Vaca Muerta: Récord histórico en producción de petróleo y gas

La formación de Vaca Muerta, está en pleno auge. En mayo de 2024, alcanzó niveles sin precedentes en la producción de hidrocarburos. Aquí tienes los detalles:

ENERGÍA24/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Locación en Vaca Muerta
Locación en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue marcando records y las expectativas para un desarrollo mas acelerado se incrementan. Con la mirada puesta en la Cámara de diputados y la aprobación de la Ley de Bases y el Rigi, las empresas siguen apostando a la eficiencia y la optimización en los procesos productivos.

Mientras tanto sigue latente un conflicto con los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa por diferencias en los pagos a trabajadores de un sector de la industria y el anunciado intento de reinstalar el impuesto a las ganancias, algo que generará un escenario complicado para la "no conflictividad" tan necesaria en la actividad.

Los datos que generan optimismo y entusiasmo en la industria hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

Petróleo en Auge:

cuadro 1

La producción de petróleo llegó a 394.010 barriles por día, marcando un hito en la historia de la provincia.

Comparado con abril de 2024, hubo un aumento del 0,94%.

En comparación con mayo de 2023, la producción se disparó un impresionante 20,4%.

La producción acumulada entre enero y mayo de 2024 superó en un 19,29% a la del mismo período en 2023.

Las áreas clave que contribuyeron al aumento fueron Bajada del Palo Este, La Calera, La Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana.

Gas en Crecimiento:

cuadro 2

La producción de gas en mayo de 2024 fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Esto representa un aumento del 14,33% en comparación con abril y un 19,84% en comparación con mayo de 2023.

La demanda por consumo, especialmente debido a las bajas temperaturas, impulsó el aumento en la producción de gas.

Las áreas destacadas en este aumento fueron Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El Mangrullo y La Calera2.

Hidrocarburos No Convencionales:

cuadro 3

El petróleo no convencional representó el 93,6% de la producción total de Neuquén.

En cuanto al gas, el 88,15% de la producción provino de fuentes no convencionales.

Vaca Muerta sigue siendo un actor clave en la producción de hidrocarburos, con un crecimiento significativo tanto en petróleo como en gas.

Vaca Muerta sigue mostrando su potencialidad mientras el reloj de la "ventana de oportunidad" sigue corriendo en un mundo cada vez menos predecible.

Fuente: Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén
 
 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

IMG_0806

El ocaso de la arena patagónica: por qué Vaca Muerta prioriza insumos de Entre Ríos y el exterior

NeuquenNews
ENERGÍA22/06/2025

La producción de Vaca Muerta no se detiene, pero uno de sus insumos esenciales atraviesa una transformación silenciosa: la arena patagónica pierde terreno frente a competidores de Entre Ríos y el exterior por su menor calidad técnica. El cambio reconfigura la cadena logística, impacta economías regionales y deja interrogantes ambientales y sociales sobre el modelo extractivo que se afianza.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.