
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
River sorprendió a todos y blindó a una gran joya del fútbol argentino por una cifra récord e histórica de cara al mercado de pases. La decisión del club presidido por Jorge Brito
ACTUALIDAD - DEPORTES18/03/2024River sorprendió a todo el fútbol argentino y blindó a una joya para el próximo mercado de pases. El club de Núñez, presidido por Jorge Brito, tomó una fuerte decisión con una de sus máximas promesas de sus divisiones inferiores y le estableció una nueva cláusula de rescisión que es récord e histórica a nivel nacional.
El elegido por la directiva de la institución es nada menos que Franco Mastantuono, el mediocampista ofensivo de apenas 16 años que ya debutó en la Primera y hasta hizo un gol por la Copa Argentina 2024. Ante el interés y los sondeos de algunos equipos europeos, la "Banda" no quiere vivir una situación similar a la polémica que se dio con Claudio "Diablito" Echeverri antes de su venta a Manchester City de Inglaterra. Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, manager y secretario técnico respectivamente, también participaron de esta situación.
River le renueva a Mastantuono con una cláusula de rescisión histórica
De acuerdo con los periodistas deportivos César Merlo y Fabrizio Romano, especialistas en el mercado de pases, la institución argentina "ha llegado a un nuevo acuerdo con el gran talento Franco Mastantuono (2007)". A su vez, aclararon que "los mejores clubes europeos ya lo están siguiendo, pero el nuevo acuerdo está cerrado al 100% hasta diciembre de 2026". Incluso, revelaron que la cláusula de liberación pasará de ser de 25 a 45 millones de euros y se estirará hasta 50 millones "sólo diez días antes del final de la ventana".
De esta manera, se trata de la cláusula más cara de la historia del fútbol argentino por un juvenil que ya da que hablar en el equipo dirigido por Martín Demichelis, que prefiere llevar de a poco al futbolista y le brinda pocos minutos desde el banco de los suplentes. Incluso, sólo acumula diez juegos oficiales. Hasta el momento, la venta más cara en los casi 123 años de existencia de la entidad fue la de Javier Saviola a Barcelona de España en 2001 por unos 26 millones de euros.
Las 10 ventas más caras de River en su historia
Javier Saviola a Barcelona (España) en 2001 por 28 millones de dólares.
Claudio Echeverri a Manchester City (Inglaterra) en 2023 por 27.8 millones de dólares.
Julián Álvarez a Manchester City (Inglaterra) en 2022 por 27 millones de dólares.
Lucas Alario a Bayer Leverkusen (Alemania) en 2017 por 24 millones de dólares.
Marcelo Salas a Lazio (Italia) en 1998 por 20.4 millones de dólares.
Exequiel Palacios a Bayer Leverkusen (Alemania) en 2019 por 20.14 millones de dólares.
Pablo Aimar a Valencia (España) en 2001 por 20 millones de dólares.
Enzo Fernández a Benfica (Portugal) en 2022 por 19 millones millones de dólares.
Lucas Ocampos a Mónaco (Francia) en 2012 por 18.75 millones de dólares.
Gonzalo Higuaín a Real Madrid (España) en 2006 por 18 millones de dólares.
El Destape
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber