
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Alivio fiscal para monotributistas que "no pagarán el componente impositivo durante los próximos seis meses" aquellos que estén inscriptos en las categorías A, B, C y D, inclusive
ACTUALIDAD29/08/2023El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, afirmó ayer que las medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa tendrán un costo fiscal que representará una inversión total $729.000 millones, una cifra equivalente al 0,5% del PBI.
Al brindar detalles de las medidas, el funcionario explicó respecto al alivio fiscal para monotributistas que "no pagarán el componente impositivo durante los próximos seis meses" aquellos que estén inscriptos en las categorías A, B, C y D, inclusive. Esto implica para la categoría A, un aporte impositivo de $496, que llega a los $2.689 en el caso de los inscriptos en la categoría D.
"Los sujetos beneficiados son 1.829.544 contribuyentes", precisó Castagneto, quien además destacó que ese aporte de dinero será "condonado" a partir de un artículo que se incluirá en la Ley de Presupuesto 2024 que se enviará al Congreso antes del 15 de septiembre próximo. Además, "para incluir a más trabajadores independientes dentro de la economía formal, se modifica el monotributo productivo", una escala por debajo del Monotributo Social, que baja el costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% por espacio de los próximos 36 meses. En la actualidad son 188.346 monotributistas los que podrían estar comprendidos en esta medida, con la que se apunta a formalizar a más de un millón de trabajadores que trabajan de manera informal.
Esto se va a instrumentar a través de un decreto del Poder Ejecutivo en los próximos días, precisó Castagneto. Además, en los próximos días "también a través de Precios Cuidados se va a dar la información de los otros beneficios fiscales que van a tener las empresas que adhieran a este beneficio y entre ellos es retrotraer sus valores y un incremento de un 5% mensual que va a ser supervisado por la Secretaría de Comercio en conjunto con la AFIP", dijo el funcionario.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.