
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Brindará formación específica para fortalecer el rol de las y los bibliotecarios que desempeñan funciones en las instituciones educativas neuquinas
REGIONALES02/11/2023El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), suman una nueva oferta educativa: se trata de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología, destinada a brindar formación a bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia del Neuquén.
La nueva propuesta académica, única en la provincia, fue presentada en Cuerpo Colegiado del CPE por la presidenta Ruth Flutsch, y es el resultado de un trabajo articulado por la dirección provincial de Educación Superior y el Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que “hay una decisión de política pública educativa que hemos articulado con el ministro Osvaldo Llancafilo de fortalecer el rol de las y los bibliotecarios; y esta decisión viene a sumarse a las ya implementadas, como ha sido entre otras, la creación de 50 nuevos cargos de maestras y maestros bibliotecarios en el nivel primario a través de la Resolución N° 0129/23, ampliando la cobertura de estos cargos en nuestras escuelas neuquinas, con una Tecnicatura Superior única en la provincia del Neuquén”.
Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Graciela Viard señaló que “esta nueva oferta académica de Nivel Superior es un gran logro del sistema educativo, ya que se propicia la formación específica en un campo de vital importancia para acompañar las trayectorias de las y los estudiantes del sistema educativo provincial que es el dotar de las herramientas necesarias a quienes desempeñan funciones en las Bibliotecas Escolares”.
Por su parte, el director provincial del CeDIE, Bibl. Iván Nicola, señaló que “esta Tecnicatura se basa en que los profesionales especializados en bibliotecología no sólo cumplen un rol fundamental en la gestión, organización y difusión de la información y conocimiento en el ámbito educativo. Su labor además abarca la promoción, mediación de la lectura y la investigación, también la selección, evaluación y uso crítico de las fuentes de información”.
En cuanto a la destacada tarea que se desempeña en las bibliotecas escolares, es importante resaltar que, en las nuevas unidades de información, se ponderan dos nuevas dimensiones: la cultural y la social que tienen un gran impacto. La cultural se relaciona con la preservación y acceso a la cultura y las artes. Por otro lado, la dimensión social se relaciona con la inclusión social y la diversidad cultural.
En este sentido, Nicola sostuvo que la importancia de formar a bibliotecarios y bibliotecarias se vincula a que “la biblioteca debe ser un espacio incluyente que refleje la diversidad cultural y social del entorno, y proporcionar materiales que representen la riqueza cultural y artística de la sociedad. Esto implica ofrecer servicios y programas que aborden las necesidades de los diferentes grupos sociales presentes en la escuela y en la comunidad”.
Sobre la Tecnicatura Superior en Bibliotecología (Plan N°767):
La función pedagógica de bibliotecarias y bibliotecarios resulta de vital importancia dado que, en la formación de las y los estudiantes, se propicia el desarrollo de habilidades en el acceso a la información que permite alcanzar de manera satisfactoria la canalización de sus demandas y necesidades.
En este marco, formación de esta nueva carrera persigue que el perfil del bibliotecario/a incluya un enfoque en:
1. Dar respuesta a las necesidades de desarrollo bibliotecológico de las escuelas primarias de la provincia, generando recursos humanos capaces de gestionar adecuadamente unidades de información en el sistema educativo provincial.
2. Instalar en la comunidad educativa la necesidad de sistematizar una práctica bibliotecológica que sustente el desarrollo e integración social, cultural y educativa para su comunidad.
3. Formar profesionales de la información que se constituyan en agentes de democratización del acceso a la información cultural, científica para toda la ciudadanía y como promotores de cambio a favor del acceso al conocimiento.
4. Formarse como un actor proactivo y facilitador de la valorización del patrimonio bibliográfico a partir del resguardo, la preservación, servicios de acceso a los recursos y producciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
5. Ser capaz de crear o incorporarse al trabajo en redes bibliotecarias locales, regionales, nacionales e internacionales con el fin de promover y mejorar el trabajo colaborativo y cooperativo con colegas para garantizar el acceso a la información en forma libre y gratuita.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Una nueva tendencia en WhatsApp despierta curiosidad entre los usuarios: los adolescentes se envían el número 7375 como un mensaje oculto
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Compartimos el informe del tiempo pronosticado para este miércoles 16 de abril, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
El mediocampista dejó atrás las molestias en la cicatriz de su última lesión y este viernes, ante Gimnasia, podría volver a estar entre los 11 iniciales en lugar de Santiago Simón
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves