
Argentina ganó el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA
La competencia simuló misiones aeroespaciales reales a escala reducida y desafió a los estudiantes a diseñar, construir y lanzar pequeños satélites. El emocionante video del festejo.
ACTUALIDAD09/06/2025

Argentina se consagró campeona del Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA, la prestigiosa competencia CanSat 2025, gracias al talento de diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El certamen, respaldado por la NASA y la American Astronautical Society, reunió a universidades de todo el mundo en un desafío que exigió creatividad, innovación y excelencia técnica.
El equipo argentino, integrado por Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez, superó a 40 finalistas, la mitad de ellos estadounidenses, y logró imponerse en la competencia que se realizó en Virginia, Estados Unidos.
“El desafío consistía en desarrollar un picosatélite que cumpliera con los requisitos de la competencia. Entre los puntos más destacados estuvo el desarrollo de un sistema de autogiro para un descenso controlado, un sistema de telemetría que transmitiera datos en tiempo real y una cámara que registrara todo el trayecto desde el aire”, explicó Agustín Martínez, estudiante de Bioingeniería
La competencia CanSat 2025 propuso un reto de alto nivel: replicar el diseño, armado y lanzamiento de un satélite a escala reducida. Cada equipo pasó por diversas etapas: diseño conceptual, fabricación de prototipos, integración, pruebas de vuelo, análisis de datos y presentación final.
“Para nosotros, poder representar a la Argentina en una competencia de estas características es un honor y un orgullo gigante. Queremos demostrar que el talento argentino y tecnológico va más allá, que podemos competir contra otras grandes potencias como China, Estados Unidos, Japón o Alemania y hacer una buena performance”, señaló Martínez.
El segundo lugar fue para un equipo de Turquía y el tercero para un grupo de Taiwán, consolidando la posición del ITBA como líder indiscutido en la competencia. Los estudiantes, que fueron elegidos por su excelencia académica y experiencia en proyectos previos, cursan carreras como Ingeniería Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería.
Además, trabajaron organizados en subgrupos especializados en estructuras, hardware, software y operaciones, lo que les permitió optimizar recursos y habilidades.
El certamen está impulsado por la American Astronautical Society (AAS) y respaldado por instituciones de renombre como la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory. Este triunfo no solo posiciona al ITBA en el podio de la ingeniería aeroespacial mundial, sino que también refuerza la presencia de Argentina en la vanguardia de la ciencia y la tecnología.


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.

Clima en Neuquén: Nevadas y viento blanco en la cordillera ¿Cómo estará en la capital?
La AIC adelantó que habrá viento moderado en toda la región

Neuquén confirma el cierre preventivo de pasos internacionales por alerta meteorológica
En conjunto con el gobierno de Chile, la Provincia confirmó el cierre por lluvias, vientos y nevadas



Alertas en los pasos fronterizos a Chile para este martes 10 de junio 2025
Si este martes viajas a Chile, repasamos acá cómo están los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile este 10 de junio 2025, y dejamos recomendaciones para la jornada. Con información actualizada de Vialidad Nacional.

Los bancos permanecerán cerrados por dos días, ¿Qué operaciones podes hacer?
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país


¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
Pocas personas lo saben, pero en 1971 Mercedes Sosa interpretó a la heroína Juana Azurduy en una película sobre Güemes. Esta historia une música, cine e historia en un momento único de la cultura argentina.


La energía del día combina fuerza, entusiasmo, visión de futuro y una dosis de idealismo. Es una jornada ideal para iniciar proyectos, conectar con causas inspiradoras y moverse con valentía, pero también con sensibilidad.

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

Derrotados pero no vencidos, Juan y los sobrevivientes deciden contraatacar. Ya no alcanza con resistir: es hora de luchar. El Eternauta se convierte en combatiente.

Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".