La Fundación YPF realizó un seminario sobre Tecnologías en Vaca Muerta

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

ENERGÍA06/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CAS_7702
Fundación YPF“Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina”

Fundación YPF organizó el seminario “Tecnologías para el desarrollo de yacimientos No Convencionales en la  Cuenca Neuquina” en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue. Como  parte de esta formación especializada, los estudiantes realizaron también prácticas en los simuladores 3D y las  salas de monitoreo de YPF en la ciudad de Neuquén.

CAS_7555

La apertura del seminario fue realizada por el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el  Vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito; y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ana  Basset.

El director ejecutivo de Fundación YPF sostuvo que “esta actividad forma parte del programa de Vinculación  Educación e Industria que llevamos adelante junto a otras iniciativas para acercar los conocimientos y la  innovación tecnológica de Vaca Muerta a las universidades y la educación técnica”.

CAS_7368

Este programa incluye una investigación Prospectiva sobre el Upstream del Petróleo y Gas que recomienda realizar cursos de  especialización en habilidades aplicadas al No Convencional para las carreras universitarias afines a la industria  energética, promoviendo así la actualización curricular y la producción de nuevos contenidos.  Por su parte, Ardito indicó que estamos frente a un momento único de la industria, con Vaca Muerta como  el principal proyecto que tiene el país”.

“La única manera de que podamos desarrollar todo el potencial que tenemos es con ustedes, que nos van a  desafiar y nos van a hacer mejores", les dijo Ardito a los estudiantes presentes y resaltó la importancia de  la educación universitaria para formar a los profesionales del futuro.

CAS_7333

Los especialistas de YPF que dictaron el seminario fueron Sebastián Grispino, Jefe de Control Direccional; Andrés  Askenazi, Jefe de Geonavegación; y Martín Pons, Jefe de Sala de Terminación. Las disertaciones se enfocaron en  las tecnologías y herramientas de Perforación Direccional; la Geonavegación en el proceso de perforación de  pozos horizontales; y las operaciones en la Terminación de pozos y set de fractura.

En la siguiente jornada, los estudiantes de Ingeniería en Petróleo y de Ciencias de la Tierra que asistieron al  seminario, realizaron prácticas en simuladores 3D y en las salas de monitoreo del edificio Pelagatti de YPF. Esta  experiencia les permitió afianzar los contenidos y conocer los parámetros de monitoreo real time.

La Fundación YPF y la Universidad Nacional del Comahue mantienen vínculos de colaboración y asistencia que  incluyen la realización de seminarios sobre los desafíos del Petróleo y Gas, así como de las Escuelas de Campo  virtuales para estudiantes de Geología. Por otra parte, la universidad fue sede en 2022 y 2023 de las jornadas de intercambio de los grupos de investigadores y especialistas de YPF para la conformación de una red de conocimiento para la industria energética.

Fuente: Prensa YPF

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.