TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

UNICEF destaca el avance de Argentina en la reducción del embarazo adolescente

Según el organismo internacional, el país logró disminuir en más del 50% la tasa de embarazo adolescente en los últimos diez años, gracias a la implementación de leyes y políticas que promueven la educación sexual integral, el acceso a la salud reproductiva y la prevención del abuso sexual.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
embarazo-adolescente-1920-1
Embarazo adolescente

El embarazo adolescente es una problemática que afecta a millones de niñas y adolescentes en el mundo, y que tiene consecuencias negativas para su salud, educación y desarrollo. En Argentina, según datos de UNICEF, se producen alrededor de 2.500 nacimientos por año de niñas menores de 15 años, y el 15% de los nacimientos totales corresponden a madres adolescentes de entre 15 y 19 años.

Sin embargo, el país ha logrado avances significativos en la reducción de esta problemática, gracias a la implementación de leyes y políticas que promueven la educación sexual integral, el acceso a la salud reproductiva y la prevención del abuso sexual.

embarazo-15-anos

Según UNICEF, el embarazo adolescente se redujo en más del 50% en los últimos diez años, pasando de 68 nacimientos por cada mil adolescentes en 2010 a 32 en 2020.

UNICEF trabaja junto con el Estado, la sociedad civil y los propios adolescentes para garantizar el derecho a la salud integral, la información y la participación de las y los jóvenes en la toma de decisiones sobre su sexualidad y su proyecto de vida.

Algunas de las acciones que realiza UNICEF son:

  • Apoyar el desarrollo de asesorías de salud integral en escuelas secundarias,
  • Promover foros participativos para adolescentes sobre salud integral,
  • Elaborar y difundir guías, protocolos y lineamientos para la atención integral de niñas y adolescentes embarazadas,
  • Impulsar la campaña #PuedoDecidir, dirigida a chicos y chicas de entre 13 a 18 años.

embarazo-adolescente-

La representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y destacó el rol de los adolescentes como protagonistas de su propio bienestar. “Es fundamental que los y las adolescentes puedan ejercer su derecho a una sexualidad responsable, informada y placentera, y que cuenten con el apoyo de sus familias, sus escuelas y sus comunidades. Desde UNICEF, seguiremos trabajando para que todos y todas puedan decidir sobre su futuro y cumplir sus sueños”, afirmó.

Fuente: UNICEF

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.