
El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación
REGIONALES13/06/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
A doce días de la toma que realizó un grupo de vecinos de Aluminé en tierras municipales, todavía no hay una salida a un conflicto que surgió ante un reclamo habitacional.
 
Si bien se barajó la posibilidad de que la ejecución de una orden de desalojo pusiera fin a la ocupación en la Reserva Natural Urbana Quilque Lil, los días pasan y la toma, que data desde el sábado 31 de mayo, sigue en pie.
“Nuestra situación sigue siendo siempre la misma, crítica. No nos permiten entrar leña, no nos permiten entrar víveres, agua. Seguimos, peor que como estábamos antes, porque se nos vinieron unas temperaturas más bajas. Ya tenemos pronóstico de nieve y estamos acá luchando con los compañeros”, dijo Pablo Ibarra en Canal 7.
 
Calculó que quedaron unas diez familias en el lugar, que comparten algunas casillas por la falta de leña y aprovisionamiento para afrontar la alerta amarilla por nevadas anunciadas para las próximas horas.
La visita del intendente de Aluminé
“El intendente (Diego Vitoria) vino anoche (por el miércoles) con el comisario de esta cargo del operativo. Vinieron a traernos de vuelta la misma oferta: si levantemos la toma después podríamos sentarnos a dialogar”, contó Ibarra quien ratificó que continuarán con la toma.
Explicó: “No accedimos porque nosotros sabemos lo que va a pasar. Vamos a levantar la toma y después se nos van a cerrar las puertas. Ya sabemos lo que sigue”.
Admitió que, con los días, se irá complicando el panorama por la falta de calefacción, comida y las bajas temperaturas.
“Estamos aguantando y resistiendo. Lo vamos a seguir haciendo hasta las últimas consecuencias. Estamos todos de acuerdo, de forma unánime, que vamos a quedarnos hasta las últimas consecuencias. Es la única y última la forma que tenemos para tener nuestro terreno para tener nada más y nada menos que una vivienda para nuestros hijos, y para acceder a una mejor calidad de vida”
Versión del intendente de Aluminé
El intendente de Aluminé Diego Victoria, sostuvo que no va a permitir que el desarrollo de la localidad se realice en base a tomas. Dijo que hay una ordenanza para que todos los vecinos puedan acceder a los loteos sociales.
En declaraciones a Radio Vida, Vitoria fue partidario de llevar al debate qué Aluminé quieren los 10 mil habitantes: “Que sea tierra de nadie o que cumplamos las leyes”. El jefe comunal admitió que fueron días muy difíciles. “Queremos que esto termine cuanto antes. ¿Será la justicia la que tenga que resolverlo?, lo pondremos en discusión también”, agregó.
El intendente defendió su accionar y el procedimiento ante la ocupación de las tierras municipales. “Es una postura firme que no la voy a cambiar”, remarco al tiempo que denunció: “No paro de recibir amenazas”.
Aclaró que llevó adelante la denuncia de los ocupantes ante la justicia porque es el responsable de cuidar los dominios públicos.
“No hago denuncias masivas, hemos hecho cuatro presentaciones por denuncias directas a mi teléfono tanto para mí como para mi familia”, aseguró.
Victoria agregó: “No podemos permitir atropellos, ni que el desarrollo de Aluminé sea en base a tomas. En mi gestión no lo voy a permitir y esto tiene que quedar claro”.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín




