INVIERNO 1100x100

El ex gobernador Omar Gutiérrez cobrará 15.000 dólares mensuales como director de YPF

En un contexto donde el gobierno nacional ha declarado una política de austeridad, buscando reducir gastos y optimizar la estructura del Estado, surge una contradicción que llama la atención, los honorarios millonarios que recibirán los directores de YPF.

DE NUESTRA REDACCIÓN10/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Neuquen-Reunion-de-transicion-Omar-Gutierrez-y-Rolando-Figueroa-
Rolando Figueroa y Omar GutiérrezEn tiempos de la transición

YPF, la empresa de mayoría accionaria estatal dedicada a la exploración, producción, refinación y venta de petróleo y sus derivados, y nave insignia del desarrollo de Vaca Muerta, ha previsto asignar más de 2 mil millones de pesos para remuneraciones del directorio por las tareas realizadas en 2023.

Esto significa que cada director cobraría casi 200 millones de pesos al año, lo que equivale a aproximadamente 15 mil dólares mensuales.

La asamblea ordinaria del directorio, que se realiza trimestralmente y se espera se realice en abril, tiene entre sus temas la cuestión de los honorarios a tratar como cuestión de rutina. Dado el contexto económico actual del país, esto puede generar ruido, ya que los honorarios del directorio de la empresa incluyen a varios dirigentes políticos que representan a las provincias. En el anticipo que hacen, hay un ajuste a las previsiones realizadas el año pasado y cada director cobraría casi 200 millones de pesos al año. 

Según fuentes cercanas a la compañía, en el acta de convocatoria a la asamblea ordinaria de YPF, se ha previsto asignar $2.087.597.061 para remuneraciones del directorio por las tareas realizadas en 2023. Como anticipo, se había previsto gastar $1.624.540.676, por lo que esperan una compensación sobre lo ya pagado. 

"No hay plata"

Esta situación contrasta con las medidas de austeridad implementadas por el gobierno de Javier Milei quien repite ante quien quiera oírlo su frase de batalla: "no hay plata".

Milei ha tomado medidas de ajuste que incluyen la reducción de gastos en publicidad, la no renovación de contratos en el Estado con menos de un año de vigencia, despidos discrecionales de miles de estatales, disminución de presupuesto en Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Salud Pública, etc. y la disminución del número de ministerios a la mitad.

La pregunta que surge es: ¿Cómo se justifican estos honorarios millonarios en un contexto de austeridad estatal? ¿No debería la política de austeridad aplicarse también a los altos cargos de las empresas estatales?

Mientras tanto los sindicatos ven limitadas sus paritarias salariales y esperan un nuevo golpe con la implementación del impuesto a las ganancias. Es decir, cepo al salario y mas carga impositiva sobre el trabajador, todo mientras liberan los precios.

Neuquén

En el caso de Neuquén, el gobierno de Rolando Figueroa recibió de parte del gobierno saliente, que durante 8 años estuvo en manos de Omar Gutiérrez, a sectores sensibles como Educación, Salud y Seguridad en un "estado de emergencia" .

La decisión tomada en la designación de Gutiérrez en el directorio de YPF parece un premio del que muchos, propios y extraños, tanto puertas adentro de la coalición de gobierno como en la militancia del MPN, no lo creen merecedor. Un dato aparte es que la militancia del partido provincial no olvida que Gutiérrez fue quien llevó al MPN a la primera derrota en su historia. 

Austeridad

Figueroa también, en busca de la austeridad, realizo una poda en la planta estatal dejando fuera a muchos que no desempeñaban tareas pero cobraban una asignación de alguna naturaleza de parte del gobierno provincial. En ese ajuste también dejaron fuera a muchos trabajadores con funciones y años de servicio que por no haber sido nombrados en planta permanente durante el gobierno de Gutiérrez se quedaron en la calle. Algo que todavía duele en muchos hogares que no guardan, precisamente, buenos recuerdos del ex gobernador.

Si bien es cierto que las políticas de ordenamiento y austeridad impulsadas por el actual gobierno provincial se han diferenciado notablemente de las del gobierno nacional, la escases de recursos hace difícil mantener la paz social y al mismo tiempo crecer y dar respuestas a las demandas de obras pendientes de ejecución. En este contexto los millonarios honorarios del ex gobernador y actual presidente del MPN, Omar Gutiérrez caen como un balde de agua fría a los ciudadanos neuquinos.

Estas cuestiones debilitan los discursos del "ajuste necesario" y ponen el foco en situaciones de inequidad y de incoherencia en el reparto del esfuerzo para "sacar el país adelante" como gustan decir algunos representantes del gobierno nacional.

 
 

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta