
Retomaron negociaciones entre Modo y Mercado pago por el uso del código QR
Desde el 1ro de mayo las billeteras virtuales deberían aceptarse mutuamente sus códigos QR para el pago con tarjetas, pero no hay acuerdo comercial
NACIONALES17/05/2024

En las últimas horas Mercado Pago, la principal billetera virtual del mercado, y MODO su competidora perteneciente a 36 bancos, retomaron negociaciones en torno a la interoperabilidad de los códigos QR para el pago con tarjetas de crédito, algo que venía generando fuertes diferencias.
La modalidad tendría que haber arrancado el pasado 1ro de mayo, pero por diferencias comerciales entre los actores, el beneficio para los consumidores no comenzó
A esa instancia están actuando directores del Banco Central para facilitar el diálogo. Desde Mercado Pago se ha señalado que los bancos de MODO no aceptaron las condiciones económicas que les fija, que es básicamente una tasa las empresas que procesan los pagos de MODO, y otras condiciones contractuales.
Cómo está el panorama entre Mercado Pago y MODO
Según pudo averiguar las diferencias entre ambos oscilan entre 0,3% que exige por cada transacción la empresa de Marcos Galperin, y el 0,07% que ofrece MODO, de modo que de haber un acuerdo es probable que sea en un nivel intermedio.
En la previa, hay denuncias cruzadas ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso de posición dominante. Los bancos exigen que la plataforma de Mercado Libre, donde se canaliza el 80% del comercio electrónico nacional, ofrezca a los usuarios la posibilidad de pagar a través de MODO como una opción a Mercado Pago.
Al respecto, el consultor Sergio Cándelo explicó que “en las últimas semanas, el sector financiero y económico argentino ha estado inmerso en un intenso debate sobre las comisiones asociadas al uso del código QR para pagos digitales”.
“Según información proporcionada por actores clave de la industria, Mercado Pago planea implementar una tasa del 0,3% por cada transacción, mientras que MODO, respaldada por los bancos, busca establecer una comisión más reducida, en torno al 0,07%”, señaló.
Al respecto, Candelo dijo que “este panorama ha generado un ferviente intercambio de opiniones y expectativas en relación con el impacto que estas tarifas tendrán en la dinámica del mercado y en la experiencia de los usuarios”.
“Si bien es comprensible la importancia de la competencia, este debate se ha convertido en una lucha de titanes por una porción del mercado, sin tomar en cuenta un objetivo superlativo: lograr la mayor inclusión financiera posible y reducir los costos para todos”
El debate
El titular de Snoop Consulting, consideró que se debería aplicar un “enfoque más amplio” ya que a su criterio “el verdadero debate no debería centrarse en cuánto cobrar por el QR, sino en cómo facilitar el acceso a los pagos digitales para la mayor cantidad de personas y comercios adheridos”.
“El objetivo final debería ser que más argentinos puedan utilizar medios de pago digitales, beneficiándose de comisiones más bajas, mayor transparencia y seguridad en sus transacciones”, explicó.
El consultor recordó que MODO ha denunciado a Mercado Pago en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
“Considero que la intervención de la CNDC podría no ser la mejor opción en este caso. La denuncia busca resolver una disputa entre dos empresas por las tarifas de un servicio, lo que podría implicar un uso innecesario de recursos públicos”, explicó.
En cambio, sostuvo que “el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene las herramientas y la experiencia necesarias para regular este tipo de situaciones”.
“Las regulaciones que implemente el BCRA deberían estar enfocadas en reducir las comisiones por el uso de medios de pago digitales, incentivando así su adopción por parte de más personas y comercios, especialmente los más pequeños”, explicó.


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales


Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.

Eliminatorias: Lionel Scaloni confirmó cambios para enfrentar a Ecuador
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán


Se hizo viral: hasta Katy Perry salió a festejar la victoria del peronismo levantando un cuadro de Evita
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?

Mundial Sub 18:Histórico Racing venció al Real Madrid y jugará la final
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.