Cuando se inaugura el centro de convenciones "El Cisne"? y con que actividad?

La esperada apertura del espacio ubicado sobre la isla 132 contara con un evento internacional, con fecha confirmada. El gobierno neuquino aseguró que la obra quedará terminada en agosto

REGIONALES 20 de mayo de 2024 Neuquén Noticias Neuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-05-20_091456_www.google.com
Centro de Convenciones " El Cisne"

El gobierno de la provincia anunció la reanudación de las obras del centro de convenciones El Cisne, ubicado en la Isla 132, con el objetivo de cortar las cintas para agosto. Y deberá cumplir con esos tiempos porque al mes siguiente ya está programada la primera actividad.

Se trata de un congreso internacional de infectología, que se realizará del 26 al 28 de septiembre, y que está organizado por la Sociedad Argentina de Infectología.

Se espera la presencia de alrededor de 2.000 inscriptos, en lo que se calcula que será el evento médico más grande realizado en la provincia de Neuquén hasta el momento.

Así lo informó Adrián Morales, Jefe del servicio de Infectología del hospital Castro Rendón y presidente de este congreso, quien precisó que disertarán, junto con los médicos argentinos, especialistas de Australia, Estados Unidos, España y Brasil.

También se va a realizar un pre congreso, que tratará sobre el control de infecciones, y una actividad para la comunidad en la Península Hiroki sobre medio ambiente y salud.

Además, se montará una campaña de prevención del HIV y una exposición comercial de los laboratorios nacionales y extranjeros.

“Desde el Gobierno  aseguraron que estará todo listo para la fecha en que vamos a hacer este congreso, así que nos venimos preparando muy bien”, indicó Morales.

Después del de infectología, se realizarán dos congresos más de otras dos especialidades médicas: uno de ginecología en octubre y el restante de cirugía infantil, que se llevará a cabo en noviembre.

Desde el gobierno neuquino no se estima, por el momento, realizar alguna actividad oficial para la inauguración de El Cisne, sino que todo apunta a llegar con los tiempos de obra, a partir del acuerdo al que se arribó con la empresa constructora Roque Mocciola SA para la finalización de los trabajos complementarios, que estaban paralizados por problemas contractuales.

El sábado pasado, la presidenta de la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi fue la encargada de hacer el anuncio de lo que será la terminación del centro de convenciones más grande de la provincia.

Destacó que se trata de “una obra fundamental para la economía de toda la región, que potenciará el turismo de exposiciones y reuniones”. En tanto, rescató “el trabajo mancomunado” entre el equipo de Upefe y el ministerio de Economía.

La Upefe, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, es la encargada de administrar, ejecutar y representar a la provincia del Neuquén en acciones y gestiones que se relacionen con organismos nacionales e internacionales de financiamiento y asistencia económica externa.

El Cisne se pensó como un lugar para la organización de eventos y el desarrollo del turismo de reuniones a nivel regional, nacional e internacional.

Cómo es la obra de El Cisne

La construcción del edificio, que se había licitado en 2017 y que contó con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, tendrá dos salas principales, una de 610 metros cuadrados para conferencias y otra de 775 para exposiciones. Ambas estarán equipadas con paneles acústicos móviles para poder subdividirse en salas menores.

El complejo contará, además, con una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios; mientras que en los espacios exteriores dispondrá de una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, una plaza pública y áreas de exposición al aire libre.

Te puede interesar
HIDENESA-1068x527

Provincia mejoró la capacidad de almacenamiento de GLP

Neuquén Noticias
REGIONALES 26 de junio de 2024

Ante el nuevo alerta meteorológico por nieve y vientos que alcanza a buena parte del territorio provincial desde Hidrocarburos del Neuquén S.A. (HIDENESA) se informó que se ha mejorado el stock de las plantas y que tienen un horizonte de provisión garantizado de tres a cuatro días

Lo más visto
Breide_Gonzalez03

Empresario condenado por contaminación en predio industrial en Neuquén

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE 28 de junio de 2024

El empresario, Héctor Mario Ceruti, enfrentará una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública. Además, deberá pagar una indemnización de U$D 50 mil, que se utilizará para las tareas de remediación necesarias tras la retirada de los líquidos industriales que aún permanecen en el lugar.