Vuelven las temperaturas bajo cero al Alto Valle, antes de una primavera «caliente»

La semana en Río Negro y en Neuquén estará marcada por la inestabilidad. El pronóstico en detalle.

ACTUALIDAD02/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
heladas-regina-whatsapp-image-2024-07-08-at-110942jpeg
Temperaturas bajo cero para el Alto Valle

Lejos de la lluvia, el paso de Santa Rosa por Neuquén y Río Negro estuvo marcado por la presencia de una «mini primavera» y fuertes vientos. ¿Qué pasará después en el Alto Valle y qué se pronostica antes de la llegada de la primavera?

Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por vientos fuertes en la zona del Alto Valle. Las ráfagas llegaron a superar los 90 km/h.

Por su parte, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro informaron que tras los días cálidos con nubosidad variable se producirá el ingreso de un sistema frontal desde el Pacífico.

Este frente provocará lluvias y nevadas en la zona de la cordillera, especialmente en zona andina y los lagos con presencia de viento blanco. Además, traerá temperaturas bajo cero para el resto de los sectores.

«Continúa el pasaje de un frente frío desde el Pacífico que provoca precipitaciones en cordillera con períodos ventosos sobre las regiones de valles y mesetas. Vientos regulares a moderados sobre la madrugada con períodos de calma. Aire del atlántico sobre la costa con aporte de humedad y nubosidad variable«, señalaron desde la AIC.

En conclusión: el tiempo continuará alterado, tal como lo estuvo en estos últimos meses. Tras este frente frío se espera que la primavera sea particularmente más cálida. Acá te contamos más junto al pronóstico trimestral del SMN.

Bajas temperaturas en el Alto Valle: cómo estará el tiempo en Neuquén
 
Según el pronóstico extendido de la AIC para este martes el cielo permanecerá mayormente despejado. Habrá vientos moderados a regulares del oeste y baja probabilidad de heladas.

Sin embargo, a partir del miércoles y jueves volverán las bajas temperaturas cercanas a los cero grados.

Como se puede observar en el recuadro para el miércoles la temperatura mínima pronosticada será de 1°C y de 0°C para el jueves, con cielo despejado a cubierto. Los vientos oscilarán entre los 22 y los 24km/h con algunas ráfagas de entre 50 y 60 km/h.

El viernes también estará ventoso y frío con una temperatura de 1°C, mientras que el sábado baja aún más: se espera -1°C con algunas nubes y una temperatura máxima de 17°C.

Captura-de-pantalla-2024-09-02-210629

Bajas temperaturas en el Alto Valle: cómo estará el tiempo en Roca
 
En General Roca el panorama de bajas temperaturas se presenta similiar que en Neuquén como consecuencia del pasaje de un frente frío que trae lluvias y nevadas a la cordillera y combina viento moderado con ráfagas fuertes en la zona de los valles.

Según el pronóstico extendido de la AIC, las temperaturas mínimas en Roca serán de 0°C y de 1°C para miércoles y jueves respectivamente. Para el sábado se espera -1°C con algunas nubes

En cuanto al viento, la dominante será el viento que rondará entre los 16 y los 23 km/h con algunas ráfagas fuertes de entre los 50 y los 60 km/h. Los días más complicados serán el miércoles y el viernes.

Captura-de-pantalla-2024-09-02-210853

rionegro

 

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.