
Empate de Inter Miami y Toronto FC 1 a 1, con un gol de Lionel Messi
Las Garzas empataron como local ante los canadienses y resignaron la chance de liderar en soledad la Conferencia Este
River sorprendió a todos y blindó a una gran joya del fútbol argentino por una cifra récord e histórica de cara al mercado de pases. La decisión del club presidido por Jorge Brito
ACTUALIDAD - DEPORTES18/03/2024River sorprendió a todo el fútbol argentino y blindó a una joya para el próximo mercado de pases. El club de Núñez, presidido por Jorge Brito, tomó una fuerte decisión con una de sus máximas promesas de sus divisiones inferiores y le estableció una nueva cláusula de rescisión que es récord e histórica a nivel nacional.
El elegido por la directiva de la institución es nada menos que Franco Mastantuono, el mediocampista ofensivo de apenas 16 años que ya debutó en la Primera y hasta hizo un gol por la Copa Argentina 2024. Ante el interés y los sondeos de algunos equipos europeos, la "Banda" no quiere vivir una situación similar a la polémica que se dio con Claudio "Diablito" Echeverri antes de su venta a Manchester City de Inglaterra. Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, manager y secretario técnico respectivamente, también participaron de esta situación.
River le renueva a Mastantuono con una cláusula de rescisión histórica
De acuerdo con los periodistas deportivos César Merlo y Fabrizio Romano, especialistas en el mercado de pases, la institución argentina "ha llegado a un nuevo acuerdo con el gran talento Franco Mastantuono (2007)". A su vez, aclararon que "los mejores clubes europeos ya lo están siguiendo, pero el nuevo acuerdo está cerrado al 100% hasta diciembre de 2026". Incluso, revelaron que la cláusula de liberación pasará de ser de 25 a 45 millones de euros y se estirará hasta 50 millones "sólo diez días antes del final de la ventana".
De esta manera, se trata de la cláusula más cara de la historia del fútbol argentino por un juvenil que ya da que hablar en el equipo dirigido por Martín Demichelis, que prefiere llevar de a poco al futbolista y le brinda pocos minutos desde el banco de los suplentes. Incluso, sólo acumula diez juegos oficiales. Hasta el momento, la venta más cara en los casi 123 años de existencia de la entidad fue la de Javier Saviola a Barcelona de España en 2001 por unos 26 millones de euros.
Las 10 ventas más caras de River en su historia
Javier Saviola a Barcelona (España) en 2001 por 28 millones de dólares.
Claudio Echeverri a Manchester City (Inglaterra) en 2023 por 27.8 millones de dólares.
Julián Álvarez a Manchester City (Inglaterra) en 2022 por 27 millones de dólares.
Lucas Alario a Bayer Leverkusen (Alemania) en 2017 por 24 millones de dólares.
Marcelo Salas a Lazio (Italia) en 1998 por 20.4 millones de dólares.
Exequiel Palacios a Bayer Leverkusen (Alemania) en 2019 por 20.14 millones de dólares.
Pablo Aimar a Valencia (España) en 2001 por 20 millones de dólares.
Enzo Fernández a Benfica (Portugal) en 2022 por 19 millones millones de dólares.
Lucas Ocampos a Mónaco (Francia) en 2012 por 18.75 millones de dólares.
Gonzalo Higuaín a Real Madrid (España) en 2006 por 18 millones de dólares.
El Destape
Las Garzas empataron como local ante los canadienses y resignaron la chance de liderar en soledad la Conferencia Este
El Millonario comienza uno de sus mayores objetivos del año, con la ilusión de conseguir la quinta copa de la mano de Marcelo Gallardo
La casa madre del fútbol mundial, presentó a todos sus participantes en el Mundial de Clubes donde reveló los logros más importantes de los argentinos
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.
"Adolescencia", una serie de Netflix, ha fomentado el debate sobre internet, los teléfonos inteligentes y la salud mental de los adolescentes. ¿Tiene el celular la culpa de todos sus males?
Desde Neuquén para todo el país, Brisa y Karina nos recuerdan que la belleza más auténtica es la que nace del bienestar
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
Con un nivel de actividad reducido al 40%, el sector forestal de Misiones y el norte de Corrientes enfrenta una crisis profunda