
Operativos y control vehicular en rutas de Río Negro y Neuquén más recomendaciones en los próximos feriados largos
Las Unidades Regionales I, II, III, IV y V de Río Negro implementarán operativos en todas las ciudades. Te contamos los detalles del despliegue que realizarán en Neuquén
ACTUALIDAD12/06/2025

Dos fines de semana largos aparecen próximos en el calendario de junio y la Policía de Río Negro y Neuquén confirmaron que realizarán controles en las rutas nacionales y provinciales. También, los llevarán a cabo en las localidades que comprenden a cada una de las Unidades Regionales. Los operativos se implementarán con el objetivo de brindar una mayor seguridad y recomendaciones a quienes viajen.
Respecto a los feriados largos, el primero será el que comenzará este sábado 14 y se extenderá hasta el día lunes 16. Luego, el segundo, iniciará el viernes 20 y culminará el domingo 22.
Operativos en rutas nacionales, provinciales y en localidades de la URI de Viedma, durante los fines de semana largos
Desde la Unidad Regional I de Viedma, que abarca desde Balneario El Cóndor hasta General Conesa y de San Antonio Oeste hasta Sierra Grande y Valcheta, el jefe René Sánchez confirmó, que se aplicará un operativo de seguridad, prevención y controles. Se llevará a cabo en todas las ciudades. También, se realizará en distintos puntos estratégicos.
En lo que respecta a las rutas nacionales 3 y 23, y rutas provinciales 1, 2 y 53, se pondrán en marcha controles en los que intervine el personal de Seguridad Vial.
«Presencia policial permanente» en las camineras de la URII de Río Negro: operativos a lo largo de los próximos feriados
En lo que respecta a la Unidad Regional II, que se encuentra ubicada en Roca y que comprende desde Allen hasta Chichinales, Milton Almendra, comisario inspector y jefe explicó a este medio que en las unidades de orden público, es decir, en las comisarías, se hacen operativos de control vehicular y de personas. Mientras que, en las rutas nacionales y provinciales trabaja el Cuerpo de Seguridad Vial.
Por otra parte, el comisario inspector y 2do jefe de la URII, José Eliseo González afirmó que se implementará un operativo, que ya comenzó a realizarse, reforzando las distintas unidades.
Además, González agregó que durante este martes el operativo se ejecutó en la jurisdicción de Mosconi, donde se encuentra ubicada la comisaría 48. Próximamente, se desplazarán a Cervantes en el transcurso del fin de semana «para que se vaya cubriendo toda la zona». Todo forma parte del mismo procedimiento con el refuerzo del personal de las unidades especiales, como por ejemplo, Cuerpos de Seguridad Vial, el Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER), la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y la Brigada Rural.
También, confirmaron que en ambos fines de semana largos, habrá presencia policial permanente en las camineras que se encuentran en Allen, Roca, Paso Córdoba, el puesto que está en Cervantes, en Chichinales sobre lo que es Ruta 22 y Casa de Piedra.
Recomendaciones viales durante los controles que realizará la URII en los fines de semana largo de junio
El despliegue se implementa «para que haya una prevención vehicular y entrevistar a las personas que van viajando, para hacerles algunas recomendaciones viales y requerir las documentaciones correspondientes para que no surja ningún incidente o accidente».
No solo se desarrolla en la Ruta Nacional 22, sino también lo que son las rutas provinciales, entre ellas, Ruta 6, Ruta 65, Ruta 7, y en todas ellas se hace un trabajo de prevención y recorrida con móviles. Se realizan con los (Fiat) Cronos y las camionetas de las Brigadas Rurales que van a hacer lo propio en los caminos rurales y en las rutas provinciales que van hacia distintos puntos de la provincia.
