En el marco del llamado "Proyecto Andes" YPF recibió más de 60 ofertas para la venta de 30 áreas maduras de hidrocarburos

Las ofertas fueron presentadas por más de 30 compañías nacionales e internacionales. Ahora se abre una etapa de análisis de propuestas y negociaciones finales

ENERGÍA08/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
chubut-ypf-manantiales
YPF

YPF cerró este viernes al mediodía la etapa de recepción de ofertas para la venta de sus bloques convencionales maduros, en el marco de lo que bautizaron el Proyecto Andes.

Según informó la compañía, se recibieron más de 60 ofertas de parte de más de 30 compañías nacionales e internacionales.

"Demuestra el interés y el éxito de la propuesta de la compañía en el mercado", sostuvieron. Al momento del cierre se contabilizaban casi 80 ofertas en total.

Durante las próximas dos semanas, YPF analizará las propuestas recibidas e iniciará las negociaciones finales tendientes a la firma de los acuerdos para la transferencia de los activos durante el segundo semestre.

"Todo este proceso lo lleva adelante el Banco Santander junto a YPF como forma de garantizar la transparencia e independencia de las decisiones que se tomen", indicaron desde la petrolera.

El Proyecto Andes se extiende a 30 áreas convencionales agrupadas en 11 clusters ubicadas en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Todos los clusters recibieron ofertas y generaron interés por las empresas participantes.

En total serían 55 las áreas a desprenderse, si se tienen en cuenta las áreas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, que pasaron jurisdicción de las provincias en un proceso de reversión.

Esta iniciativa es uno de los cuatro ejes del plan estratégico 4x4 de YPF, que busca optimizar el portafolio del upstream, concentrando la inversión en aquellas áreas convencionales y no convencionales que generen mayor valor para la compañía y sus accionistas y sean más acordes a su escala.

El objetivo del presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, es concentrar todos los esfuerzos en Vaca Muerta y permitir que empresas más pequeñas desarrollen los campos maduros, que si bien tienen muchos años de producción, todavía tienen mucho más por dar.

YPF consideró que "las buenas prácticas de la industria petrolera establecen que, para las compañías de escala como YPF, no resulta eficiente ni rentable producir petróleo en este tipo de yacimientos, los cuales en general son operados por operadores más pequeños que puedan dar continuidad a la actividad".

Qué es el Plan 4x4 de Horacio Marín para YPF

La nueva estrategia, bautizada "Plan 4x4", busca transformar a YPF en una compañía de energía de "clase mundial" y aspira a transformar al país en un gran exportador de hidrocarburos para el año 2030.

La petrolera buscará incrementar las exportaciones de hidrocarburos a u$s30.000 millones para el 2029 y llevar el precio de la acción de YPF en Wall Street de los actuales u$s16,40 a u$s60. "Si llega a u$s50 festejamos a lo grande igual", admitió un alto directivo durante la presentación del plan en marzo pasado.

"Hoy Argentina es ineficiente con los convencionales, estamos 50-50 con el shale, y por eso vamos a desinvertir sin romper la paz social. Queremos llegar a un 80-20 a favor de los no convencionales", aseguran en YPF.

Te puede interesar
1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación

Lo más visto
mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino del 4 de mayo de 2025 🐐🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera (Yi Wei). Un día para conectar con las emociones profundas, priorizar los vínculos reales y los espacios de belleza y calma. La Cabra invita a frenar, observar, cuidar. La Madera refuerza el crecimiento interior y la creatividad. No es jornada para competir: es para abrazar la armonía.

Horóscopo Chino

Horóscopo: Prepárate para las nuevas energías del 5 de mayo

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/05/2025

¡Un nuevo día amanece y el Horóscopo Chino tiene mensajes importantes para ti! Dejamos atrás la suave energía de la Cabra de Madera para adentrarnos en las vibraciones del Mono de Fuego (丙申 - Bǐng Shēn). Este signo trae consigo una dosis de ingenio, actividad y un espíritu aventurero. El Fuego añade pasión e intensidad a la curiosidad natural del Mono, impulsándonos a la acción y a la búsqueda de nuevas soluciones. Es un día para la agilidad mental, la adaptabilidad y para encender nuestra chispa interior. ¿Qué desafíos y oportunidades nos depara este dinámico lunes 5 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!