
La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior
Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.
ACTUALIDAD19/08/2025

El patrimonio de Luis Caputo y su evolución en 2024. El ministro de Economía declaró un patrimonio de $ 11.581 millones, que al 31 de diciembre de 2024 equivalía a unos US$ 11,1 millones al tipo de cambio oficial, o a casi US$ 9,7 millones al tipo de cambio paralelo.
En su anterior declaración jurada había informado un patrimonio de $ 4.996 millones, unos US$ 5,9 millones al tipo de cambio oficial y US$ 4,8 millones al paralelo, de acuerdo con las cotizaciones vigentes al final de 2023. En ese documento había informado que al principio de ese período (es decir, al finalizar 2022), su patrimonio era de $ 744 millones.
Si se analiza el patrimonio en pesos, Caputo registró un incremento del 137% en su primer año en la gestión pública. En dólares, el patrimonio creció entre un 88% y un 102%, según el tipo de cambios que se utilice para la comparación.
Qué bienes declaró Luis Caputo en 2024
Caputo declaró 2 departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, (uno valuado en $ 446 millones y el otro en $ 260 millones); un campo sin vivienda de casi 81 millones de m2 en Alberdi (Santiago del Estero) por más de $ 980 millones; lotes en Benavidez ($ 280 millones) y Pilar ($ 1,9 millones), provincia de Buenos Aires; una casa en Villa La Angostura, Neuquén ($ 50 millones) y 3 cocheras en la Ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, declaró 2 camionetas Kia Carnival, una fabricada en 2008 y otra en 2018; una camioneta Volvo XC90 T6, fabricada en 2004; un yate, un gomón y un cuatriciclo Yamaha.
La mayor parte de su patrimonio se concentra en depósitos bancarios en el exterior. En la mayoría de los casos no se aclara el país de la cuenta bancaria ni la moneda de los ahorros, pero el ministro declaró el equivalente a $ 5.937 millones en depósitos bancarios fuera del país, es decir, la mitad de su patrimonio total.
También en el exterior declaró acciones por $ 1.870 millones en la compañía Ancora Investments, aunque tampoco se aclara su radicación. Entre sus depósitos y su participación en esa sociedad, suma $ 7.807 millones en el exterior, 2 tercios de su patrimonio total.
En el país declaró $ 2,1 millones en cuentas y el equivalente en dólares a $ 778 mil. También informó participación en las empresas Sacha Rupaska SA (33,33%) por $ 348 millones; Anker Latinoamericana SA ($ 58 millones) y Palmeral Chico SA ($ 1.512 millones). Además, declaró participación en fondos comunes de inversión por casi $ 3,3 millones.
Como se explicó en esta nota, y sin perjuicio de que se trata de documentos oficiales y legales, las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la OA, en gran medida, no representan los patrimonios reales de los funcionarios.
La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado. Por ejemplo, el cuatriciclo que declara Caputo figura valuado en $ 24.600.
La Ley 26.857, que regula la presentación de las declaraciones juradas, equipara la información que debe presentarse ante la OA con la que se presenta ante la AFIP.
Fuente: Chequeado.com



Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.