
En medio del paro nacional este jueves, los ceramistas volverán a cortar la Ruta 7
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín
La semana en Río Negro y en Neuquén estará marcada por la inestabilidad. El pronóstico en detalle.
ACTUALIDAD02/09/2024Lejos de la lluvia, el paso de Santa Rosa por Neuquén y Río Negro estuvo marcado por la presencia de una «mini primavera» y fuertes vientos. ¿Qué pasará después en el Alto Valle y qué se pronostica antes de la llegada de la primavera?
Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por vientos fuertes en la zona del Alto Valle. Las ráfagas llegaron a superar los 90 km/h.
Por su parte, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro informaron que tras los días cálidos con nubosidad variable se producirá el ingreso de un sistema frontal desde el Pacífico.
Este frente provocará lluvias y nevadas en la zona de la cordillera, especialmente en zona andina y los lagos con presencia de viento blanco. Además, traerá temperaturas bajo cero para el resto de los sectores.
«Continúa el pasaje de un frente frío desde el Pacífico que provoca precipitaciones en cordillera con períodos ventosos sobre las regiones de valles y mesetas. Vientos regulares a moderados sobre la madrugada con períodos de calma. Aire del atlántico sobre la costa con aporte de humedad y nubosidad variable«, señalaron desde la AIC.
En conclusión: el tiempo continuará alterado, tal como lo estuvo en estos últimos meses. Tras este frente frío se espera que la primavera sea particularmente más cálida. Acá te contamos más junto al pronóstico trimestral del SMN.
Bajas temperaturas en el Alto Valle: cómo estará el tiempo en Neuquén
Según el pronóstico extendido de la AIC para este martes el cielo permanecerá mayormente despejado. Habrá vientos moderados a regulares del oeste y baja probabilidad de heladas.
Sin embargo, a partir del miércoles y jueves volverán las bajas temperaturas cercanas a los cero grados.
Como se puede observar en el recuadro para el miércoles la temperatura mínima pronosticada será de 1°C y de 0°C para el jueves, con cielo despejado a cubierto. Los vientos oscilarán entre los 22 y los 24km/h con algunas ráfagas de entre 50 y 60 km/h.
El viernes también estará ventoso y frío con una temperatura de 1°C, mientras que el sábado baja aún más: se espera -1°C con algunas nubes y una temperatura máxima de 17°C.
Bajas temperaturas en el Alto Valle: cómo estará el tiempo en Roca
En General Roca el panorama de bajas temperaturas se presenta similiar que en Neuquén como consecuencia del pasaje de un frente frío que trae lluvias y nevadas a la cordillera y combina viento moderado con ráfagas fuertes en la zona de los valles.
Según el pronóstico extendido de la AIC, las temperaturas mínimas en Roca serán de 0°C y de 1°C para miércoles y jueves respectivamente. Para el sábado se espera -1°C con algunas nubes
En cuanto al viento, la dominante será el viento que rondará entre los 16 y los 23 km/h con algunas ráfagas fuertes de entre los 50 y los 60 km/h. Los días más complicados serán el miércoles y el viernes.
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín
En la Argentina donde los infiltrados violentos gozan de impunidad y los insultos oficiales se vuelven política de Estado, el juez Rafecas embarga y procesa a la diputada Vanina Biasi por nombrar lo evidente: el genocidio y la limpieza étnica que Israel ejecuta sobre el pueblo palestino.
Con un nivel de actividad reducido al 40%, el sector forestal de Misiones y el norte de Corrientes enfrenta una crisis profunda
La AIC adelantó que se espera tiempo bueno, con cielo despejado y viento moderado
Desde Neuquén para todo el país, Brisa y Karina nos recuerdan que la belleza más auténtica es la que nace del bienestar
El gremio mercantil adhiere a la jornada de protesta de 36 horas en defensa de los jubilados y los trabajadores. Habrá movilización en el monumento a San Martín y paro total el 10 de abril
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.
En la Argentina donde los infiltrados violentos gozan de impunidad y los insultos oficiales se vuelven política de Estado, el juez Rafecas embarga y procesa a la diputada Vanina Biasi por nombrar lo evidente: el genocidio y la limpieza étnica que Israel ejecuta sobre el pueblo palestino.
Los trabajadores de la Unidad de Proyectos Especiales de Financiamiento Externo (UPEFE), afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron un paro por tiempo indeterminado
Crece la producción, pero cae el precio del barril. En lo que va del año su precio disminuyó un 29%, sin embargo Neuquén produce el 60% del petróleo del país
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín