
El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El miércoles que viene se reúne con ATEN, el jueves con Viales y el viernes lo hará con ATE, UPCN. Los gremios buscan renovar el ajuste salarial por IPC.
ACTUALIDAD16/02/2024Luego de una larga espera, este viernes el ministro de Gobierno de Neuquén, Jorge Tobares, convocó a los gremios estatales a una reunión de trabajo para empezar a discutir una recomposición salarial para el 2024.
Los dirigentes gremiales de ATEN, ATE, UPCN y Viales esperan que se renueve el acuerdo que habían alcanzado con el anterior gobierno que implicaba un aumento salarial trimestral ajustado al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los docentes se sentarán a la mesa el miércoles por la tarde, mientras que ATE, UPCN y Viales lo harán el viernes a las 10 de la mañana. Una de las cuestiones a definirse es si la actualización salarial se mantendrá según el IPC.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, que recibió la convocatoria a una reunión con Tobares para el miércoles a las 18 y comentó que el lunes tendrán un plenario de secretarios generales donde ultimarán la lista de reclamos que llevarán a ese encuentro.
"El tema principal será la recuperación de los salarios, y luego cómo se van a ir actualizando de acuerdo a la inflación. A pesar de que nuestros salarios de noviembre y diciembre tuvieron una compensación, hay una pérdida concreta del poder de compra de bolsillo que hay que resolver", afirmó Guagliardo, quien insistió: "Hay una pérdida de poder adquisitivo notoria que se agudiza por el aumento de los aportes al Instituto de Seguridad Social de Neuquén y hay una incremento de la inflación que no merma".
Guagliardo consideró que renovar el acuerdo de actualización por el IPC es "la mejor fórmula" y recordó que nunca hubo inconvenientes con el inicio de clases cuando hicieron acuerdos anuales. “Cuando no tuvimos acuerdo cláusula tuvimos conflicto, entre el 2004 y 2016 no empezamos las clases por esa situación. Entre el 2017 y 2023 comenzamos en tiempo y forma, solo el 2018 no iniciamos porque no nos pusimos de acuerdo, recién 43 días después el gobernador reconoció que lo mejor era el acuerdo por el IPC”, recordó.
El dirigente consideró que “hay que leer la historia” y “no repetir errores del pasado para poder garantizar a la sociedad el inicio de clases”. “Si nos quieren sacar esa cláusula nos van a meter en un conflicto”, advirtió.
La siguiente reunión salarial con el Ejecutivo será el jueves a las 18 horas con el sindicato de los Viales. Carlos Roselli, secretario general del gremio, confirmó que también llevarán el pedido de recomposición salarial por el IPC. “Yo creo que es la única forma de tener actualizados los salarios de los empleados estatales”, destacó.
Por su parte, ATE y UPCN fueron citados para el viernes a las 10. “Vamos a plantear la continuidad del IPC, hasta ahora no sabemos nada sobre lo que nos dirá el Gobierno, no hay charlas extra oficiales”, comentó Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE.
“Nosotros vamos a ir escuchar todo lo que tienen para informar, en la primera reunión siempre nos muestran ingresos y egresos, y siempre te muestran que están en rojo, que no tienen plata”, describió Edgardo Oñate, dirigente de UPCN, quien concluyó: “Igualmente vamos a ir con el planteo de mantener la actualización por el IPC”.
Reclamos docentes a Nación
El pasado miércoles, Guagliardo participó del plenario de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (CTERA), donde de pidió el llamado a la Paritaria Nacional, el cumplimiento del envío de los Fondos Nacionales destinados a salarios, comedores e infraestructura, comprometidos por la Ley de Financiamiento Educativo.
En tanto, la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, sostuvo que las autoridades educativas de todas las provincias plantearon el reclamo a la Nación a través de una nota dirigida al Ejecutivo nacional y que aún no tuvieron respuestas por los canales institucionales. Sin embargo, el presidente Javier Milei declaró en los medios que la Nación no girará fondos para el sostenimiento de la educación porque considera que esa área es de competencia exclusiva de las provincias.
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.