
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
Desde el 1ro de mayo las billeteras virtuales deberían aceptarse mutuamente sus códigos QR para el pago con tarjetas, pero no hay acuerdo comercial
NACIONALES17/05/2024
Neuquén Noticias
En las últimas horas Mercado Pago, la principal billetera virtual del mercado, y MODO su competidora perteneciente a 36 bancos, retomaron negociaciones en torno a la interoperabilidad de los códigos QR para el pago con tarjetas de crédito, algo que venía generando fuertes diferencias.
La modalidad tendría que haber arrancado el pasado 1ro de mayo, pero por diferencias comerciales entre los actores, el beneficio para los consumidores no comenzó
A esa instancia están actuando directores del Banco Central para facilitar el diálogo. Desde Mercado Pago se ha señalado que los bancos de MODO no aceptaron las condiciones económicas que les fija, que es básicamente una tasa las empresas que procesan los pagos de MODO, y otras condiciones contractuales.
Cómo está el panorama entre Mercado Pago y MODO
Según pudo averiguar las diferencias entre ambos oscilan entre 0,3% que exige por cada transacción la empresa de Marcos Galperin, y el 0,07% que ofrece MODO, de modo que de haber un acuerdo es probable que sea en un nivel intermedio.
En la previa, hay denuncias cruzadas ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso de posición dominante. Los bancos exigen que la plataforma de Mercado Libre, donde se canaliza el 80% del comercio electrónico nacional, ofrezca a los usuarios la posibilidad de pagar a través de MODO como una opción a Mercado Pago.
Al respecto, el consultor Sergio Cándelo explicó que “en las últimas semanas, el sector financiero y económico argentino ha estado inmerso en un intenso debate sobre las comisiones asociadas al uso del código QR para pagos digitales”.
“Según información proporcionada por actores clave de la industria, Mercado Pago planea implementar una tasa del 0,3% por cada transacción, mientras que MODO, respaldada por los bancos, busca establecer una comisión más reducida, en torno al 0,07%”, señaló.
Al respecto, Candelo dijo que “este panorama ha generado un ferviente intercambio de opiniones y expectativas en relación con el impacto que estas tarifas tendrán en la dinámica del mercado y en la experiencia de los usuarios”.
“Si bien es comprensible la importancia de la competencia, este debate se ha convertido en una lucha de titanes por una porción del mercado, sin tomar en cuenta un objetivo superlativo: lograr la mayor inclusión financiera posible y reducir los costos para todos”
El debate
El titular de Snoop Consulting, consideró que se debería aplicar un “enfoque más amplio” ya que a su criterio “el verdadero debate no debería centrarse en cuánto cobrar por el QR, sino en cómo facilitar el acceso a los pagos digitales para la mayor cantidad de personas y comercios adheridos”.
“El objetivo final debería ser que más argentinos puedan utilizar medios de pago digitales, beneficiándose de comisiones más bajas, mayor transparencia y seguridad en sus transacciones”, explicó.
El consultor recordó que MODO ha denunciado a Mercado Pago en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
“Considero que la intervención de la CNDC podría no ser la mejor opción en este caso. La denuncia busca resolver una disputa entre dos empresas por las tarifas de un servicio, lo que podría implicar un uso innecesario de recursos públicos”, explicó.
En cambio, sostuvo que “el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene las herramientas y la experiencia necesarias para regular este tipo de situaciones”.
“Las regulaciones que implemente el BCRA deberían estar enfocadas en reducir las comisiones por el uso de medios de pago digitales, incentivando así su adopción por parte de más personas y comercios, especialmente los más pequeños”, explicó.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy