
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
REGIONALES13/06/2025A doce días de la toma que realizó un grupo de vecinos de Aluminé en tierras municipales, todavía no hay una salida a un conflicto que surgió ante un reclamo habitacional.
Si bien se barajó la posibilidad de que la ejecución de una orden de desalojo pusiera fin a la ocupación en la Reserva Natural Urbana Quilque Lil, los días pasan y la toma, que data desde el sábado 31 de mayo, sigue en pie.
“Nuestra situación sigue siendo siempre la misma, crítica. No nos permiten entrar leña, no nos permiten entrar víveres, agua. Seguimos, peor que como estábamos antes, porque se nos vinieron unas temperaturas más bajas. Ya tenemos pronóstico de nieve y estamos acá luchando con los compañeros”, dijo Pablo Ibarra en Canal 7.
Calculó que quedaron unas diez familias en el lugar, que comparten algunas casillas por la falta de leña y aprovisionamiento para afrontar la alerta amarilla por nevadas anunciadas para las próximas horas.
La visita del intendente de Aluminé
“El intendente (Diego Vitoria) vino anoche (por el miércoles) con el comisario de esta cargo del operativo. Vinieron a traernos de vuelta la misma oferta: si levantemos la toma después podríamos sentarnos a dialogar”, contó Ibarra quien ratificó que continuarán con la toma.
Explicó: “No accedimos porque nosotros sabemos lo que va a pasar. Vamos a levantar la toma y después se nos van a cerrar las puertas. Ya sabemos lo que sigue”.
Admitió que, con los días, se irá complicando el panorama por la falta de calefacción, comida y las bajas temperaturas.
“Estamos aguantando y resistiendo. Lo vamos a seguir haciendo hasta las últimas consecuencias. Estamos todos de acuerdo, de forma unánime, que vamos a quedarnos hasta las últimas consecuencias. Es la única y última la forma que tenemos para tener nuestro terreno para tener nada más y nada menos que una vivienda para nuestros hijos, y para acceder a una mejor calidad de vida”
Versión del intendente de Aluminé
El intendente de Aluminé Diego Victoria, sostuvo que no va a permitir que el desarrollo de la localidad se realice en base a tomas. Dijo que hay una ordenanza para que todos los vecinos puedan acceder a los loteos sociales.
En declaraciones a Radio Vida, Vitoria fue partidario de llevar al debate qué Aluminé quieren los 10 mil habitantes: “Que sea tierra de nadie o que cumplamos las leyes”. El jefe comunal admitió que fueron días muy difíciles. “Queremos que esto termine cuanto antes. ¿Será la justicia la que tenga que resolverlo?, lo pondremos en discusión también”, agregó.
El intendente defendió su accionar y el procedimiento ante la ocupación de las tierras municipales. “Es una postura firme que no la voy a cambiar”, remarco al tiempo que denunció: “No paro de recibir amenazas”.
Aclaró que llevó adelante la denuncia de los ocupantes ante la justicia porque es el responsable de cuidar los dominios públicos.
“No hago denuncias masivas, hemos hecho cuatro presentaciones por denuncias directas a mi teléfono tanto para mí como para mi familia”, aseguró.
Victoria agregó: “No podemos permitir atropellos, ni que el desarrollo de Aluminé sea en base a tomas. En mi gestión no lo voy a permitir y esto tiene que quedar claro”.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72