
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
Mar del Plata fue sede del Mundial de Maxibasquet donde hubo más 4500 jugadores de 35 países. La Escuela Municipal de Cipolletti estuvo representada y Ana Laura
ACTUALIDAD - DEPORTES05/09/2023Desde el viernes 25 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre “La Feliz” se convirtió en sede del Mundial donde más de 280 equipos formaron parte. El torneo internacional de Maxibasquet tuvo a mujeres y varones divididos desde la categoría +30 a +80 años.
Ana Laura formó parte del seleccionado nacional “Argentina A”, junto a jugadoras de Neuquén, Río Negro, Chaco, Tucumán, Formosa, Salta, Entre Ríos y Mar del Plata. La pívot, fue una de las representantes de Cipo en la categoría +35. “Somos dos las jugadoras que pertenecemos a la Escuela Municipal que participamos en primera y maxibasquet. Estuvimos en la selección en dos equipos diferentes con Virginia Meriggiola”, contó.
Meriggiola, es la capitana del equipo de la ciudad y encabezó la obtención del Torneo Asociativo ante el Deportivo Roca en julio. En el mundial, ambas fueron parte del seleccionado nacional, Ana Laura visitó la camiseta de Argentina B y Meriggiola la de Argentina A. Unas de las curiosiades del evento, fue que las chicas de Cipo, tuvieron que chocar frente a frente debido al fixture. “En la categoría que participamos eran 7 equipos. Por cómo se dieron los resultados jugamos Argentina A con Argentina B, así que las compañeras de la Escuela Municipal nos enfrentamos”, agregó.
Ambos equipos integraron el grupo junto a El Salvador, Uruguay, Puerto Rico, Chile Brasil. Con dos derrotas la definición para seguir en carrera en aquel tercer partido había que definir entre las Argentinas A y B. “Perdimos dos partidos y para poder seguir en carrera había que ganar el siguiente si o si, justamente frente a Argentina”, afirmó Ana Laura.
A propósito de aquel partido Ana Laura O´Connor compartió la sensación de jugar en contra de sus compañeras de entrenamiento. “Nos enfrentamos las mismas que venimos entrenando desde febrero en Paraná. Tenemos un muy lindo grupo, hay muy buena onda. Predomina la buena relación entre todas, no queríamos enfrentarnos pero sabíamos que podía pasar”.
El enfrentamiento entre las Argentinas, se lo quedó el conjunto de Virginia Meriggiola que derrotó 67 a 31 al de Ana Laura O´Connor.
Los escenarios del Mundial, no solo estuvieron en una sola ciudad, las selecciones tuvieron el placer de recorrer zonas aledañas para los cotejos. "Se juegó en distintas canchas de Mar del Plata y alrededores. Nos tocó jugar en Santa Clara y Miramar" comentó Ana Laura.
De cara al Mundial, las jugadoras fueron parte de una serie de entrenamientos que se desarrollaron en febrero, marzo y julio de este año. “En la selección se hacen convocatorias en las que se pueden anotar las distintas jugadoras del país. Se hicieron tres entrenamientos previos donde se hace la pre selección. En febrero el primero fue en Paraná, después en Rosario y el último en Corrientes hace un mes y medio. En el entrenamiento de Rosario ya nos informaron los equipos y en el último, en Corrientes, ya se hizo con los equipos armados”, explicó la jugadora.
En la categoría +35, Argentina logró armar dos equipos solamente, pero en las categorías superiores, hubo más conjuntos. “A partir de los entrenamientos armaron los equipos Argentina A y B. En el Mundial de Maxibasquet hubo un montón de categorías, a partir de + 30 iban de cinco en cinco. En mujeres es hasta + 70, en varones hasta + 80 y participaron 35 equipos”, sostuvo.
Este evento deportivo se transformó en multitudinario en cuanto a la participación de jugadores y de países. Llamó la atención el número de 4500 deportistas, pero esto se debió a la cantidad de categorías. “Cuanto más grandes, más equipos hubo. En +50 hay como 20 equipos, en +30 y +35, es una categoría donde muchas estamos jugando todavía en primera, entonces fue más difícil ver gran cantidad de equipos”, sumó.
El Maxibasquet es totalmente exitoso, no solamente en Argentina, si no en los 35 países que llegaron a Mar del Plata. La categoría +50 parece ser la más convocante. “En cada categoría había varios equipos, se dividieron todos, nosotros teníamos dos, A y B. Pero en + 50 había desde la A hasta D. Hubo un equipo de Estados Unidos en varones en + 80, es una locura verlos jugar. Hubo de todo, hasta participación de jugadores que pasaron por la selección de varones y mujeres”, contó Ana Laura sobre lo vivido en estos días.
Ana Laura, no solo es jugadora de básquet, además tiene su profesión y divide sus días entre entrenamientos y jornada laboral. “Aunque le dedico bastante tiempo al deporte, es mi hobbie, pero soy abogada. Lo favorable por un lado, es que en el femenino siempre nos dan horarios de noche para entrenar. El trabajo es durante el día pero para este Mundial, tuve que prepararme un montón, agregarle gimnasio y otras actividades”, dijo sobre su rutina.
Sobre sus inicios en el deporte, Ana Laura recordó sus primeros días en su ciudad natal hasta el momento que vive actualmente. “Desde chiquita juego, vengo de Rincón de los Sauces , ahí entrenaba en un polideportivo municipal, viví mucho tiempo en Roca, jugué en Neuquén también, siempre estuve ligada al básquet”.
La pívot se sumó hace pocas semanas al conjunto cipoleño luego de su paso por Alta Barda. De la Escuela Municipal, tiene las mejores sensaciones del equipo. “Me ayudó muchísimo seguir vigente y jugando en primera con las chicas de la Escuela Municipal de Cipolletti. Es otro ritmo, el jugar con chicas más chicas ayuda muchísimo. Yo estoy hace poquito con ellas, ellas me invitan ahí, cuando terminan. Jugué el Federal con ellas, tuvimos como 30 partidos en 15 días” concluyó.
Ya de devuelta en la ciudad tanto Ana Laura como Virginia, dejaron atrás el Mundial y ya piensan en los nuevos desafíos con la Escuela Municipal en el Maxibasquet, ya que se acerca la primera fecha del torneo, justamente ante Alta Barda, su ex equipo.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.
En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia