
Vialidad Nacional ordenó a un municipio que retire semáforos de la Ruta 22
El Gobierno nacional ordenó a un municipio que quite los señalizadores de tránsito que se habían instalado para reducir la cantidad de accidentes
NACIONALES02/03/2024
Neuquén Noticias
Los cruces entre el gobierno nacional y los municipios suman capítulos casi a diario. Sin diálogo previo, ni mucho menos consenso, se adoptan medidas desde la Ciudad de Buenos Aires que son criticadas en el Alto Valle. Este caso, Vialidad Nacional ordenó a un municipio que retire los semáforos que estaban sobre la Ruta Nacional 22.
Los señalizadores de tránsito se habían colocado en 2018 para ordenar el tránsito y reducir la gran cantidad de accidentes. A pesar de las quejas de los automovilistas y las largas filas que se formaban en hora pico y determinados momentos del año, como fines de semana largo y vacaciones, se replicaron en todo el Alto Valle porque cumplían con su objetivo: ordenar el alto flujo vehicular de la región y reducir la cantidad de accidentes.
Sin embargo, este viernes se supo que Vialidad Nacional ordenó que sean removidos. Se trata de los semáforos ubicados sobre Ruta Nacional 22 en la ciudad de General Roca. Así lo informó la propia intendenta María Emilia Soria en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La jefa comunal roquense advirtió que el organismo nacional envió la notificación de una "acción de desalojo" para que se quiten los semáforos. Las rutas nacionales son jurisdicción federal, por lo que los municipios deben acatar disposiciones de Vialidad. En el caso de los señalizadores de tránsito, tanto en Roca como en Cipolletti, fueron instalados con permiso.
En Roca, la Ruta 22 tiene semáforos ubicados en los accesos de calles San Juan, Mendoza y Vintter y Félix Heredia, que fueron autorizados mediante la Resolución 925. El argumento para colocarlos era poder mejorar la circulación vial y evitar la gran cantidad de siniestros que ocurrían en el tramo urbano de la Ruta 22.

Con el visto bueno de Vialidad, en 2018 se colocaron los del acceso por San Juan, Mendoza y Vintter, y en 2022 el semáforo de Felix Heredia.
Según expresó la intendenta Soria durante la apertura del periodo ordinario de sesiones legislativas, Roca es “el único municipio que ha sido notificado y no hay ningún argumento para que sean retirados", detalló.
En cuanto a la acción de desalojo, Soria comentó que desde el Municipio respondieron “con una carta formal que fue entregada a Vialidad Nacional en su última visita a Buenos Aires”.
Se trata de una carta que incluye toda la historia y todos los antecedentes, “porque quizás no saben la situación de esta penosa Ruta 22”, detalló Soria en diálogo con los medios.
La acción fue presentada por Vialidad el 11 de diciembre de 2023 y desde el Municipio agotaran todas las instancias para que los semáforos permanezcan en Ruta 22, ordenando la circulación vial en los accesos de la ciudad.
Los semáforos de Cipolletti sobre Ruta 22
Cipolletti es otra de las ciudades del Alto Valle que tienen semáforos en cruces de la Ruta 22. La decisión la tomó Aníbal Tortoriello durante su gestión en el Municipio de Cipolletti. Como en Roca, se decidió la implementación de señalizadores de tránsito para reducir el riesgo en cruces claves en sentido Norte-Sur.
Atravesar la Ruta 22 es tan necesario como riesgoso en las ciudades del Alto Valle. Cipolletti tiene barrios y numerosas empresas al sur de la ruta, por lo que el movimiento es constante.
Hasta el momento, no hay notificaciones de Vialidad para que Cipolletti retire los semáforos. La ciudad, a diferencia de Roca, no estaba en conflicto judicial con el organismo por las obras en la Ruta 22.
LM


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




