TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Alerta por tormentas, granizo y nieve: las 6 provincias afectadas

Se esperan fuertes ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída de granizo. Recomendaciones.

ACTUALIDAD06/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tormentas
Tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes y caída de graniza en 6 provincias argentinas en la jornada de este miércoles 6 de diciembre. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y La Pampa, serán las zonas más afectadas. Además, el ente lanzó otra advertencia por nevadas en Tierra del Fuego.
 
Según el organismo público, el nivel de alerta amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".

Las provincias y zonas afectadas por tormentas fuertes

Las tormentas estarán presentes este miércoles, hasta entrada la noche, en la totalidad de la ciudad de Buenos Aires, así como en todo el conurbano bonaerense y casi toda la provincia de Buenos Aires, a excepción de la costa atlántica.

A su vez, el SMN pintó de color amarillo a las provincias de Entre Ríos y Misiones completas. En Corrientes, la advertencia rige únicamente para localidades del este y noreste, como General Alvear, Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó. Mientras que en La Pampa, para zonas del centro y este provincial, como los departamentos de Santa Rosa, Rancul, Trenel, Chapaleufú, Atreucó y Caleu Caleu.

buenos-aires-rios-corrientes-misiones-y-la-pampa-estan-alerta-tormenta-y-granizo-tierra-del-fuego-se-espera-una-intensa-nevada

Para estas áreas, el SMN prevé tormentas, algunas localmente fuertes, y se espera que estén acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y abundante caída de agua en cortos periodos, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. En Entre Ríos, se espera que estos números estén entre 40 y 80 milímetros.

En ese sentido, el organismo meteorológico enumeró una serie de recomendaciones: no sacar la basura; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para evitar ser alcanzado por un rayo; y prestar atención ante la posible caída de granizo.

Alerta por nevadas en Tierra del Fuego
El SMN emitió para la mañana de este miércoles otra alerta amarilla por nevadas persistentes para gran parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, incluyendo Ushuaia y a excepción de una franja costera del norte al sur de la provincia, de cara al Océano Atlántico.

El área será afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 65 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El clima para el verano 2024
En su última actualización trimestral -que va desde diciembre de este año hasta febrero de 2024- el SMN notificó que habrá un verano sin tanto calor extremo debido a la baja de la temperatura del océano y a la posibilidad de lluvias más abundantes. Esta disminución de las temperaturas ocurriría especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y la costa atlántica.

Desde el SMN, remarcaron que esto podría tener una vinculación con una variable que indica que la temperatura del océano Atlántico en Argentina se mantiene muy fría, a diferencia de lo que está ocurriendo en Brasil, y permitiendo el ingreso de aire fresco y moderando las temperaturas.

No obstante, aún se mantienen los colores que indican, en toda el área central del país, la probabilidad de que haya temperaturas por encima de lo normal, favoreciendo a Buenos Aires, ya que presentaría un tiempo agradable para las vacaciones de verano y sus principales destinos turísticos.

Respecto a las lluvias, el organismo anticipa que el nuevo trimestre de verano estará marcado por precipitaciones por encima de lo normal sobre la región del Litoral, la región norte, Córdoba, San Luis, este de La Pampa y Buenos Aires, incluyendo a la Capital Federal.

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.