INVIERNO 1100x100

El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida

Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación

REGIONALES13/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
toma-alumine-policia-2jpg
Sigue el conflicto por la toma de tierras municipales en Aluminé

A doce días de la toma que realizó un grupo de vecinos de Aluminé en tierras municipales, todavía no hay una salida a un conflicto que surgió ante un reclamo habitacional.
 
Si bien se barajó la posibilidad de que la ejecución de una orden de desalojo pusiera fin a la ocupación en la Reserva Natural Urbana Quilque Lil, los días pasan y la toma, que data desde el sábado 31 de mayo, sigue en pie.

“Nuestra situación sigue siendo siempre la misma, crítica. No nos permiten entrar leña, no nos permiten entrar víveres, agua. Seguimos, peor que como estábamos antes, porque se nos vinieron unas temperaturas más bajas. Ya tenemos pronóstico de nieve y estamos acá luchando con los compañeros”, dijo Pablo Ibarra en Canal 7.
 
Calculó que quedaron unas diez familias en el lugar, que comparten algunas casillas por la falta de leña y aprovisionamiento para afrontar la alerta amarilla por nevadas anunciadas para las próximas horas.

La visita del intendente de Aluminé

“El intendente (Diego Vitoria) vino anoche (por el miércoles) con el comisario de esta cargo del operativo. Vinieron a traernos de vuelta la misma oferta: si levantemos la toma después podríamos sentarnos a dialogar”, contó Ibarra quien ratificó que continuarán con la toma.

Explicó: “No accedimos porque nosotros sabemos lo que va a pasar. Vamos a levantar la toma y después se nos van a cerrar las puertas. Ya sabemos lo que sigue”.

Admitió que, con los días, se irá complicando el panorama por la falta de calefacción, comida y las bajas temperaturas.

“Estamos aguantando y resistiendo. Lo vamos a seguir haciendo hasta las últimas consecuencias. Estamos todos de acuerdo, de forma unánime, que vamos a quedarnos hasta las últimas consecuencias. Es la única y última la forma que tenemos para tener nuestro terreno para tener nada más y nada menos que una vivienda para nuestros hijos, y para acceder a una mejor calidad de vida”

Versión del intendente de Aluminé

El intendente de Aluminé Diego Victoria, sostuvo que no va a permitir que el desarrollo de la localidad se realice en base a tomas. Dijo que hay una ordenanza para que todos los vecinos puedan acceder a los loteos sociales.

En declaraciones a Radio Vida, Vitoria fue partidario de llevar al debate qué Aluminé quieren los 10 mil habitantes: “Que sea tierra de nadie o que cumplamos las leyes”. El jefe comunal admitió que fueron días muy difíciles. “Queremos que esto termine cuanto antes. ¿Será la justicia la que tenga que resolverlo?, lo pondremos en discusión también”, agregó.

El intendente defendió su accionar y el procedimiento ante la ocupación de las tierras municipales. “Es una postura firme que no la voy a cambiar”, remarco al tiempo que denunció: “No paro de recibir amenazas”.

Aclaró que llevó adelante la denuncia de los ocupantes ante la justicia porque es el responsable de cuidar los dominios públicos.

“No hago denuncias masivas, hemos hecho cuatro presentaciones por denuncias directas a mi teléfono tanto para mí como para mi familia”, aseguró.

Victoria agregó: “No podemos permitir atropellos, ni que el desarrollo de Aluminé sea en base a tomas. En mi gestión no lo voy a permitir y esto tiene que quedar claro”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.