
Del las leyes al campo de juego: Ana Laura O´Connor la abogada que dijo presente en el Mundial
Mar del Plata fue sede del Mundial de Maxibasquet donde hubo más 4500 jugadores de 35 países. La Escuela Municipal de Cipolletti estuvo representada y Ana Laura
ACTUALIDAD - DEPORTES05/09/2023

Desde el viernes 25 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre “La Feliz” se convirtió en sede del Mundial donde más de 280 equipos formaron parte. El torneo internacional de Maxibasquet tuvo a mujeres y varones divididos desde la categoría +30 a +80 años.
Ana Laura formó parte del seleccionado nacional “Argentina A”, junto a jugadoras de Neuquén, Río Negro, Chaco, Tucumán, Formosa, Salta, Entre Ríos y Mar del Plata. La pívot, fue una de las representantes de Cipo en la categoría +35. “Somos dos las jugadoras que pertenecemos a la Escuela Municipal que participamos en primera y maxibasquet. Estuvimos en la selección en dos equipos diferentes con Virginia Meriggiola”, contó.
Meriggiola, es la capitana del equipo de la ciudad y encabezó la obtención del Torneo Asociativo ante el Deportivo Roca en julio. En el mundial, ambas fueron parte del seleccionado nacional, Ana Laura visitó la camiseta de Argentina B y Meriggiola la de Argentina A. Unas de las curiosiades del evento, fue que las chicas de Cipo, tuvieron que chocar frente a frente debido al fixture. “En la categoría que participamos eran 7 equipos. Por cómo se dieron los resultados jugamos Argentina A con Argentina B, así que las compañeras de la Escuela Municipal nos enfrentamos”, agregó.
Ambos equipos integraron el grupo junto a El Salvador, Uruguay, Puerto Rico, Chile Brasil. Con dos derrotas la definición para seguir en carrera en aquel tercer partido había que definir entre las Argentinas A y B. “Perdimos dos partidos y para poder seguir en carrera había que ganar el siguiente si o si, justamente frente a Argentina”, afirmó Ana Laura.
A propósito de aquel partido Ana Laura O´Connor compartió la sensación de jugar en contra de sus compañeras de entrenamiento. “Nos enfrentamos las mismas que venimos entrenando desde febrero en Paraná. Tenemos un muy lindo grupo, hay muy buena onda. Predomina la buena relación entre todas, no queríamos enfrentarnos pero sabíamos que podía pasar”.
El enfrentamiento entre las Argentinas, se lo quedó el conjunto de Virginia Meriggiola que derrotó 67 a 31 al de Ana Laura O´Connor.
Los escenarios del Mundial, no solo estuvieron en una sola ciudad, las selecciones tuvieron el placer de recorrer zonas aledañas para los cotejos. "Se juegó en distintas canchas de Mar del Plata y alrededores. Nos tocó jugar en Santa Clara y Miramar" comentó Ana Laura.
De cara al Mundial, las jugadoras fueron parte de una serie de entrenamientos que se desarrollaron en febrero, marzo y julio de este año. “En la selección se hacen convocatorias en las que se pueden anotar las distintas jugadoras del país. Se hicieron tres entrenamientos previos donde se hace la pre selección. En febrero el primero fue en Paraná, después en Rosario y el último en Corrientes hace un mes y medio. En el entrenamiento de Rosario ya nos informaron los equipos y en el último, en Corrientes, ya se hizo con los equipos armados”, explicó la jugadora.
En la categoría +35, Argentina logró armar dos equipos solamente, pero en las categorías superiores, hubo más conjuntos. “A partir de los entrenamientos armaron los equipos Argentina A y B. En el Mundial de Maxibasquet hubo un montón de categorías, a partir de + 30 iban de cinco en cinco. En mujeres es hasta + 70, en varones hasta + 80 y participaron 35 equipos”, sostuvo.
Este evento deportivo se transformó en multitudinario en cuanto a la participación de jugadores y de países. Llamó la atención el número de 4500 deportistas, pero esto se debió a la cantidad de categorías. “Cuanto más grandes, más equipos hubo. En +50 hay como 20 equipos, en +30 y +35, es una categoría donde muchas estamos jugando todavía en primera, entonces fue más difícil ver gran cantidad de equipos”, sumó.
El Maxibasquet es totalmente exitoso, no solamente en Argentina, si no en los 35 países que llegaron a Mar del Plata. La categoría +50 parece ser la más convocante. “En cada categoría había varios equipos, se dividieron todos, nosotros teníamos dos, A y B. Pero en + 50 había desde la A hasta D. Hubo un equipo de Estados Unidos en varones en + 80, es una locura verlos jugar. Hubo de todo, hasta participación de jugadores que pasaron por la selección de varones y mujeres”, contó Ana Laura sobre lo vivido en estos días.
Ana Laura, no solo es jugadora de básquet, además tiene su profesión y divide sus días entre entrenamientos y jornada laboral. “Aunque le dedico bastante tiempo al deporte, es mi hobbie, pero soy abogada. Lo favorable por un lado, es que en el femenino siempre nos dan horarios de noche para entrenar. El trabajo es durante el día pero para este Mundial, tuve que prepararme un montón, agregarle gimnasio y otras actividades”, dijo sobre su rutina.
Sobre sus inicios en el deporte, Ana Laura recordó sus primeros días en su ciudad natal hasta el momento que vive actualmente. “Desde chiquita juego, vengo de Rincón de los Sauces , ahí entrenaba en un polideportivo municipal, viví mucho tiempo en Roca, jugué en Neuquén también, siempre estuve ligada al básquet”.
La pívot se sumó hace pocas semanas al conjunto cipoleño luego de su paso por Alta Barda. De la Escuela Municipal, tiene las mejores sensaciones del equipo. “Me ayudó muchísimo seguir vigente y jugando en primera con las chicas de la Escuela Municipal de Cipolletti. Es otro ritmo, el jugar con chicas más chicas ayuda muchísimo. Yo estoy hace poquito con ellas, ellas me invitan ahí, cuando terminan. Jugué el Federal con ellas, tuvimos como 30 partidos en 15 días” concluyó.
Ya de devuelta en la ciudad tanto Ana Laura como Virginia, dejaron atrás el Mundial y ya piensan en los nuevos desafíos con la Escuela Municipal en el Maxibasquet, ya que se acerca la primera fecha del torneo, justamente ante Alta Barda, su ex equipo.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.