
El Senado en un cuarto intermedio por la Ley de Alquileres, ante la imposibilidad de consensuar
El tironeo pareciera no tener final: mientras la oposición pretende aprobar la iniciativa tal como vino de Diputados, y convertirla en ley en la próxima sesión, en el oficialismo quieren introducirle modificaciones
ACTUALIDAD07/09/2023
Neuquén Noticias
Ante la imposibilidad de consensuar un dictamen, el plenario de comisiones del Senado que discute el proyecto de reforma a la Ley de Alquileres pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene.
El tironeo pareciera no tener final: mientras la oposición pretende aprobar la iniciativa tal como vino de Diputados, y convertirla en ley en la próxima sesión, en el oficialismo quieren introducirle modificaciones, por lo que debería regresar en revisión a la Cámara baja para su sanción definitiva. Nadie tiene los números para ir en uno u otro sentido. Y la negociación se dilata.
Del lado de la oposición, el radical Víctor Zimmermann reclamó “darle la mayor celeridad y previsibilidad al tratamiento de la media sanción” al ratificar que el interbloque de Juntos por el Cambio “está para firmar el dictamen del proyecto tal como vino de la Cámara de Diputados”.
La oficialista Juliana Di Tullio, tras destacar que “lo que pidieron los inquilinos es que se vuelva a la ley tal como está” en la actualidad, dijo que el Frente de Todos “tiene propuestas para mejorar el dictamen” y que “hay distintas posturas en el interbloque sobre este asunto”.
Cuáles son los cambios de la Ley de Alquileres
Con el voto de JxC, el peronismo disidente, el socialismo, y bloques provinciales de Río Negro y de Misiones, Diputados aprobó una reforma que reduciría de 3 a 2 años el plazo mínimo de los contratos. La actualización de los valores del alquiler, que hoy debe ser cada un año, podría realizarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, según acuerden las partes. Y como mecanismo de actualización podrían elegir entre el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas y el índice de salarios, elaborados por el Indec, o una combinación.
En la última reunión de comisiones, el kirchnerismo consideró que la ley, así, desprotegería al inquilino. En principio, se buscaría un proyecto que mantenga los 2 años de plazo de contrato prorrogable a 3 años por acuerdo -aunque el oficialismo quiere reinstalar los 3 años de mínima-, pero plantearía que los ajustes sean como mínimo semestrales y con un mecanismo de ajuste definido, no a definir entre las partes


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



