TW_CIBERDELITO_1100x100

Organismos de DDHH advierten sobre cierre de áreas claves en el Estado para juzgar delitos de lesa humanidad

Los organismos de Derechos Humanos cuestionan la decisión del Ministerio de Defensa, que encabeza Luis Petri

NACIONALES05/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Ministerio-de-Defensa
Ministerio de Defensa de la Nación

Organismos de derechos humanos denunciaron el desmantelamiento del equipo civil de relevamiento de archivos de las fuerzas armadas, que realizó en los últimos tiempos “aportes fundamentales” para esclarecer y juzgar delitos de lesa humanidad, y advirtieron que desde el Gobierno nacional se “busca obstaculizar el proceso de justicia y averiguación de la verdad”.

En un comunicado titulado “Conocer la verdad requiere el acceso a los archivos”, las organizaciones Abuelas de Plaza de Mayo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) e H.I.J.O.S. Capital advirtieron sobre el desmantelamiento del denominado Grupo de Trabajo sobre Archivos de las Fuerzas Armadas, que establece el acceso irrestricto a las dependencias donde están los archivos de cada fuerza.

“Como organismos de derechos humanos, queremos expresar nuestro rechazo al desmantelamiento del Grupo de Trabajo sobre Archivos de las Fuerzas Armadas, creado por la resolución ministerial 308/2010, que establece, además, el acceso irrestricto a las dependencias donde están los archivos de cada Fuerza”, indicaron en un comunicado difundido este viernes.

Los organismos explicaron que estos equipos “realizaron aportes fundamentales para esclarecer y juzgar delitos de lesa humanidad” y consideraron que la decisión del Ministerio de Defensa –que encabeza Luis Petri- “busca obstaculizar el proceso de justicia y de averiguación de la verdad”.

“Retirar estos equipos civiles y profesionales resulta aún más preocupante dado que la conducción del Ministerio de Defensa está ahora en gran parte a cargo de militares retirados y las máximas autoridades políticas consideran que la investigación del rol de las Fuerzas Armadas durante la dictadura es una forma de hostigamiento y estigmatización”; indicaron en el texto.

Es urgente que se tomen medidas de preservación de esa documentación para sostener el trabajo en materia de memoria, verdad y justicia”.

COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS.

Además, sostuvieron que “mientras cierra un área que ha aportado a la reconstrucción de la verdad, el Gobierno nacional cuestiona la caracterización que los organismos de derechos humanos, la Conadep, el Poder Judicial y otros gobiernos han construido rigurosamente desde tiempos de la dictadura y sostenido luego en democracia”.

“¿Dónde están los desaparecidos, qué hicieron con ellos?; ¿dónde están los 300 nietos y nietas que aún buscamos? La verdad que todavía nos falta depende en gran parte del acceso a los archivos y documentos: es urgente que se tomen medidas de preservación de esa documentación para sostener el trabajo en materia de memoria, verdad y justicia”, dijeron los organismos en el comunicado.

Señalaron asimismo que “el vaciamiento de este equipo se da en medio de una ola de despidos masivos en el Estado” y agregaron: “Miles de trabajadores y trabajadoras, junto a sus familias, se quedan sin ingresos. Como en otras áreas, en este caso del equipo de archivistas del Ministerio de Defensa, los despidos implican además la pérdida de recursos técnicos y conocimientos valiosos, y ponen en riesgo políticas públicas centrales para el acceso a derechos”.

“Seguiremos exigiendo el acceso a los archivos y la defensa de las políticas públicas que garantizan los procesos de memoria verdad y Justicia y los derechos humanos”, concluye el texto.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.