
La Municipalidad insiste a Nación el pago de una deuda superior a $5800 millones
La Municipalidad de Neuquén no baja los brazos e insiste ante el gobierno nacional el pago de la deuda que mantiene con la ciudad y que a la fecha supera los 5.800 millones de pesos
REGIONALES10/05/2024

El monto reclamado está vinculado al Fondo Compensador del Transporte Público, que asciende a $658.070.000, y por otro lado a obras no nuevas cuyo financiamiento cortó la Nación y que están en el orden de $5.200 millones.
Esta suma es conservadora ya que si el reparto del fondo de recupero del transporte hubiese sido equitativo por parte de la administración nacional, la deuda real a la fecha treparía a $1.715 millones.
La aclaración la hizo la secretaria de Jefatura de Gobierno, María Pasqualini, quien efectuó la advertencia de que la capital neuquina “recibió únicamente el 15% mientras que el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) el 85 %”. “Es decir, nos dieron el 0.6 en vez del 1.6 que correspondería”, detalló luego.
Por eso, siguió, “en la Red de Intendentes el reclamo del transporte tiene dos aspectos: que Nación vuelva a enviar el fondo de recupero, que es lo que corresponde, y, por otro lado, que esa distribución sea equitativa”. De ahí, la funcionaria reveló que la comuna recibió poco más de $658 millones cuando debería haber percibido $1715 millones.
“Hay que dejar claro que el impuesto está activo: es el impuesto al combustible. Cada vez que cada uno de nosotros cargamos combustible estamos pagando ese impuesto que Nación ha dejado de distribuir al interior de las provincias, pero sigue enviando al AMBA”, dejó entrever la inequidad.
Respecto del otro reclamo, Pasqualini explicó que “se firmaron contratos, se firmaron los convenios, se licitaron las obras, se empezaron a pagar los certificados correspondientes y desde el mes de diciembre no llegan esos fondos”.
“Y acá hay algo que quiero reafirmar, nosotros somos muy partidarios del orden, pero estos contratos fueron firmados en la gestión anterior, no se corresponden con obra nueva”, planteó, para recordar que “el gobierno nacional dijo que no enviaría fondos para obra nueva, y estos son contratos que se firmaron con anterioridad, son obras que están adjudicadas y que tienen avance de obra”.
Entre esas obras con presupuesto compartido y que Nación retiró de manera unilateral, citó al Parque Lineal La Familia, a las calles Soldi y Paraíso, a las regularizaciones barriales, a las tomas Pacífica, Juvenil, 26 de Agosto, y los loteos del Distrito 3. “Todo eso está saliendo con aportes únicamente municipales”, remarcó la secretaria municipal.
Y así destacó que con esfuerzo enteramente municipal próximamente la Municipalidad entregará lotes con servicios en el Distrito 6.
“La nuestra es una ciudad que crece y está en desarrollo, los fondos se invierten en Neuquén y por eso reclamamos lo que nos pertenece por derecho”, cerró Pasqualini.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos


La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.