INVIERNO 1100x100

Argentina ganó el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA

La competencia simuló misiones aeroespaciales reales a escala reducida y desafió a los estudiantes a diseñar, construir y lanzar pequeños satélites. El emocionante video del festejo.

ACTUALIDAD09/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
argentina-campeon-de-ingenieria-aeroespacial-de-la-nasa-2 (1)

Argentina se consagró campeona del Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA, la prestigiosa competencia CanSat 2025, gracias al talento de diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El certamen, respaldado por la NASA y la American Astronautical Society, reunió a universidades de todo el mundo en un desafío que exigió creatividad, innovación y excelencia técnica.

El equipo argentino, integrado por Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez, superó a 40 finalistas, la mitad de ellos estadounidenses, y logró imponerse en la competencia que se realizó en Virginia, Estados Unidos.

“El desafío consistía en desarrollar un picosatélite que cumpliera con los requisitos de la competencia. Entre los puntos más destacados estuvo el desarrollo de un sistema de autogiro para un descenso controlado, un sistema de telemetría que transmitiera datos en tiempo real y una cámara que registrara todo el trayecto desde el aire”, explicó Agustín Martínez, estudiante de Bioingeniería

La competencia CanSat 2025 propuso un reto de alto nivel: replicar el diseño, armado y lanzamiento de un satélite a escala reducida. Cada equipo pasó por diversas etapas: diseño conceptual, fabricación de prototipos, integración, pruebas de vuelo, análisis de datos y presentación final.

“Para nosotros, poder representar a la Argentina en una competencia de estas características es un honor y un orgullo gigante. Queremos demostrar que el talento argentino y tecnológico va más allá, que podemos competir contra otras grandes potencias como China, Estados Unidos, Japón o Alemania y hacer una buena performance”, señaló Martínez.

argentina-campeon-de-ingenieria-aeroespacial-de-la-nasa-1

El segundo lugar fue para un equipo de Turquía y el tercero para un grupo de Taiwán, consolidando la posición del ITBA como líder indiscutido en la competencia. Los estudiantes, que fueron elegidos por su excelencia académica y experiencia en proyectos previos, cursan carreras como Ingeniería Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería.

Además, trabajaron organizados en subgrupos especializados en estructuras, hardware, software y operaciones, lo que les permitió optimizar recursos y habilidades.

El certamen está impulsado por la American Astronautical Society (AAS) y respaldado por instituciones de renombre como la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory. Este triunfo no solo posiciona al ITBA en el podio de la ingeniería aeroespacial mundial, sino que también refuerza la presencia de Argentina en la vanguardia de la ciencia y la tecnología.

Te puede interesar
huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo