La UNCo ya tiene más de 9.100 nuevos inscriptos para el periodo 2025
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
La esperada apertura del espacio ubicado sobre la isla 132 contara con un evento internacional, con fecha confirmada. El gobierno neuquino aseguró que la obra quedará terminada en agosto
REGIONALES20/05/2024Neuquén NoticiasEl gobierno de la provincia anunció la reanudación de las obras del centro de convenciones El Cisne, ubicado en la Isla 132, con el objetivo de cortar las cintas para agosto. Y deberá cumplir con esos tiempos porque al mes siguiente ya está programada la primera actividad.
Se trata de un congreso internacional de infectología, que se realizará del 26 al 28 de septiembre, y que está organizado por la Sociedad Argentina de Infectología.
Se espera la presencia de alrededor de 2.000 inscriptos, en lo que se calcula que será el evento médico más grande realizado en la provincia de Neuquén hasta el momento.
Así lo informó Adrián Morales, Jefe del servicio de Infectología del hospital Castro Rendón y presidente de este congreso, quien precisó que disertarán, junto con los médicos argentinos, especialistas de Australia, Estados Unidos, España y Brasil.
También se va a realizar un pre congreso, que tratará sobre el control de infecciones, y una actividad para la comunidad en la Península Hiroki sobre medio ambiente y salud.
Además, se montará una campaña de prevención del HIV y una exposición comercial de los laboratorios nacionales y extranjeros.
“Desde el Gobierno aseguraron que estará todo listo para la fecha en que vamos a hacer este congreso, así que nos venimos preparando muy bien”, indicó Morales.
Después del de infectología, se realizarán dos congresos más de otras dos especialidades médicas: uno de ginecología en octubre y el restante de cirugía infantil, que se llevará a cabo en noviembre.
Desde el gobierno neuquino no se estima, por el momento, realizar alguna actividad oficial para la inauguración de El Cisne, sino que todo apunta a llegar con los tiempos de obra, a partir del acuerdo al que se arribó con la empresa constructora Roque Mocciola SA para la finalización de los trabajos complementarios, que estaban paralizados por problemas contractuales.
El sábado pasado, la presidenta de la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi fue la encargada de hacer el anuncio de lo que será la terminación del centro de convenciones más grande de la provincia.
Destacó que se trata de “una obra fundamental para la economía de toda la región, que potenciará el turismo de exposiciones y reuniones”. En tanto, rescató “el trabajo mancomunado” entre el equipo de Upefe y el ministerio de Economía.
La Upefe, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, es la encargada de administrar, ejecutar y representar a la provincia del Neuquén en acciones y gestiones que se relacionen con organismos nacionales e internacionales de financiamiento y asistencia económica externa.
El Cisne se pensó como un lugar para la organización de eventos y el desarrollo del turismo de reuniones a nivel regional, nacional e internacional.
Cómo es la obra de El Cisne
La construcción del edificio, que se había licitado en 2017 y que contó con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, tendrá dos salas principales, una de 610 metros cuadrados para conferencias y otra de 775 para exposiciones. Ambas estarán equipadas con paneles acústicos móviles para poder subdividirse en salas menores.
El complejo contará, además, con una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios; mientras que en los espacios exteriores dispondrá de una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, una plaza pública y áreas de exposición al aire libre.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Durante el operativo, participaron inspectores de las áreas de Tránsito, Comercio y Bromatología, quienes realizaron diversas inspecciones
Un impresionante temporal que azotó el Alto Valle la noche del lunes y madrugada del martes causó graves daños en un alimentador troncal que abastece de electricidad a varios barrios de Cipolletti y Fernández Oro
Desde el próximo lunes, el Tren del Valle retomará sus recorridos entre Cipolletti y Neuquén con cuatro frecuencias diarias
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
Esta película de Netflix está basada en una exitosa novela corta y además de ser nominada a un premio Oscar, también lo fue a dos Globos de Oro
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.