INVIERNO 1100x100

Científicos denuncian la muerte del proyecto Tronador II tras despidos masivos en el sector aeroespacial

El plan argentino para desarrollar su propio lanzador satelital, el Tronador II, está paralizado y “muerto”. Así lo denunció el delegado de ATE y trabajador de la CONAE, Emiliano Baum, tras una nueva ola de despidos en la empresa estatal VENG, responsable del desarrollo del cohete, y en la propia Comisión Nacional de Actividades Espaciales.

ACTUALIDAD11/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Tronador II .

La motosierra libertaria del Gobierno nacional no solo impactó en la ciencia: desarticuló uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos del país.

Desde 2016 es un proyecto muerto, más allá de algún intento de reactivación durante el Gobierno anterior. Hacer una prueba de motor no es un proyecto de acceso al espacio”, señaló Baum, en declaraciones a Agencia TSS y reproducidas por InfoGremiales.com.ar.
 
Un proyecto estratégico que se apaga

El Tronador II era la piedra angular del plan espacial argentino: un lanzador propio de satélites que permitiría al país tener autonomía tecnológica en telecomunicaciones, meteorología, defensa y monitoreo ambiental. El desarrollo se apoyaba en VENG, empresa de base tecnológica creada específicamente para acompañar a CONAE en misiones satelitales.

Sin embargo, el reciente ajuste lo puso en estado terminal:

25 despidos solo la semana pasada, 20 de ellos en Córdoba.

Los despidos se aplicaron de forma arbitraria, incluso a técnicos en actividad internacional.
La conducción actual de VENG fue designada sin experiencia técnica y responde a intereses políticos, según ATE.
“Uno de los despedidos tenía pasaje para viajar a Puerto Madryn con una delegación francesa. El lunes no pudo ingresar: el molinete no giró”, graficó Baum.
 
Cuando el Estado se borra de la ciencia
Baum criticó la lógica oficial que propone desmantelar capacidades nacionales para pasar a depender del mercado internacional. “No hay ningún país con desarrollo espacial serio que compre partes afuera y no lidere sus propios proyectos. En todos, el Estado es el que impulsa y desarrolla. Las empresas acompañan, no reemplazan”.

La referencia no es menor. El Tronador II retomaba la experiencia nacional en vectores desde los años 60, incluida la historia del Proyecto Cóndor. Hoy, con el Estado retirándose, la Argentina vuelve a ceder soberanía tecnológica, y con ella, futuro estratégico.

Desfinanciamiento, improvisación y “alegría por despedir”

ATE también denunció que los despidos están marcados por el amiguismo y las internas partidarias, más que por decisiones técnicas. “Los que están arriba son felices cuando cierran el día echando gente”, disparó Baum. En VENG, el nuevo directorio fue nombrado por falta de cuadros técnicos propios de La Libertad Avanza: “Son parte de la casta política que ocupó los espacios vacíos”.

En paralelo, la empresa sobrevive vendiendo imágenes satelitales, pero sin contratos con CONAE, su razón de ser, el presupuesto se vuelve insostenible. El vaciamiento no es solo económico: es estructural y deliberado.

Tronador II

Un país que cancela el futuro
El caso del Tronador II se suma a una larga lista de proyectos estratégicos frenados o desmantelados: INVAP, el plan nuclear, centros de investigación del CONICET y hasta universidades están bajo ataque. Para los científicos, esta política no solo desarma el presente, sino que imposibilita cualquier desarrollo sostenido.

Cada ocho años se cancela todo. Así no se puede construir nada. Hace falta un acuerdo transversal, una política de Estado. Este gobierno claramente no la tiene”, concluyó Baum.
 
La ciencia como enemigo
Mientras otros países compiten por ampliar su presencia en la órbita terrestre, Argentina se baja del mapa espacial por decisión propia. Con la consigna de recortar el Estado, el Gobierno está apagando las luces del único camino probado hacia el desarrollo de largo plazo: la ciencia y la tecnología propias.

La destrucción del sistema científico no puede normalizarse. La ciencia genera los mejores trabajos, los de mayor calidad y multiplicadores de oportunidades”, sentenció Baum.
 
Fuente: infogremiales.com.ar / Agencia TSS – Eduardo Porto (@periferiacts)

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.