TW_CIBERDELITO_1100x100

Formación en alimentación segura: la UNCo implementan la Diplomatura en Celiaquía y Manipulación de Alimentos Libres de Gluten

REGIONALES11/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
UNCo
UNCo

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) refuerza su compromiso con la educación en salud alimentaria y seguridad nutricional con el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Celiaquía y Manipulación de Alimentos Libres de Gluten.

La iniciativa, desarrollada en conjunto por la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) y el Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA), cuenta con financiamiento del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén y se presenta como una herramienta clave para capacitar a manipuladores de alimentos, garantizando la elaboración segura de preparaciones libres de gluten.

Un programa integral para la seguridad alimentaria

El programa académico se estructura en ocho módulos, diseñados para abordar la celiaquía desde una perspectiva multidisciplinaria. Durante la formación, los participantes estudiarán los aspectos sanitarios, sociales y legales de la enfermedad celíaca, profundizarán en la dieta libre de gluten, analizarán la contaminación cruzada y adquirirán conocimientos sobre la dirección técnica en servicios de elaboración. Además, la diplomatura incluirá prácticas en la preparación de alimentos sin gluten, cubriendo tanto opciones dulces como saladas con harinas especiales.

En su modalidad de cursada, los primeros seis módulos serán virtuales, combinando encuentros sincrónicos a través de videoconferencia con actividades asincrónicas en la Plataforma Educativa del Comahue (PEDCO). Mientras tanto, los dos módulos finales tendrán un formato mixto, con actividades presenciales en salas de elaboración de las ciudades de Centenario y San Martín de los Andes. Estos encuentros prácticos permitirán a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales, fomentando la correcta manipulación de Alimentos Libres de Gluten (ALG).

Destinatarios y fechas clave

El programa está dirigido a manipuladores de alimentos que trabajan en diversos ámbitos, incluyendo hospitales, instituciones educativas, restaurantes y emprendimientos gastronómicos, con prioridad para el personal de los hospitales de la provincia de Neuquén. Con una duración de 120 horas, la diplomatura se desarrollará entre agosto y diciembre de 2025, estableciendo los módulos virtuales de agosto a octubre y los prácticos en noviembre y diciembre.

Las fechas establecidas para los talleres presenciales son las siguientes:

San Martín de los Andes: 11, 12, 25 y 26 de noviembre

Centenario: 14, 20, 28 de noviembre y 5 de diciembre

Esta iniciativa de la UNCo no solo contribuye a la capacitación técnica de los profesionales de la alimentación, sino que también fortalece la seguridad nutricional de la población celíaca, asegurando que los establecimientos gastronómicos y hospitalarios cumplan con los estándares necesarios para la preparación de alimentos sin gluten.

Para más información sobre inscripciones y consultas, los interesados pueden contactar a la dirección de la capacitación: [email protected].

La UNCo sigue apostando por la formación de calidad y el desarrollo de competencias clave en el ámbito de la salud y la alimentación segura. ¡Una oportunidad imperdible para especializarse en un área con impacto directo en la calidad de vida de miles de personas!

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.