
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad de Neuquén no baja los brazos e insiste ante el gobierno nacional el pago de la deuda que mantiene con la ciudad y que a la fecha supera los 5.800 millones de pesos
REGIONALES10/05/2024
Neuquén Noticias
El monto reclamado está vinculado al Fondo Compensador del Transporte Público, que asciende a $658.070.000, y por otro lado a obras no nuevas cuyo financiamiento cortó la Nación y que están en el orden de $5.200 millones.
Esta suma es conservadora ya que si el reparto del fondo de recupero del transporte hubiese sido equitativo por parte de la administración nacional, la deuda real a la fecha treparía a $1.715 millones.
La aclaración la hizo la secretaria de Jefatura de Gobierno, María Pasqualini, quien efectuó la advertencia de que la capital neuquina “recibió únicamente el 15% mientras que el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) el 85 %”. “Es decir, nos dieron el 0.6 en vez del 1.6 que correspondería”, detalló luego.
Por eso, siguió, “en la Red de Intendentes el reclamo del transporte tiene dos aspectos: que Nación vuelva a enviar el fondo de recupero, que es lo que corresponde, y, por otro lado, que esa distribución sea equitativa”. De ahí, la funcionaria reveló que la comuna recibió poco más de $658 millones cuando debería haber percibido $1715 millones.
“Hay que dejar claro que el impuesto está activo: es el impuesto al combustible. Cada vez que cada uno de nosotros cargamos combustible estamos pagando ese impuesto que Nación ha dejado de distribuir al interior de las provincias, pero sigue enviando al AMBA”, dejó entrever la inequidad.
Respecto del otro reclamo, Pasqualini explicó que “se firmaron contratos, se firmaron los convenios, se licitaron las obras, se empezaron a pagar los certificados correspondientes y desde el mes de diciembre no llegan esos fondos”.
“Y acá hay algo que quiero reafirmar, nosotros somos muy partidarios del orden, pero estos contratos fueron firmados en la gestión anterior, no se corresponden con obra nueva”, planteó, para recordar que “el gobierno nacional dijo que no enviaría fondos para obra nueva, y estos son contratos que se firmaron con anterioridad, son obras que están adjudicadas y que tienen avance de obra”.
Entre esas obras con presupuesto compartido y que Nación retiró de manera unilateral, citó al Parque Lineal La Familia, a las calles Soldi y Paraíso, a las regularizaciones barriales, a las tomas Pacífica, Juvenil, 26 de Agosto, y los loteos del Distrito 3. “Todo eso está saliendo con aportes únicamente municipales”, remarcó la secretaria municipal.
Y así destacó que con esfuerzo enteramente municipal próximamente la Municipalidad entregará lotes con servicios en el Distrito 6.
“La nuestra es una ciudad que crece y está en desarrollo, los fondos se invierten en Neuquén y por eso reclamamos lo que nos pertenece por derecho”, cerró Pasqualini.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.