El ex gobernador Omar Gutiérrez cobrará 15.000 dólares mensuales como director de YPF

En un contexto donde el gobierno nacional ha declarado una política de austeridad, buscando reducir gastos y optimizar la estructura del Estado, surge una contradicción que llama la atención, los honorarios millonarios que recibirán los directores de YPF.

DE NUESTRA REDACCIÓN10/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Neuquen-Reunion-de-transicion-Omar-Gutierrez-y-Rolando-Figueroa-
Rolando Figueroa y Omar GutiérrezEn tiempos de la transición

YPF, la empresa de mayoría accionaria estatal dedicada a la exploración, producción, refinación y venta de petróleo y sus derivados, y nave insignia del desarrollo de Vaca Muerta, ha previsto asignar más de 2 mil millones de pesos para remuneraciones del directorio por las tareas realizadas en 2023.

Esto significa que cada director cobraría casi 200 millones de pesos al año, lo que equivale a aproximadamente 15 mil dólares mensuales.

La asamblea ordinaria del directorio, que se realiza trimestralmente y se espera se realice en abril, tiene entre sus temas la cuestión de los honorarios a tratar como cuestión de rutina. Dado el contexto económico actual del país, esto puede generar ruido, ya que los honorarios del directorio de la empresa incluyen a varios dirigentes políticos que representan a las provincias. En el anticipo que hacen, hay un ajuste a las previsiones realizadas el año pasado y cada director cobraría casi 200 millones de pesos al año. 

Según fuentes cercanas a la compañía, en el acta de convocatoria a la asamblea ordinaria de YPF, se ha previsto asignar $2.087.597.061 para remuneraciones del directorio por las tareas realizadas en 2023. Como anticipo, se había previsto gastar $1.624.540.676, por lo que esperan una compensación sobre lo ya pagado. 

"No hay plata"

Esta situación contrasta con las medidas de austeridad implementadas por el gobierno de Javier Milei quien repite ante quien quiera oírlo su frase de batalla: "no hay plata".

Milei ha tomado medidas de ajuste que incluyen la reducción de gastos en publicidad, la no renovación de contratos en el Estado con menos de un año de vigencia, despidos discrecionales de miles de estatales, disminución de presupuesto en Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Salud Pública, etc. y la disminución del número de ministerios a la mitad.

La pregunta que surge es: ¿Cómo se justifican estos honorarios millonarios en un contexto de austeridad estatal? ¿No debería la política de austeridad aplicarse también a los altos cargos de las empresas estatales?

Mientras tanto los sindicatos ven limitadas sus paritarias salariales y esperan un nuevo golpe con la implementación del impuesto a las ganancias. Es decir, cepo al salario y mas carga impositiva sobre el trabajador, todo mientras liberan los precios.

Neuquén

En el caso de Neuquén, el gobierno de Rolando Figueroa recibió de parte del gobierno saliente, que durante 8 años estuvo en manos de Omar Gutiérrez, a sectores sensibles como Educación, Salud y Seguridad en un "estado de emergencia" .

La decisión tomada en la designación de Gutiérrez en el directorio de YPF parece un premio del que muchos, propios y extraños, tanto puertas adentro de la coalición de gobierno como en la militancia del MPN, no lo creen merecedor. Un dato aparte es que la militancia del partido provincial no olvida que Gutiérrez fue quien llevó al MPN a la primera derrota en su historia. 

Austeridad

Figueroa también, en busca de la austeridad, realizo una poda en la planta estatal dejando fuera a muchos que no desempeñaban tareas pero cobraban una asignación de alguna naturaleza de parte del gobierno provincial. En ese ajuste también dejaron fuera a muchos trabajadores con funciones y años de servicio que por no haber sido nombrados en planta permanente durante el gobierno de Gutiérrez se quedaron en la calle. Algo que todavía duele en muchos hogares que no guardan, precisamente, buenos recuerdos del ex gobernador.

Si bien es cierto que las políticas de ordenamiento y austeridad impulsadas por el actual gobierno provincial se han diferenciado notablemente de las del gobierno nacional, la escases de recursos hace difícil mantener la paz social y al mismo tiempo crecer y dar respuestas a las demandas de obras pendientes de ejecución. En este contexto los millonarios honorarios del ex gobernador y actual presidente del MPN, Omar Gutiérrez caen como un balde de agua fría a los ciudadanos neuquinos.

Estas cuestiones debilitan los discursos del "ajuste necesario" y ponen el foco en situaciones de inequidad y de incoherencia en el reparto del esfuerzo para "sacar el país adelante" como gustan decir algunos representantes del gobierno nacional.

 
 

Te puede interesar
9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Gaza 4

Gaza, la sepultura de una nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

El Lic. Alejandro Marcó del Pont ofrece un análisis exhaustivo sobre la persistente estrategia de reasentamiento forzado que, a lo largo de la historia, ha buscado borrar la identidad única de los palestinos. En este artículo, se detalla cómo, desde la Nakba hasta las propuestas actuales, la comunidad internacional y algunos países árabes han respaldado políticas que no solo facilitan el desplazamiento masivo, sino que también intentan legitimar una limpieza étnica.

USAID 1

USAID, más que una agencia humanitaria

Lic. Alejandro Marcó del Pont
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

En este análisis, el Lic. Alejandro Marcó del Pont examina críticamente el doble papel de USAID, revelando cómo la agencia, presentada como entidad humanitaria, ha sido instrumentalizada para fines políticos y geoestratégicos, financiando movimientos opositores y manipulando gobiernos al servicio de intereses estadounidenses.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.