INVIERNO 1100x100

El ex gobernador Omar Gutiérrez cobrará 15.000 dólares mensuales como director de YPF

En un contexto donde el gobierno nacional ha declarado una política de austeridad, buscando reducir gastos y optimizar la estructura del Estado, surge una contradicción que llama la atención, los honorarios millonarios que recibirán los directores de YPF.

DE NUESTRA REDACCIÓN10/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Neuquen-Reunion-de-transicion-Omar-Gutierrez-y-Rolando-Figueroa-
Rolando Figueroa y Omar GutiérrezEn tiempos de la transición

YPF, la empresa de mayoría accionaria estatal dedicada a la exploración, producción, refinación y venta de petróleo y sus derivados, y nave insignia del desarrollo de Vaca Muerta, ha previsto asignar más de 2 mil millones de pesos para remuneraciones del directorio por las tareas realizadas en 2023.

Esto significa que cada director cobraría casi 200 millones de pesos al año, lo que equivale a aproximadamente 15 mil dólares mensuales.

La asamblea ordinaria del directorio, que se realiza trimestralmente y se espera se realice en abril, tiene entre sus temas la cuestión de los honorarios a tratar como cuestión de rutina. Dado el contexto económico actual del país, esto puede generar ruido, ya que los honorarios del directorio de la empresa incluyen a varios dirigentes políticos que representan a las provincias. En el anticipo que hacen, hay un ajuste a las previsiones realizadas el año pasado y cada director cobraría casi 200 millones de pesos al año. 

Según fuentes cercanas a la compañía, en el acta de convocatoria a la asamblea ordinaria de YPF, se ha previsto asignar $2.087.597.061 para remuneraciones del directorio por las tareas realizadas en 2023. Como anticipo, se había previsto gastar $1.624.540.676, por lo que esperan una compensación sobre lo ya pagado. 

"No hay plata"

Esta situación contrasta con las medidas de austeridad implementadas por el gobierno de Javier Milei quien repite ante quien quiera oírlo su frase de batalla: "no hay plata".

Milei ha tomado medidas de ajuste que incluyen la reducción de gastos en publicidad, la no renovación de contratos en el Estado con menos de un año de vigencia, despidos discrecionales de miles de estatales, disminución de presupuesto en Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Salud Pública, etc. y la disminución del número de ministerios a la mitad.

La pregunta que surge es: ¿Cómo se justifican estos honorarios millonarios en un contexto de austeridad estatal? ¿No debería la política de austeridad aplicarse también a los altos cargos de las empresas estatales?

Mientras tanto los sindicatos ven limitadas sus paritarias salariales y esperan un nuevo golpe con la implementación del impuesto a las ganancias. Es decir, cepo al salario y mas carga impositiva sobre el trabajador, todo mientras liberan los precios.

Neuquén

En el caso de Neuquén, el gobierno de Rolando Figueroa recibió de parte del gobierno saliente, que durante 8 años estuvo en manos de Omar Gutiérrez, a sectores sensibles como Educación, Salud y Seguridad en un "estado de emergencia" .

La decisión tomada en la designación de Gutiérrez en el directorio de YPF parece un premio del que muchos, propios y extraños, tanto puertas adentro de la coalición de gobierno como en la militancia del MPN, no lo creen merecedor. Un dato aparte es que la militancia del partido provincial no olvida que Gutiérrez fue quien llevó al MPN a la primera derrota en su historia. 

Austeridad

Figueroa también, en busca de la austeridad, realizo una poda en la planta estatal dejando fuera a muchos que no desempeñaban tareas pero cobraban una asignación de alguna naturaleza de parte del gobierno provincial. En ese ajuste también dejaron fuera a muchos trabajadores con funciones y años de servicio que por no haber sido nombrados en planta permanente durante el gobierno de Gutiérrez se quedaron en la calle. Algo que todavía duele en muchos hogares que no guardan, precisamente, buenos recuerdos del ex gobernador.

Si bien es cierto que las políticas de ordenamiento y austeridad impulsadas por el actual gobierno provincial se han diferenciado notablemente de las del gobierno nacional, la escases de recursos hace difícil mantener la paz social y al mismo tiempo crecer y dar respuestas a las demandas de obras pendientes de ejecución. En este contexto los millonarios honorarios del ex gobernador y actual presidente del MPN, Omar Gutiérrez caen como un balde de agua fría a los ciudadanos neuquinos.

Estas cuestiones debilitan los discursos del "ajuste necesario" y ponen el foco en situaciones de inequidad y de incoherencia en el reparto del esfuerzo para "sacar el país adelante" como gustan decir algunos representantes del gobierno nacional.

 
 

Te puede interesar
images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

ChatGPT Image 4 ago 2025, 13_13_55

Vivir con miedo: cuando el temor se convierte en sistema

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/08/2025

El miedo a perder el trabajo, enfermarse sin cobertura o ser víctima de la violencia se ha convertido en una constante que condiciona la vida cotidiana. Más que una emoción individual, es un fenómeno social y cultural que, usado como herramienta de control, amenaza nuestra libertad y cohesión comunitaria.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 15 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
15/08/2025

El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.