INVIERNO 1100x100

El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida

Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación

REGIONALES13/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
toma-alumine-policia-2jpg
Sigue el conflicto por la toma de tierras municipales en Aluminé

A doce días de la toma que realizó un grupo de vecinos de Aluminé en tierras municipales, todavía no hay una salida a un conflicto que surgió ante un reclamo habitacional.
 
Si bien se barajó la posibilidad de que la ejecución de una orden de desalojo pusiera fin a la ocupación en la Reserva Natural Urbana Quilque Lil, los días pasan y la toma, que data desde el sábado 31 de mayo, sigue en pie.

“Nuestra situación sigue siendo siempre la misma, crítica. No nos permiten entrar leña, no nos permiten entrar víveres, agua. Seguimos, peor que como estábamos antes, porque se nos vinieron unas temperaturas más bajas. Ya tenemos pronóstico de nieve y estamos acá luchando con los compañeros”, dijo Pablo Ibarra en Canal 7.
 
Calculó que quedaron unas diez familias en el lugar, que comparten algunas casillas por la falta de leña y aprovisionamiento para afrontar la alerta amarilla por nevadas anunciadas para las próximas horas.

La visita del intendente de Aluminé

“El intendente (Diego Vitoria) vino anoche (por el miércoles) con el comisario de esta cargo del operativo. Vinieron a traernos de vuelta la misma oferta: si levantemos la toma después podríamos sentarnos a dialogar”, contó Ibarra quien ratificó que continuarán con la toma.

Explicó: “No accedimos porque nosotros sabemos lo que va a pasar. Vamos a levantar la toma y después se nos van a cerrar las puertas. Ya sabemos lo que sigue”.

Admitió que, con los días, se irá complicando el panorama por la falta de calefacción, comida y las bajas temperaturas.

“Estamos aguantando y resistiendo. Lo vamos a seguir haciendo hasta las últimas consecuencias. Estamos todos de acuerdo, de forma unánime, que vamos a quedarnos hasta las últimas consecuencias. Es la única y última la forma que tenemos para tener nuestro terreno para tener nada más y nada menos que una vivienda para nuestros hijos, y para acceder a una mejor calidad de vida”

Versión del intendente de Aluminé

El intendente de Aluminé Diego Victoria, sostuvo que no va a permitir que el desarrollo de la localidad se realice en base a tomas. Dijo que hay una ordenanza para que todos los vecinos puedan acceder a los loteos sociales.

En declaraciones a Radio Vida, Vitoria fue partidario de llevar al debate qué Aluminé quieren los 10 mil habitantes: “Que sea tierra de nadie o que cumplamos las leyes”. El jefe comunal admitió que fueron días muy difíciles. “Queremos que esto termine cuanto antes. ¿Será la justicia la que tenga que resolverlo?, lo pondremos en discusión también”, agregó.

El intendente defendió su accionar y el procedimiento ante la ocupación de las tierras municipales. “Es una postura firme que no la voy a cambiar”, remarco al tiempo que denunció: “No paro de recibir amenazas”.

Aclaró que llevó adelante la denuncia de los ocupantes ante la justicia porque es el responsable de cuidar los dominios públicos.

“No hago denuncias masivas, hemos hecho cuatro presentaciones por denuncias directas a mi teléfono tanto para mí como para mi familia”, aseguró.

Victoria agregó: “No podemos permitir atropellos, ni que el desarrollo de Aluminé sea en base a tomas. En mi gestión no lo voy a permitir y esto tiene que quedar claro”.

Te puede interesar
Lo más visto
md (47)

Se lanza “ReCreo en Neuquén” 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.