Alerta por tormentas, granizo y nieve: las 6 provincias afectadas

Se esperan fuertes ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída de granizo. Recomendaciones.

ACTUALIDAD06/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tormentas
Tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes y caída de graniza en 6 provincias argentinas en la jornada de este miércoles 6 de diciembre. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y La Pampa, serán las zonas más afectadas. Además, el ente lanzó otra advertencia por nevadas en Tierra del Fuego.
 
Según el organismo público, el nivel de alerta amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".

Las provincias y zonas afectadas por tormentas fuertes

Las tormentas estarán presentes este miércoles, hasta entrada la noche, en la totalidad de la ciudad de Buenos Aires, así como en todo el conurbano bonaerense y casi toda la provincia de Buenos Aires, a excepción de la costa atlántica.

A su vez, el SMN pintó de color amarillo a las provincias de Entre Ríos y Misiones completas. En Corrientes, la advertencia rige únicamente para localidades del este y noreste, como General Alvear, Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó. Mientras que en La Pampa, para zonas del centro y este provincial, como los departamentos de Santa Rosa, Rancul, Trenel, Chapaleufú, Atreucó y Caleu Caleu.

buenos-aires-rios-corrientes-misiones-y-la-pampa-estan-alerta-tormenta-y-granizo-tierra-del-fuego-se-espera-una-intensa-nevada

Para estas áreas, el SMN prevé tormentas, algunas localmente fuertes, y se espera que estén acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y abundante caída de agua en cortos periodos, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. En Entre Ríos, se espera que estos números estén entre 40 y 80 milímetros.

En ese sentido, el organismo meteorológico enumeró una serie de recomendaciones: no sacar la basura; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para evitar ser alcanzado por un rayo; y prestar atención ante la posible caída de granizo.

Alerta por nevadas en Tierra del Fuego
El SMN emitió para la mañana de este miércoles otra alerta amarilla por nevadas persistentes para gran parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, incluyendo Ushuaia y a excepción de una franja costera del norte al sur de la provincia, de cara al Océano Atlántico.

El área será afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 65 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El clima para el verano 2024
En su última actualización trimestral -que va desde diciembre de este año hasta febrero de 2024- el SMN notificó que habrá un verano sin tanto calor extremo debido a la baja de la temperatura del océano y a la posibilidad de lluvias más abundantes. Esta disminución de las temperaturas ocurriría especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y la costa atlántica.

Desde el SMN, remarcaron que esto podría tener una vinculación con una variable que indica que la temperatura del océano Atlántico en Argentina se mantiene muy fría, a diferencia de lo que está ocurriendo en Brasil, y permitiendo el ingreso de aire fresco y moderando las temperaturas.

No obstante, aún se mantienen los colores que indican, en toda el área central del país, la probabilidad de que haya temperaturas por encima de lo normal, favoreciendo a Buenos Aires, ya que presentaría un tiempo agradable para las vacaciones de verano y sus principales destinos turísticos.

Respecto a las lluvias, el organismo anticipa que el nuevo trimestre de verano estará marcado por precipitaciones por encima de lo normal sobre la región del Litoral, la región norte, Córdoba, San Luis, este de La Pampa y Buenos Aires, incluyendo a la Capital Federal.

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.