TW_CIBERDELITO_1100x100

Producción: el precio de la manzana no pudo sostenerse en marzo

Los precios de las manzanas cayeron en el mercado interno. La estacionalidad del producto y la floja demanda, los principales argumentos.

REGIONALES16/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Manzana
Manzana - Precio

La estacionalidad que muestran los precios de los distintas especies de frutas en el mercado interno, es muy rígida y difícil de quebrantar. Y las manzanas no quedan -por ahora- fuera de este esquema. Ni tan siquiera la fuerte inversión que realizó la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), con su campaña de promoción liderada por la influencer Juli Puente, pudo torcer la historia.

Un reciente informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) destaca que el precio promedio de la manzana durante el mes pasado se ubicó en 1.913 pesos por kilo, un valor 2% menor -en términos nominales- en relación a febrero y 225% superior cuando se lo relaciona con el precio de los últimos doce meses; lejos éste último indicador del 287% que mostró el índice de precios al consumidor (IPC) para el mes de marzo.

Este dato es clave, ya que termina por argumentar los magros resultados comerciales logrados en la pasada temporada por la actividad -en términos reales- con la venta de manzana en el mercado interno. Obviamente, los valores tomados son promedio por lo tanto a algunas empresas le fue mejor que a otras.

El gráfico adjunto refleja los resultados relativos de marzo, con una caída en el precio de la manzana de poco más del 2% y una suba del IPC del 11%.

“En esta temporada se observó como mucha más fuerza el diferencial de precios entre una manzana de calidad y otra que no presentaba estas características”, destacó  un importante operador del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), centro de distribución que concentra alrededor del 30% del total de la venta de manzana que opera en el país.

La amplitud que existe en los mercados minoristas al analizar los precios de las manzanas, es importante. Se puede encontrar ofertas de 1.500 pesos por kilo para una manzana Gala sin color hasta valores, en los mercados de Ciudad de Buenos Aires y cordón norte del Gran Buenos Aires, de más de 5.000 pesos por un kilo de manzana Red con color intenso.

Sin embargo, el consumidor debe estar atento a lo que compra porque muchas veces las ofertas son engañosas. Sin ir más lejos, un ejemplo se observó este fin de semana en una importante cadena de supermercados que ofrecía a sus clientes “Manzana Red Común” con precios rebajados, pero cuando uno se acercaba a la punta de góndola observaba que esa manzana no era Red sino una Gala descolorida.

Pero los pecios no solo bajaron en términos reales cuando se los netea con la inflación. También se observó un importante retroceso cuando se lleva los valores a dólares oficiales.

En marzo de este año el precio promedio del kilo de manzana en las góndolas del mercado interno cotizó en 2,19 dólares (siempre hablando de la divisa oficial) contra los 2,97 consolidados para este mismo mes del año anterior. La diferencia no es menor: la manzana este año se vendió a un valor 26% por debajo del año pasado, medido en dólares.

“El retraso cambiario se esta haciendo sentir en la actividad. Nuestros costos en dólares están creciendo a una tasa de dos dígitos mensuales; y eso no lo podemos trasladar al precio final en góndola, ni en los supermercados del exterior ni en los del mercado local”, confió un exportador ligado a la CAFI en conversación con +P. “Comenzamos a observar una importante distorsión de precios relativos en nuestra actividad, los que están afectando los niveles de competitividad que muestra el sector”, agregó la fuente.

Pero las dos variables más importantes, entre otras, que argumentan esta caída de precios durante el mes pasado son: la estacionalidad que presenta la manzana en esta época del año y la falta de una demanda que imprima velocidad al negocio. Las expectativas de la mayor parte de los empresarios de la región están puestas, en este sentido, en el segundo semestre del año; momento en que se proyecta una recuperación de la economía y, con ella, del consumo.

No sólo la manzana…

Cuando se analizan las estadísticas brindadas por el INDEC, se observa que, dentro del rubro frutícola, no solo las manzanas han han sufrido un importante retroceso en sus precios.

Tal como se muestra en la gráfica adjunta, la mayor parte de las frutas -salvo excepciones, como es el caso de la naranja- muestran en marzo una clara tendencia de precios decreciente.

“Los valores se están reacomodando a la baja. Mucha fue la fruta que pegó saltos importantes en este último tiempo y ahora, con la caída del consumo, tienen que acomodar sus precios”, aseguró el operador del MCBA en otra parte de la charla con +P. Según el ejecutivo, “se están notando los cambios en el mercado, inclusive en la conducta del consumidor...sino bajan los precios no compran; van a otros productos alternativos más baratos”.

Conclusión: las empresas frutícolas deberán apuntar este año a colocar en el mercado local fruta de calidad para incentivar el consumo y, paralelamente, trabajar sus costos internos para lograr así mayores retornos. No será un año malo para la actividad, pero estará rodeado de mucha incertidumbre.

LM

Te puede interesar
Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.