INVIERNO 1100x100

La crisis de credibilidad: cuando el pueblo se cansa de escuchar

En una provincia acostumbrada a escuchar promesas que no se cumplen o se cumplen a medias, los slogans de campaña han perdido fuerza frente a una ciudadanía que reclama hechos, coherencia y dirigentes que hablen claro. Neuquén ya no necesita frases ingeniosas, sino políticos que vivan como exigen y digan la verdad aunque no sea simpática.

DE NUESTRA REDACCIÓN10/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Sin título

En esta tierra del viento omnipresente, la política también ha aprendido a soplar, pero sin rumbo. Desde hace años -y esto lo digo sin dramatismo pero con preocupación- asistimos a un espectáculo de frases repetidas, promesas recicladas y slogans cada vez más huecos. Lo que debería ser una herramienta para unir a un pueblo y convocarlo a un proyecto común, se ha convertido en puro marketing.

“Se acaba la joda”. “Neuquén es Confianza”. “Neuquinizate”. Frases que entran fácil, pero que no dejan huella.

Lo que ocurre es simple: cuando las palabras no se respaldan con hechos, se transforman en ruido. Y en una provincia que se ha forjado con el esfuerzo real de su gente, el ruido cansa.

Lo simbólico no alcanza si la realidad no acompaña
El “Neuquinizate” fue tal vez el intento más acabado de vestir la política con identidad. Pero un pueblo no se viste con carteles: se viste con obras, con servicios que funcionan, con educación digna, con salud en los hospitales, con presencia real del Estado donde hace falta. No hay bandera ni campaña que tape el bache en la esquina ni el aula fría de una escuela rural.

Los slogans sirven para emocionar, pero no para gobernar. Y eso lo sabe cualquiera que haya caminado una chacra bajo la helada o defendido un hospital con tres médicos para toda una ciudad.

El Teorema de Baglini y la coherencia como principio político
Raúl Baglini, que supo ver lo que muchos no querían decir, formuló una verdad incómoda: “Las convicciones de los políticos son inversamente proporcionales a su cercanía al poder”. En términos simples: cuanto más cerca del poder, menos iniciativas concretas. Una receta casi perfecta para el desencanto ciudadano. Y cuanto más cerca está de gobernar, más cauteloso se vuelve. El problema es que esa lógica, hoy, ya no indigna. Se acepta con resignación. Y eso sí que es peligroso: una democracia sin exigencia ética es apenas un trámite electoral.

Neuquén tiene otra historia. Nació de pioneros que decían poco, pero hacían mucho. Y se forjó con dirigentes que no necesitaban maquillar su discurso, porque su palabra valía. El gobernador hablaba como el poblador, y el poblador sabía que, si se decía “vamos a hacer”, se hacía.

Hoy, esa distancia entre lo que se dice y lo que se hace ha crecido como grieta. No ideológica: ética.

Redes, imagen y política de cercanía
A diferencia de otros rincones del país, en Neuquén todavía sobrevive -a duras penas, pero sobrevive- una política de proximidad. La gente sigue esperando que su dirigente camine el barrio, no que lo observe desde el dron de campaña. Las redes sociales podrán instalar candidatos, pero no pueden tapar la falta de coherencia. La confianza no se construye con posteos: se construye con presencia.

¿Qué se espera? Que se diga la verdad
No se le pide a un dirigente que haga milagros. Se le pide que sea honesto. Que si no puede, lo diga. Que si promete, cumpla. Que si falla, dé la cara. Es lo mínimo, pero también es lo que escasea.

La política, decía el filósofo Arendt, es el espacio donde se actúa con otros, no sobre otros. Y actuar con otros implica respeto. En Neuquén, ese respeto se gana con hechos. Porque acá, todavía hay quienes creen en la palabra como contrato, y no como envoltorio.

Una provincia con identidad no necesita slogans
Neuquén ya tiene una identidad: no hay que inventarla en una agencia de comunicación. Lo que necesita es que sus dirigentes estén a la altura. Que hablen claro. Que escuchen. Que caminen. Que no prometan con la lengua lo que no están dispuestos a sostener con el cuerpo.

El desafío no es inventar una frase nueva. Es recuperar la verdad como valor político. Que no es otra cosa que decir lo que se puede hacer, y hacerlo. Como lo hacían nuestros viejos, sin redes, sin pauta, sin discurso. Solo con coraje, trabajo y la convicción de que la política es, ante todo, un acto de dignidad.

Te puede interesar
images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

ChatGPT Image 4 ago 2025, 13_13_55

Vivir con miedo: cuando el temor se convierte en sistema

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/08/2025

El miedo a perder el trabajo, enfermarse sin cobertura o ser víctima de la violencia se ha convertido en una constante que condiciona la vida cotidiana. Más que una emoción individual, es un fenómeno social y cultural que, usado como herramienta de control, amenaza nuestra libertad y cohesión comunitaria.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

964880-tablero-20diputados-20ratifican-20veto-20de-20aumento-20jubilatorio

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/08/2025

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino para el jueves 21 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/08/2025

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.