INVIERNO 1100x100

La Fundación YPF realizó un seminario sobre Tecnologías en Vaca Muerta

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

ENERGÍA06/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CAS_7702
Fundación YPF“Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina”

Fundación YPF organizó el seminario “Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina” en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue. Como  parte de esta formación especializada, los estudiantes realizaron también prácticas en los simuladores 3D y las  salas de monitoreo de YPF en la ciudad de Neuquén.

CAS_7555

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

El director ejecutivo de Fundación YPF sostuvo que “esta actividad forma parte del programa de Vinculación  Educación e Industria que llevamos adelante junto a otras iniciativas para acercar los conocimientos y la  innovación tecnológica de Vaca Muerta a las universidades y la educación técnica”.

CAS_7368

Este programa incluye una investigación Prospectiva sobre el Upstream del Petróleo y Gas que recomienda realizar cursos de  especialización en habilidades aplicadas al No Convencional para las carreras universitarias afines a la industria  energética, promoviendo así la actualización curricular y la producción de nuevos contenidos.  Por su parte, Ardito indicó que estamos frente a un momento único de la industria, con Vaca Muerta como  el principal proyecto que tiene el país”.

“La única manera de que podamos desarrollar todo el potencial que tenemos es con ustedes, que nos van a  desafiar y nos van a hacer mejores", les dijo Ardito a los estudiantes presentes y resaltó la importancia de  la educación universitaria para formar a los profesionales del futuro.

CAS_7333

Los especialistas de YPF que dictaron el seminario fueron Sebastián Grispino, Jefe de Control Direccional; Andrés  Askenazi, Jefe de Geonavegación; y Martín Pons, Jefe de Sala de Terminación. Las disertaciones se enfocaron en  las tecnologías y herramientas de Perforación Direccional; la Geonavegación en el proceso de perforación de  pozos horizontales; y las operaciones en la Terminación de pozos y set de fractura.

En la siguiente jornada, los estudiantes de Ingeniería en Petróleo y de Ciencias de la Tierra que asistieron al  seminario, realizaron prácticas en simuladores 3D y en las salas de monitoreo del edificio Pelagatti de YPF. Esta  experiencia les permitió afianzar los contenidos y conocer los parámetros de monitoreo real time.

La Fundación YPF y la Universidad Nacional del Comahue mantienen vínculos de colaboración y asistencia que  incluyen la realización de seminarios sobre los desafíos del Petróleo y Gas, así como de las Escuelas de Campo  virtuales para estudiantes de Geología. Por otra parte, la universidad fue sede en 2022 y 2023 de las jornadas de intercambio de los grupos de investigadores y especialistas de YPF para la conformación de una red de conocimiento para la industria energética.

Fuente: Prensa YPF

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 16 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/08/2025

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino para el domingo 17 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/08/2025

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.