
Alerta por tormentas, granizo y nieve: las 6 provincias afectadas
Se esperan fuertes ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída de granizo. Recomendaciones.
ACTUALIDAD06/12/2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes y caída de graniza en 6 provincias argentinas en la jornada de este miércoles 6 de diciembre. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y La Pampa, serán las zonas más afectadas. Además, el ente lanzó otra advertencia por nevadas en Tierra del Fuego.
Según el organismo público, el nivel de alerta amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Las provincias y zonas afectadas por tormentas fuertes
Las tormentas estarán presentes este miércoles, hasta entrada la noche, en la totalidad de la ciudad de Buenos Aires, así como en todo el conurbano bonaerense y casi toda la provincia de Buenos Aires, a excepción de la costa atlántica.
A su vez, el SMN pintó de color amarillo a las provincias de Entre Ríos y Misiones completas. En Corrientes, la advertencia rige únicamente para localidades del este y noreste, como General Alvear, Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó. Mientras que en La Pampa, para zonas del centro y este provincial, como los departamentos de Santa Rosa, Rancul, Trenel, Chapaleufú, Atreucó y Caleu Caleu.
Para estas áreas, el SMN prevé tormentas, algunas localmente fuertes, y se espera que estén acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y abundante caída de agua en cortos periodos, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. En Entre Ríos, se espera que estos números estén entre 40 y 80 milímetros.
En ese sentido, el organismo meteorológico enumeró una serie de recomendaciones: no sacar la basura; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para evitar ser alcanzado por un rayo; y prestar atención ante la posible caída de granizo.
Alerta por nevadas en Tierra del Fuego
El SMN emitió para la mañana de este miércoles otra alerta amarilla por nevadas persistentes para gran parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, incluyendo Ushuaia y a excepción de una franja costera del norte al sur de la provincia, de cara al Océano Atlántico.
El área será afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 65 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El clima para el verano 2024
En su última actualización trimestral -que va desde diciembre de este año hasta febrero de 2024- el SMN notificó que habrá un verano sin tanto calor extremo debido a la baja de la temperatura del océano y a la posibilidad de lluvias más abundantes. Esta disminución de las temperaturas ocurriría especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y la costa atlántica.
Desde el SMN, remarcaron que esto podría tener una vinculación con una variable que indica que la temperatura del océano Atlántico en Argentina se mantiene muy fría, a diferencia de lo que está ocurriendo en Brasil, y permitiendo el ingreso de aire fresco y moderando las temperaturas.
No obstante, aún se mantienen los colores que indican, en toda el área central del país, la probabilidad de que haya temperaturas por encima de lo normal, favoreciendo a Buenos Aires, ya que presentaría un tiempo agradable para las vacaciones de verano y sus principales destinos turísticos.
Respecto a las lluvias, el organismo anticipa que el nuevo trimestre de verano estará marcado por precipitaciones por encima de lo normal sobre la región del Litoral, la región norte, Córdoba, San Luis, este de La Pampa y Buenos Aires, incluyendo a la Capital Federal.


Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.