
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Los países del bloque no están en los destinos principales de las exportaciones locales, pero el grupo con su nueva integración fortalecerá su posición en la geopolítica de la energía
ACTUALIDAD25/08/2023Lula da Silva, uno de los primeros en festejar el ingreso de Argentina a las BRICS. Hizo mención especial a Alberto Fernández.
La economía actual de Neuquén tiene poco roce directo con la de los países socios del bloque BRICS, con la excepción de Brasil, que no sólo es uno de los destinos de las exportaciones de origen provincial actuales sino que se proyecta como un mercado con fuerte potencial de crecimiento para las fuentes energéticas neuquinas.
El ingreso del país a la unión de naciones que encabeza China e integra a Rusia, India y Sudáfrica, además del gigante sudamericano, no presenta conflictos inminentes en la economía local, a la vez que tiene perspectivas limitadas para la ampliación de los mercados energéticos, puesto que dentro de la conformación del bloque BRICS hay jugadores globales con mucho mayor densidad que Argentina.
Los principales destinos de las exportaciones del sector Combustibles y energía de Argentina son Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Bélgica y Chile para las naftas; Chile y Uruguay, para el gas natural; Estados Unidos, Alemania, España, Panamá para el caso de combustibles y lubricantes para buques y aeronaves; y Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú y Emiratos Árabes Unidos para los aceites crudos de petróleo.
La geopolítica de la energía
Junto a Argentina se integrarán al grupo BRICS desde el primero de enero Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. En el nuevo esquema, entonces, el bloque estará conformado por 11 Estados. El grupo se define como económico, político y social.
Con los nuevos miembros, el bloque se fortalecerá en la arena geopolítica con los mayores productores de hidrocarburos convencionales (Rusia y Arabia Saudita) y uno de los mayores potenciales mundiales en materia no convencional, con Vaca Muerta. Irak, Emitaros Árabes y Brasil están también entre los diez mayores productores de petróleo del mundo.
El impacto geopolítico de la nueva conformación del BRICS importa más a la economía neuquina que los efectos directos que puedan devenir de la asociación del país al bloque. El escenario está delimitado por las marcas que dejó la guerra aún en marcha en Ucrania, en el que Neuquén se benefició con el incentivo de los precios globales a la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, que superó su techo y no encuentra freno a su expansión.
Mientras el gobierno anunciaba la entrada al bloque BRICS, la secretaría de Energía disertaba en la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en Argentina. Desde ese ámbito se planteó preocupación por la integración anunciada.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.