Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

Pablo González, afirmó que “si no tenemos una política energética nacional, que crea en la soberanía energética y apoye a YPF para que sea el líder del crecimiento nada de esto se podría hacer ni estaríamos proyectando lo que estamos proyectando”

ACTUALIDAD27/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Massa - Gonzalez-Gutierrez - Figueroa

El presidente de YPF, Pablo González, y el ministro de Economía, Sergio Massa, recorrieron hoy la
cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte que permitirá ampliar en un 50% la capacidad actual de
transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina; optimizar la provisión de crudo a la Refinería Luján de
Cuyo y, en consecuencia, de combustibles para la zona centro y norte del país; y aprovechar al máximo el potencial exportador a Chile, permitiendo un mayor ingreso de divisas a la Argentina.

2b63a40f-57ba-4327-8894-fdb702eb0402

Durante el acto, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó que “si no tenemos una política energética
nacional, que crea en la soberanía energética y apoye a YPF para que sea el líder del crecimiento nada de
esto se podría hacer ni estaríamos proyectando lo que estamos proyectando”.

En tanto, la secretaria de Energía, Flavia Royón, señaló que “todos llevamos a YPF en el corazón y
sentimos un inmenso orgullo de la empresa de bandera de nuestro país”. Además, señaló que “trabajamos desde el gobierno nacional en una política energética que primero apunte al autoabastecimiento y permita generar saldos exportables”.

Cerrando el acto, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacó que “estamos parados
sobre la otra pampa húmeda ya que en nuestro subsuelo está la riqueza más importante que tenemos
para desarrollar la Argentina los próximos 150 años”.

54d058e7-7c9c-43bf-9d74-82d83c1d5d74

Del acto, que tuvo lugar en el Bloque La Amarga Chica que YPF opera con Petronas en Vaca Muerta,
participaron también la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el gobernador electo de la provincia, Rolando Figueroa, el senador nacional por Río Negro, Alberto Wereltinek, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

6444be86-6495-4f24-a9a8-115e99770582

Características del Oleoducto Vaca Muerta Norte

Con una inversión de 250 millones de dólares, el oleoducto Vaca Muerta Norte posee una extensión de
150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160 mil barriles diarios.

Se extiende desde la zona central del desarrollo de YPF en Vaca Muerta (Loma Campana / La Amarga
Chica / Bandurria Sur) hasta el nodo de Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, lo que permitirá
aprovechar la capacidad de transporte del Oleoducto Trasandino (OTASA) e incrementar el
abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de Luján de Cuyo en Mendoza.

La obra se complementa con la playa de tanques más grande construida en Vaca Muerta hasta ahora, con
dos unidades de 170 mil barriles de capacidad, ampliables en una segunda etapa. Cada tanque tiene 60
metros de ancho, lo que equivale aproximadamente a media cancha de fútbol profesion

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐎 Horóscopo Chino Diario – Sábado 10 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/05/2025

Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.

md (78)

Inició la entrega de leña en barrios de Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES10/05/2025

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.