INVIERNO 1100x100

UNICEF destaca el avance de Argentina en la reducción del embarazo adolescente

Según el organismo internacional, el país logró disminuir en más del 50% la tasa de embarazo adolescente en los últimos diez años, gracias a la implementación de leyes y políticas que promueven la educación sexual integral, el acceso a la salud reproductiva y la prevención del abuso sexual.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
embarazo-adolescente-1920-1
Embarazo adolescente

El embarazo adolescente es una problemática que afecta a millones de niñas y adolescentes en el mundo, y que tiene consecuencias negativas para su salud, educación y desarrollo. En Argentina, según datos de UNICEF, se producen alrededor de 2.500 nacimientos por año de niñas menores de 15 años, y el 15% de los nacimientos totales corresponden a madres adolescentes de entre 15 y 19 años.

Sin embargo, el país ha logrado avances significativos en la reducción de esta problemática, gracias a la implementación de leyes y políticas que promueven la educación sexual integral, el acceso a la salud reproductiva y la prevención del abuso sexual.

embarazo-15-anos

Según UNICEF, el embarazo adolescente se redujo en más del 50% en los últimos diez años, pasando de 68 nacimientos por cada mil adolescentes en 2010 a 32 en 2020.

UNICEF trabaja junto con el Estado, la sociedad civil y los propios adolescentes para garantizar el derecho a la salud integral, la información y la participación de las y los jóvenes en la toma de decisiones sobre su sexualidad y su proyecto de vida.

Algunas de las acciones que realiza UNICEF son:

  • Apoyar el desarrollo de asesorías de salud integral en escuelas secundarias,
  • Promover foros participativos para adolescentes sobre salud integral,
  • Elaborar y difundir guías, protocolos y lineamientos para la atención integral de niñas y adolescentes embarazadas,
  • Impulsar la campaña #PuedoDecidir, dirigida a chicos y chicas de entre 13 a 18 años.

embarazo-adolescente-

La representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y destacó el rol de los adolescentes como protagonistas de su propio bienestar. “Es fundamental que los y las adolescentes puedan ejercer su derecho a una sexualidad responsable, informada y placentera, y que cuenten con el apoyo de sus familias, sus escuelas y sus comunidades. Desde UNICEF, seguiremos trabajando para que todos y todas puedan decidir sobre su futuro y cumplir sus sueños”, afirmó.

Fuente: UNICEF

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.