La Fundación YPF realizó un seminario sobre Tecnologías en Vaca Muerta

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

ENERGÍA06/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CAS_7702
Fundación YPF“Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina”

Fundación YPF organizó el seminario “Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina” en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue. Como  parte de esta formación especializada, los estudiantes realizaron también prácticas en los simuladores 3D y las  salas de monitoreo de YPF en la ciudad de Neuquén.

CAS_7555

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

El director ejecutivo de Fundación YPF sostuvo que “esta actividad forma parte del programa de Vinculación  Educación e Industria que llevamos adelante junto a otras iniciativas para acercar los conocimientos y la  innovación tecnológica de Vaca Muerta a las universidades y la educación técnica”.

CAS_7368

Este programa incluye una investigación Prospectiva sobre el Upstream del Petróleo y Gas que recomienda realizar cursos de  especialización en habilidades aplicadas al No Convencional para las carreras universitarias afines a la industria  energética, promoviendo así la actualización curricular y la producción de nuevos contenidos.  Por su parte, Ardito indicó que estamos frente a un momento único de la industria, con Vaca Muerta como  el principal proyecto que tiene el país”.

“La única manera de que podamos desarrollar todo el potencial que tenemos es con ustedes, que nos van a  desafiar y nos van a hacer mejores", les dijo Ardito a los estudiantes presentes y resaltó la importancia de  la educación universitaria para formar a los profesionales del futuro.

CAS_7333

Los especialistas de YPF que dictaron el seminario fueron Sebastián Grispino, Jefe de Control Direccional; Andrés  Askenazi, Jefe de Geonavegación; y Martín Pons, Jefe de Sala de Terminación. Las disertaciones se enfocaron en  las tecnologías y herramientas de Perforación Direccional; la Geonavegación en el proceso de perforación de  pozos horizontales; y las operaciones en la Terminación de pozos y set de fractura.

En la siguiente jornada, los estudiantes de Ingeniería en Petróleo y de Ciencias de la Tierra que asistieron al  seminario, realizaron prácticas en simuladores 3D y en las salas de monitoreo del edificio Pelagatti de YPF. Esta  experiencia les permitió afianzar los contenidos y conocer los parámetros de monitoreo real time.

La Fundación YPF y la Universidad Nacional del Comahue mantienen vínculos de colaboración y asistencia que  incluyen la realización de seminarios sobre los desafíos del Petróleo y Gas, así como de las Escuelas de Campo  virtuales para estudiantes de Geología. Por otra parte, la universidad fue sede en 2022 y 2023 de las jornadas de intercambio de los grupos de investigadores y especialistas de YPF para la conformación de una red de conocimiento para la industria energética.

Fuente: Prensa YPF

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Escuchar artículo