Banner pauta (1100 x 100 px)

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén

Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

ACTUALIDAD13/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2025-07-12 at 19.20.32

En un encuentro de alto nivel institucional y tecnológico, autoridades de la Cooperativa CALF, encabezadas por su presidente Marcelo Severini, recibieron a una delegación regional de Huawei liderada por el máximo responsable regional de la firma Xiao Binbing. El objetivo: consolidar la alianza estratégica que profundizará el desarrollo tecnológico y la expansión de la conectividad en la ciudad de Neuquén.

El encuentro marcó un hecho destacado: fue el primer viaje institucional del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su arribo al país en febrero, y eligió a CALF como su primer destino en el interior.

Durante la reunión, Marcelo Severini presentó los avances del proyecto Calfibra, y detalló el camino recorrido por la cooperativa en su proceso de modernización tecnológica y expansión.  

En ese marco, expuso los ejes de esta nueva etapa institucional: CALF Renova, orientada a la eficiencia energética e innovación, y CALF Infra, enfocada en el desarrollo de infraestructura de vanguardia. 

“CALF está viviendo una etapa de transformación profunda. Con planificación, inversión y alianzas estratégicas como esta, estamos ampliando nuestra capacidad de brindar servicios esenciales y sumando infraestructura para una Neuquén que crece y exige respuestas del mismo nivel”, sostuvo Severini.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 19.20.32 (1)

Huawei, por su parte, ratificó su compromiso de seguir acompañando a CALF y a Calfibra con sus equipos técnicos especializados y equipamiento de última generación. La delegación destacó especialmente la planificación institucional de la cooperativa, su profesionalismo y vocación de desarrollo.

La elección de CALF como primera institución del interior visitada por el CEO desde su arribo al país fue leída como una clara señal del peso creciente que ha ganado la cooperativa en el mapa tecnológico nacional.

 Acompañaron a Severini durante el encuentro el secretario general de CALF, Leonardo Ferreira, el gerente TIC y responsable de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, y el coordinador operativo de la unidad, el ingeniero Juan Darquier, quienes compartieron detalles técnicos y estratégicos del despliegue de infraestructura digital en la ciudad. Por parte de Huawei, integraron la comitiva los vicepresidentes Li Houchuan y Juan Bonora, junto al account manager Jing Zhenghui Hui.

Uno de los ejes centrales de la extensa reunión fue el despliegue de la red de fibra óptica, que ya alcanza a más de 20 barrios entre zonas construidas y en ejecución, con nuevas obras previstas en las próximas semanas. También se compartieron avances en la red eléctrica inteligente y en el acompañamiento de Calfibra al gasoducto del norte neuquino con tendido de conectividad paralelo a su trazado.

“La reunión fue muy valiosa. Mostramos que CALF está en un camino serio, con planificación y visión de largo plazo. Huawei no solo vio eso, lo reconoció y se ofreció a potenciarlo con su tecnología y su experiencia global”, sostuvo Sergio Fernández Novoa al cierre del encuentro.

La visita se enmarca en una política activa de CALF de construir alianzas estratégicas con actores claves del ecosistema digital, con el objetivo de posicionar a Calfibra como un referente de conectividad regional, con raíz cooperativa y proyección nacional.

 

 

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?