La Fundación YPF realizó un seminario sobre Tecnologías en Vaca Muerta

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

ENERGÍA06/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CAS_7702
Fundación YPF“Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina”

Fundación YPF organizó el seminario “Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina” en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue. Como  parte de esta formación especializada, los estudiantes realizaron también prácticas en los simuladores 3D y las  salas de monitoreo de YPF en la ciudad de Neuquén.

CAS_7555

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

El director ejecutivo de Fundación YPF sostuvo que “esta actividad forma parte del programa de Vinculación  Educación e Industria que llevamos adelante junto a otras iniciativas para acercar los conocimientos y la  innovación tecnológica de Vaca Muerta a las universidades y la educación técnica”.

CAS_7368

Este programa incluye una investigación Prospectiva sobre el Upstream del Petróleo y Gas que recomienda realizar cursos de  especialización en habilidades aplicadas al No Convencional para las carreras universitarias afines a la industria  energética, promoviendo así la actualización curricular y la producción de nuevos contenidos.  Por su parte, Ardito indicó que estamos frente a un momento único de la industria, con Vaca Muerta como  el principal proyecto que tiene el país”.

“La única manera de que podamos desarrollar todo el potencial que tenemos es con ustedes, que nos van a  desafiar y nos van a hacer mejores", les dijo Ardito a los estudiantes presentes y resaltó la importancia de  la educación universitaria para formar a los profesionales del futuro.

CAS_7333

Los especialistas de YPF que dictaron el seminario fueron Sebastián Grispino, Jefe de Control Direccional; Andrés  Askenazi, Jefe de Geonavegación; y Martín Pons, Jefe de Sala de Terminación. Las disertaciones se enfocaron en  las tecnologías y herramientas de Perforación Direccional; la Geonavegación en el proceso de perforación de  pozos horizontales; y las operaciones en la Terminación de pozos y set de fractura.

En la siguiente jornada, los estudiantes de Ingeniería en Petróleo y de Ciencias de la Tierra que asistieron al  seminario, realizaron prácticas en simuladores 3D y en las salas de monitoreo del edificio Pelagatti de YPF. Esta  experiencia les permitió afianzar los contenidos y conocer los parámetros de monitoreo real time.

La Fundación YPF y la Universidad Nacional del Comahue mantienen vínculos de colaboración y asistencia que  incluyen la realización de seminarios sobre los desafíos del Petróleo y Gas, así como de las Escuelas de Campo  virtuales para estudiantes de Geología. Por otra parte, la universidad fue sede en 2022 y 2023 de las jornadas de intercambio de los grupos de investigadores y especialistas de YPF para la conformación de una red de conocimiento para la industria energética.

Fuente: Prensa YPF

Te puede interesar
privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg

IMPSA pasa a manos extranjeras: ¿saneamiento o entrega de soberanía?

NeuquenNews
ENERGÍA12/02/2025

La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?

Columna en Canal 7 de Neuquén. Programa "Hay que Ver" con Cintia Ridao

Vaca Muerta en récord: Más fracturas, más agua, más residuos

NeuquenNews
ENERGÍA05/02/2025

En 2025, la actividad en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos con un aumento en las etapas de fractura, impulsando el consumo de millones de litros de agua dulce, toneladas de arena y una creciente generación de residuos peligrosos. El desafío ahora es equilibrar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental y la infraestructura vial.

De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.