Controles en las rutas que atraviesan desde Comallo a Bariloche en los feriados largos de junio
En relación a la Unidad Regional III de Bariloche, que abarca las siguientes localidades: Comallo, Dina Huapi, El Bolsón, Ingeniero Jacobacci, Ñorquincó, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche, se prevé que se realicen controles viales, durante los dos próximos feriados largos del mes de junio.
Entre ellas las rutas nacionales se encuentran la N° 23 y 40. Además, de las rutas provinciales, N° 67 y 74.
Operativos con participaciones de unidades especiales de la URIV en los dos fines de semana largos de junio
Desde la Unidad Regional IV, el comisario inspector y jefe Juan Bautista aseguró que se efectuará un operativo en las localidades que forman parte de la jurisdicción. Entre ellas, Chimpay, Belisle, Darwin, Choele Choel, Luis Beltrán, Lamarque, Pomona y el paraje El Solito.
En las tareas que realizan intervienen la Brigada Rural, el Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER), y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), que participa del operativo. En Río Colorado, que también forma parte de la jurisdicción de la URIV llevan a cabo tareas los equipos especiales.
El Cuerpo de Seguridad vial también aplicará los controles sobre las rutas nacionales 22 y 250, 251, y en las rutas provinciales 7 y 4.
Operativos y controles en las rutas nacionales y provinciales que unen a Fernández Oro con Catriel
En cuanto a la Unidad Regional V, que comprende desde Fernández Oro a Catriel, el comisario Inspector y subjefe Nelson Monsalve aseveró a este medio que durante todos los fines de semana desarrollan operativos, pero sostuvo que durante los feriados largos serán más extendidos.
Los controles están enfocados con el objetivo primordial de mantener el orden y prevenir incidentes. El operativo no solo se lleva a cabo en las rutas que unen a las localidades, como por ejemplo, rutas nacionales 151 y 22, y las rutas provinciales 65 y 57, sino también en las ciudades que se encuentran dentro de la jurisdicción de la URV.
En detalle, cómo es el operativo invierno qué se aplica en las rutas de Neuquén y se profundizará durante el feriado largo
En lo que respecta a los controles que se realizarán en la provincia de Neuquén, el comisario inspector Daniel Riba, informó que hace algunas semanas se inició con el operativo invierno, y desde Policía se dispuso mayor presencia sobre las rutas nacionales 237, 22 y 40. De igual modo que en las rutas provinciales 23 y 13. También en Las Lajas.
A los patrullajes de los móviles y motos, se suman controles en los puestos fijos de las divisiones de tránsito de Añelo, Neuquén con los tres puentes, en Villa Obrera y Dique Ballester, báscula de Senillosa, Plaza Huincul, Zapala, Las Lajas, Junin de los Andes, San Martin de los Andes y Piedra del Águila.
También, interviene personal de las comisarías que hacen puestos en Barrancas, Senillosa, El Chocón, Piedra del Águila, Collón Cura, Nahuel Huapi, Muelle de Piedra. Estos puestos se desarrollan en horarios determinados de mayor circulación vehicular.
Recomendaciones para quienes utilicen las rutas provinciales y nacionales de Río Negro durante el feriado largo
*Respetar el límite de velocidad que está establecido.
*Mantener la distancia para el frenado entre un vehículo y otro.
*No usar ningún tipo de dispositivo móvil de comunicación o de escucha, como celulares o auriculares o elementos similares que puedan hacer que la persona se distraiga.
*Llevar los cinturones de seguridad todos los ocupantes del vehículo, los menores en los asientos de atrás y los bebes con las sillas de seguridad.
*No ingerir ningún tipo de bebida o consumir durante la conducción.
*Contar con la habilitación correspondiente y verificaciones vehiculares.
*Tener seguro y los elementos de seguridad, matafuegos, balizas, ruedas de auxilio, y aquellos que van para la zona de cordillerana si bien no está solicitado, se les recomienda que lleven cadena líquida por si llegase a ocurrir un temporal, son medidas que le van a ayudar a no tener ningún contratiempo.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.