Ley Ómnibus, los beneficios de la Zona Fría continúan

En el nuevo texto de la Ley Ómnibus, el Gobierno nacional no podrá avanzar con la eliminación de fondos fiduciarios de la energía

ENERGÍA25/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ENERGIA LUZ GAS
ENERGIA - Zona Fría- Patagonia

Fue una polémica que se desató. La eliminación de la Zona Fría encendió las alarmas de todos los sectores. Las criticas se hicieron escuchar cuando los diputados recibieron el lunes el último texto de la Ley Ómnibus que le daba facultades al Ejecutivo de modificar, redestinar y eliminar fondos fiduciarios vinculados con la energía.

El Gobierno esperaba contar con los votos para aprobar la batería de leyes, pero su bajo peso legislativo le obligó a hacer acuerdos. En el medio, los cuestionamientos se multiplicaron cuando los diputados comenzaron a leer el nuevo proyecto, que dejaba abierta la posibilidad de incrementar sensiblemente las tarifas de gas en las provincias patagónicas.

Si bien Nación logró el dictamen de la Ley Ómnibus se decidió borrar el Artículo 292 que se refería al manejo de los fondos fiduciarios. Según el texto será reformado cuando se modifique la ley en el recinto.

En este sentido, los diputados nacionales Osvaldo Llancafilo (MPN-Innovación Federal) de Neuquén, y Agustín Domingo (JSRN-Innovación Federal) de Río Negro, entablaron negociaciones con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, el asesor presidencial en Asuntos Estratégicos, Santiago Caputo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para detener el avance de la eliminación de Zona Fría.

“Como parte de las disidencias con el oficialismo se logró el compromiso de retrotraer la redacción del Artículo 292 del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, mediante el cual se interpretaba una disminución de los beneficios a la tarifa de gas en las zonas frías como es el caso de las Patagonia”, consideraron los legisladores.

Los diputados alcanzaron un acuerdo legislativo para que en la reasignación de subsidios a efectuar por el poder ejecutivo se "comprendan los beneficios previstos en el art. 75 de la Ley 25.565 y la Ley 27.637".

“De esta manera queda claro que el beneficio de subsidios a las tarifas para aquellas zonas consideradas frías como la Patagonia se mantendrán”, aseguraron.

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto