Desmantelamiento científico: El gobierno de Milei abandona la ciencia y la tecnología en Argentina

El Conicet, la principal institución de investigación científica en Argentina, se encuentra ahora sin presupuesto, una consecuencia directa de la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de mantener la misma partida presupuestaria de 2023.

NACIONALES17/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CONICET
CONICET

En un giro alarmante de los acontecimientos, el Gobierno encabezado por Javier Milei ha decidido sumir al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en un estado de desfinanciamiento y precariedad sin precedentes, poniendo en peligro el futuro de la investigación científica en Argentina.

La decisión de prorrogar y congelar el presupuesto de 2023 ha desencadenado una serie de medidas drásticas, incluyendo la suspensión de becas, despidos masivos y la inminente desaparición de proyectos científicos vitales.

La incertidumbre generada por esta decisión ha llevado al directorio del Conicet a posponer indefinidamente "la publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones". Esta medida, que debería ser un apoyo crucial para la comunidad científica, se ha convertido en otra víctima del ajuste impulsado por Milei, quien parece mostrar poco interés en el desarrollo y la preservación del conocimiento científico en el país.

La falta de claridad en el presupuesto ha llevado a una situación crítica, obligando al directorio a instar a las nuevas autoridades del Conicet a "arbitrar los medios" para realizar "las adecuaciones necesarias al presupuesto". Este lenguaje burocrático no hace más que resaltar la negligencia del Gobierno en la gestión de recursos para la investigación científica.

El Conicet, la principal institución de investigación científica en Argentina, se encuentra ahora sin presupuesto, una consecuencia directa de la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de mantener la misma partida presupuestaria de 2023. Esta medida, que podría haber sido anticipada antes de la asunción de Milei, demuestra la falta de compromiso y visión a largo plazo para respaldar la investigación científica.

El presidente recién nombrado del Conicet, Daniel Salamone, se encontró con la difícil tarea de continuar con los programas en marcha, solo para descubrir que el Gobierno volcó sobre el organismo la decisión de mantener un presupuesto devaluado. Aunque se mencionan "adecuaciones que oportunamente deberá hacer el Poder Ejecutivo", la realidad es que el financiamiento de proyectos científicos ha sido congelado hasta que haya novedades de la Presidencia de la Nación, dejando a la comunidad científica en un limbo financiero.

El investigador Alberto Kornblihtt, en una advertencia previa en la Comisión de Diputados del Congreso, expresó claramente que el presupuesto de 2023 no era suficiente para cubrir los sueldos de Conicet en junio y que la falta de recursos podría llevar al colapso de los 300 institutos federales. Las palabras de Kornblihtt, que se asemejan a las de un profeta, han cobrado vida con los despidos masivos y la amenaza de que equipos costosos queden en desuso debido a la falta de financiamiento para su mantenimiento.

La situación ha llegado al punto de que los trabajadores del Conicet han convocado a una "asamblea y ruidazo" en la sede del Polo Científico en Palermo. Decenas de trabajadores del sector administrativo han recibido notificaciones de despido, en línea con la política del Gobierno de eliminar puestos de trabajo dependientes del Estado nacional. Este ataque directo a los trabajadores y a la investigación científica debería ser motivo de profunda preocupación para todos los argentinos que valoran el progreso y la excelencia en la ciencia y la tecnología.

Desfinanciamiento y despidos

En conclusión, la situación actual en el Conicet es un testimonio de la falta de compromiso del Gobierno de Milei con la investigación científica y la tecnología en Argentina. El desfinanciamiento y los despidos masivos no solo amenazan la continuidad de proyectos científicos vitales, sino que también comprometen la reputación internacional de Argentina en el ámbito científico. La ciencia y la tecnología son motores fundamentales para el desarrollo de un país, y la negligencia gubernamental actual solo conducirá a un retroceso en estos aspectos clave para el progreso nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.