TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Petroleo El nuevo director de Hidrocarburos dio un mes más para ofertar en 12 áreas petroleras

Los empresarios tendrán así más tiempo para realizar consultas o aclaraciones sobre el pliego. Se trata de áreas de la Cuenca Cuyana y en la Cuenca Neuquina

ENERGÍA17/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
petroleo1jpg
Petróleo

El nuevo director de Hidrocarburos Lucas Erio firmó su primera decisión administrativa clave, prorrogando el plazo para la presentación de ofertas y aperturas de sobres de la licitación pública de 12 áreas petroleras ubicadas en la Cuenca Cuyana y en la Cuenca Neuquina.

Según explicó Erio, esta extensión de los plazos se realizó para "permitir que los adquirentes del pliego tengan el tiempo necesario para realizar consultas y/o aclaraciones sobre el pliego modelo, como así también de las condiciones particulares de la licitación a la Autoridad de Aplicación".

Se trata de un período de mucha oferta, por la decisión de YPF de poner en el mercado buena parte de sus áreas maduras. Es en medio de este clima que los empresarios interesados pidieron al Gobierno un poco de tiempo más para analizar el pliego y sacarse dudas.

Desde el Ministerio de Energía y Ambiente confiaron  que ya se vendieron pliegos y que esperan que de aquí al 23 de mayo se vendan más.

Nuevas fechas para presentación de ofertas

El 23 de mayo, fecha límite para la compra de pliegos, también era el día en el que estaba programada la presentación de ofertas y la apertura de sobres. Estas dos fueron las fechas que se modificaron por la Decisión Administrativa 15/2024, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

 
De acuerdo con la nueva disposición, las fechas del cronograma quedan establecidas de la siguiente manera:

Compra de pliego: se mantiene la fecha límite hasta el 23 de mayo de 2024, hasta las 13.
Fecha de Presentación de Ofertas: se modifica hasta el 28 de junio de 2024, hasta las 13.
Fecha de Apertura Sobre A: también se modifica al 28 de junio de 2024, a las 15.
Fecha de Apertura Sobre B: se modifica para el 24 de julio de 2024, a las 10.
Las consultas y/o aclaraciones al pliego podrán realizarse hasta 20 días hábiles antes de la fecha de apertura de los sobres A al correo [email protected], con lo que se brinda más tiempo para resolver cualquier duda que puedan tener los interesados.

Esta nueva modalidad de proceso licitatorio continuo y sin montos de inversión mínima tiene como objetivo central atraer compañías e inversiones que generen un incremento en la producción de hidrocarburos, priorizando la continuidad de la exploración y explotación racional y sostenible de los recursos convencionales.

Su principal ventaja es que suprime cánones extraordinarios, dejando la regalía en 12%, con el fin de atraer oferentes que enfoquen sus esfuerzos en los compromisos de inversión.

Para las áreas de exploración no se fija una inversión mínima. Se deja abierto a que el mercado decida y las inversiones sean atractivas. Como en los estímulos fiscales, en el que los inversores recibían reintegros, esta modalidad termina repercutiendo en las arcas de la Provincia, ya que se reactivan zonas petroleras y se generan más regalías para Mendoza.

Las licitaciones abarcan la Cuenca Cuyana y la Cuenca Neuquina. Las áreas son:

Zampal (permiso de exploración).
Malargüe (permiso de exploración).
Boleadero (permiso de exploración).
CN V (permiso de exploración).
Sierra Azul Sur (permiso de exploración).
Calmuco (permiso de exploración).
Ranquil Norte (permiso de exploración).
Bajada del Chachahuén (permiso de exploración).
Chachahuén Norte (permiso de exploración).
Payún Oeste (concesión de explotación).
Loma El Divisadero (concesión de explotación).
Puesto Molina Norte (concesión de explotación).

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.