Recortes de subsidios para las garrafas, el mercado no escapó a la liberación de precios

El Gobierno piensa hacer un reempadronamiento para reducir los beneficiarios y los montos que se entregan para subsidiar la compra de garrafas

NACIONALES25/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
garrafas-cuenca-xv
Garrafas

El mercado de garrafas no escapó al contexto de liberalización de precios del mundo de la energía y en las últimas semanas experimentó aumentos en torno al 120%. El problema es que, paralelamente, los subsidios se congelaron y el Gobierno piensa llevar adelante un reempadronamiento para recortar estos gastos.

El sector mantenía un fuerte retraso en los precios al igual que el resto de los combustibles y se esperaba una recomposición semejante. La cuestión es que mientras que los subsidios del Plan Hogar representaban un 80% del precio, al congelarse esa proporción cayó abruptamente.

De esta manera, el precio de referencia que fija el Gobierno subió a los $7.800 por garrafa al público, aunque hay regiones donde se observan valores muy por encima de ese rango. Por ejemplo, en Neuquén, la semana pasada hubo un “garrafazo” en protesta por tener que pagar hasta $15.000 por garrafa.

“Hay otros lugares donde se cobran bien. A veces no se llega a topear el precio de referencia porque hay mucha competencia y en otros se vende por arriba. Hoy el precio está regulado en los cuatro eslabones, pero si se aprueba la nueva ley, el Ejecutivo no va a poder fijar más los precios”, dice el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.

De acuerdo a la cámara de los fraccionadores, todavía se ubican un 10% por debajo del precio de equilibro, a lo que habría que sumar la inflación de enero y una rentabilidad razonable, como marca la normativa actual, con lo cual se espera una nueva corrección en febrero.

Actualmente, el mercado de garrafas de butano abastece a unas 5 millones de familias, es decir, el equivalente al 50% de los usuarios de gas por redes. De ese universo, unas 2,8 millones de familias están incluidas en el Plan Hogar, un esquema de subsidios directos a la demanda que se transfiere por la Tarjeta Alimentar.

Sucede que este mercado tiene la particularidad de agrupar a gran parte de los hogares más pobres del país y justamente el precio del gas por garrafa es mucho más caro que el de gas por redes.

No obstante, en el Gobierno están evaluando un reempadronamiento porque consideran que hay mucha gente incluida que no necesita subsidios y que las cantidades calculadas exceden el consumo promedio.

“Se entregan entre 2 a 4 garrafas por mes, una cantidad que no se condice con el real consumo que es menor. Lo que se va a hacer es analizar el padrón para ver si los que piden las garrafas las necesitan y que el subsidio esté más atado sobre el consumo real. El esquema se va a mantener, pero probablemente cambien los precios”, indicó una fuente del sector tras reunirse con las autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.