Petroleo El nuevo director de Hidrocarburos dio un mes más para ofertar en 12 áreas petroleras

Los empresarios tendrán así más tiempo para realizar consultas o aclaraciones sobre el pliego. Se trata de áreas de la Cuenca Cuyana y en la Cuenca Neuquina

ENERGÍA17/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
petroleo1jpg
Petróleo

El nuevo director de Hidrocarburos Lucas Erio firmó su primera decisión administrativa clave, prorrogando el plazo para la presentación de ofertas y aperturas de sobres de la licitación pública de 12 áreas petroleras ubicadas en la Cuenca Cuyana y en la Cuenca Neuquina.

Según explicó Erio, esta extensión de los plazos se realizó para "permitir que los adquirentes del pliego tengan el tiempo necesario para realizar consultas y/o aclaraciones sobre el pliego modelo, como así también de las condiciones particulares de la licitación a la Autoridad de Aplicación".

Se trata de un período de mucha oferta, por la decisión de YPF de poner en el mercado buena parte de sus áreas maduras. Es en medio de este clima que los empresarios interesados pidieron al Gobierno un poco de tiempo más para analizar el pliego y sacarse dudas.

Desde el Ministerio de Energía y Ambiente confiaron  que ya se vendieron pliegos y que esperan que de aquí al 23 de mayo se vendan más.

Nuevas fechas para presentación de ofertas

El 23 de mayo, fecha límite para la compra de pliegos, también era el día en el que estaba programada la presentación de ofertas y la apertura de sobres. Estas dos fueron las fechas que se modificaron por la Decisión Administrativa 15/2024, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

 
De acuerdo con la nueva disposición, las fechas del cronograma quedan establecidas de la siguiente manera:

Compra de pliego: se mantiene la fecha límite hasta el 23 de mayo de 2024, hasta las 13.
Fecha de Presentación de Ofertas: se modifica hasta el 28 de junio de 2024, hasta las 13.
Fecha de Apertura Sobre A: también se modifica al 28 de junio de 2024, a las 15.
Fecha de Apertura Sobre B: se modifica para el 24 de julio de 2024, a las 10.
Las consultas y/o aclaraciones al pliego podrán realizarse hasta 20 días hábiles antes de la fecha de apertura de los sobres A al correo [email protected], con lo que se brinda más tiempo para resolver cualquier duda que puedan tener los interesados.

Esta nueva modalidad de proceso licitatorio continuo y sin montos de inversión mínima tiene como objetivo central atraer compañías e inversiones que generen un incremento en la producción de hidrocarburos, priorizando la continuidad de la exploración y explotación racional y sostenible de los recursos convencionales.

Su principal ventaja es que suprime cánones extraordinarios, dejando la regalía en 12%, con el fin de atraer oferentes que enfoquen sus esfuerzos en los compromisos de inversión.

Para las áreas de exploración no se fija una inversión mínima. Se deja abierto a que el mercado decida y las inversiones sean atractivas. Como en los estímulos fiscales, en el que los inversores recibían reintegros, esta modalidad termina repercutiendo en las arcas de la Provincia, ya que se reactivan zonas petroleras y se generan más regalías para Mendoza.

Las licitaciones abarcan la Cuenca Cuyana y la Cuenca Neuquina. Las áreas son:

Zampal (permiso de exploración).
Malargüe (permiso de exploración).
Boleadero (permiso de exploración).
CN V (permiso de exploración).
Sierra Azul Sur (permiso de exploración).
Calmuco (permiso de exploración).
Ranquil Norte (permiso de exploración).
Bajada del Chachahuén (permiso de exploración).
Chachahuén Norte (permiso de exploración).
Payún Oeste (concesión de explotación).
Loma El Divisadero (concesión de explotación).
Puesto Molina Norte (concesión de explotación).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.