
Vialidad Nacional ordenó a un municipio que retire semáforos de la Ruta 22
El Gobierno nacional ordenó a un municipio que quite los señalizadores de tránsito que se habían instalado para reducir la cantidad de accidentes
NACIONALES02/03/2024

Los cruces entre el gobierno nacional y los municipios suman capítulos casi a diario. Sin diálogo previo, ni mucho menos consenso, se adoptan medidas desde la Ciudad de Buenos Aires que son criticadas en el Alto Valle. Este caso, Vialidad Nacional ordenó a un municipio que retire los semáforos que estaban sobre la Ruta Nacional 22.
Los señalizadores de tránsito se habían colocado en 2018 para ordenar el tránsito y reducir la gran cantidad de accidentes. A pesar de las quejas de los automovilistas y las largas filas que se formaban en hora pico y determinados momentos del año, como fines de semana largo y vacaciones, se replicaron en todo el Alto Valle porque cumplían con su objetivo: ordenar el alto flujo vehicular de la región y reducir la cantidad de accidentes.
Sin embargo, este viernes se supo que Vialidad Nacional ordenó que sean removidos. Se trata de los semáforos ubicados sobre Ruta Nacional 22 en la ciudad de General Roca. Así lo informó la propia intendenta María Emilia Soria en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La jefa comunal roquense advirtió que el organismo nacional envió la notificación de una "acción de desalojo" para que se quiten los semáforos. Las rutas nacionales son jurisdicción federal, por lo que los municipios deben acatar disposiciones de Vialidad. En el caso de los señalizadores de tránsito, tanto en Roca como en Cipolletti, fueron instalados con permiso.
En Roca, la Ruta 22 tiene semáforos ubicados en los accesos de calles San Juan, Mendoza y Vintter y Félix Heredia, que fueron autorizados mediante la Resolución 925. El argumento para colocarlos era poder mejorar la circulación vial y evitar la gran cantidad de siniestros que ocurrían en el tramo urbano de la Ruta 22.
Con el visto bueno de Vialidad, en 2018 se colocaron los del acceso por San Juan, Mendoza y Vintter, y en 2022 el semáforo de Felix Heredia.
Según expresó la intendenta Soria durante la apertura del periodo ordinario de sesiones legislativas, Roca es “el único municipio que ha sido notificado y no hay ningún argumento para que sean retirados", detalló.
En cuanto a la acción de desalojo, Soria comentó que desde el Municipio respondieron “con una carta formal que fue entregada a Vialidad Nacional en su última visita a Buenos Aires”.
Se trata de una carta que incluye toda la historia y todos los antecedentes, “porque quizás no saben la situación de esta penosa Ruta 22”, detalló Soria en diálogo con los medios.
La acción fue presentada por Vialidad el 11 de diciembre de 2023 y desde el Municipio agotaran todas las instancias para que los semáforos permanezcan en Ruta 22, ordenando la circulación vial en los accesos de la ciudad.
Los semáforos de Cipolletti sobre Ruta 22
Cipolletti es otra de las ciudades del Alto Valle que tienen semáforos en cruces de la Ruta 22. La decisión la tomó Aníbal Tortoriello durante su gestión en el Municipio de Cipolletti. Como en Roca, se decidió la implementación de señalizadores de tránsito para reducir el riesgo en cruces claves en sentido Norte-Sur.
Atravesar la Ruta 22 es tan necesario como riesgoso en las ciudades del Alto Valle. Cipolletti tiene barrios y numerosas empresas al sur de la ruta, por lo que el movimiento es constante.
Hasta el momento, no hay notificaciones de Vialidad para que Cipolletti retire los semáforos. La ciudad, a diferencia de Roca, no estaba en conflicto judicial con el organismo por las obras en la Ruta 22.
LM


Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual de Anses y cuánto se paga en abril

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial

Industria textil: el Gobierno oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local

Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Productores rurales reclaman a YPF por el impacto ambiental y económico de la actividad petrolera en Sierra Barrosa
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Conflicto en el Ingenio El Tabacal: terminada la conciliación, continúan las negociaciones con acuerdos parciales y persistencia en los despidos
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.