
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El gobierno se encuentra en un estado de emergencia financiera después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al ministro Caputo que no habrá más fondos frescos. Se suma al cuadro de situación la decisión de China de no renovar el swap por 6000 millones de dólares, algo lógico tras los reiterados ataques de Javier Milei al gigante asiático.
NACIONALES23/04/2024Esta situación se ha visto agravada por dos factores críticos: la caída de las estimaciones de la cosecha de 15.000 millones de dólares a 9.000 millones y la decisión de China de no renovar el swap por 6.000 millones de dólares.
En respuesta a esta crisis, el ministro Caputo ha diseñado una arquitectura financiera innovadora para recaudar los 5.000 millones de dólares que, según las estimaciones del Palacio de Hacienda, son necesarios para evitar una crisis.
Este plan implica una “operación no tradicional” que busca obtener dólares de bancos comerciales bajo la garantía de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El gobierno afirma contar con el apoyo del Banco Santander, el BNP y el Banco Rothschild. Sin embargo, las negociaciones con los organismos multilaterales de crédito aún no están cerradas. Aunque Caputo ha obtenido el respaldo de la CAF y tiene un acuerdo bastante avanzado con el BID, el cierre con el Banco Mundial aún está lejos.
Esta novedosa arquitectura financiera surge de la emergencia. Según los números que maneja el gobierno, las expectativas de recaudación por liquidaciones del sector agroexportador han caído en 6.000 millones de dólares. A esta situación se suma la negativa de China de renovar el swap, lo que implica un vencimiento de otros 6.000 millones de dólares.
El vencimiento del swap con China es un asunto crítico. La urgencia de evitar que China exija el pago de estos 6.000 millones de dólares explica el viaje de emergencia a Beijing que ha organizado la canciller Diana Mondino, con el objetivo de conseguir una prórroga.
En medio de esta crisis financiera, el ministro Caputo muestra una gran habilidad para diseñar soluciones innovadoras. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá en gran medida de las negociaciones en curso y de la evolución de la economía global.
Mientras tanto, el país observa con atención y espera que estas estrategias puedan aliviar la presión financiera actual.
Sin embargo se plantean dudas respecto a la legalidad de la operación orquestada por Caputo. Según la ley vigente de endeudamiento externo, una nueva toma de de deuda externa debe ser aprobaba por ambas cámaras en el Congreso.
Fuente: LPO
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.