
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle
REGIONALES29/07/2025
Neuquén Noticias
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue dio un salto estratégico hacia el fortalecimiento de la ciencia, la innovación productiva y la vinculación tecnológica al incorporar un cromatógrafo gaseoso de última generación, único en su tipo en todo el Alto Valle. Este equipo, que combina un detector de masas, BID y FID, amplía de forma sustancial las capacidades analíticas de la institución, posicionándola como un nodo científico de referencia regional.
Gracias al Programa Federal Equipar Ciencia II se concretó su adquisición, mientras que el Gobierno de Río Negro acompañó con fondos para la provisión de gases de alta pureza y calidad cromatográfica (helio, nitrógeno, aire e hidrógeno), esenciales para su funcionamiento. El montaje del dispositivo se prevé concluir esta semana, tras un cuidadoso acondicionamiento del espacio técnico que incluyó mejoras en la red eléctrica y la construcción de una garita para el manejo seguro de los gases.
Ciencia con impacto territorial
La puesta en marcha del cromatógrafo permitirá realizar análisis complejos y precisos que beneficiarán a distintos sectores de la producción regional. Su aplicación trasciende la investigación académica, ofreciendo servicios especializados a empresas de la zona, desde el sector frutícola hasta la industria fermentativa, petrolera, de aceites esenciales y de tratamiento médico con cannabis.
En el sector frutícola, posibilitará medir etileno en aire, detectar plaguicidas en frutas y aguas, y caracterizar efluentes de galpones de empaque, mejorando la toma de decisiones en cosecha y conservación.
En la industria de bebidas fermentadas, aportará al desarrollo y caracterización de vinos, cervezas, hidromiel y sidras, analizando compuestos volátiles, taninos y aromas.
Para la industria petrolera, se empleará en la detección de hidrocarburos totales y aromáticos en suelos y aguas, clave en estudios ambientales y protocolos frente a derrames.
En el análisis de aceites esenciales de especies aromáticas y cannabis, permitirá cuantificar terpenos, contribuyendo a la estandarización de compuestos activos para fines médicos.
Además, facilitará la detección de contaminantes emergentes, cada vez más relevantes en el monitoreo ambiental y sanitario.
Compromiso institucional y equipos con vocación transformadora
Desde la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Facultad, la Dra. Virginia de García destacó el impacto formativo, investigativo y productivo de este equipamiento: “No se trata solo de un avance técnico: representa la capacidad de la universidad pública de dar respuesta a demandas reales, de conectar saberes con necesidades y de ofrecer soluciones sustentables a sectores productivos y sociales”.
El dispositivo estará bajo la coordinación del Dr. Andrés Venturino, director del CITTAC-IBAC, junto al investigador Dr. Mauro Perini y las profesionales CPA Lic. Lorena Diblasi y Mg. Mercedes Indaco, conformando un equipo interdisciplinario que conjuga excelencia científica, compromiso territorial y vocación por la innovación.
La UNCo como articuladora de conocimiento para el desarrollo
Con esta incorporación, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su rol como motor de transformación regional, integrando investigación, formación profesional y vinculación con actores sociales y productivos. El cromatógrafo no solo multiplica las posibilidades de análisis, sino que también simboliza la consolidación de una ciencia con rostro local y mirada global, capaz de generar impacto desde el Alto Valle hacia el país y el mundo.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.