
Continúan los trabajos de la primera etapa del hospital, que se convertirá en el más grande de la Patagonia y uno de los de mayor complejidad del país
Continúan los trabajos de la primera etapa del hospital, que se convertirá en el más grande de la Patagonia y uno de los de mayor complejidad del país
La primera etapa de su construcción permitirá contar con 13.500 metros cuadrados, de los cuales la mitad se esperan finalizar en noviembre de este año
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una supervisión de las obras, que realizó esta mañana, la primera etapa, será inaugurada hacia fin de año, posiblemente en noviembre
El gobernador aseguró que más de 19.000 trabajadores se están desempeñando hoy en ese sector de la economía provincial ,destacó el importante avance
Las tareas -actualmente en ejecución- corresponden al módulo 5 de la primera etapa de la obra: Servicio de emergencia, hospital pediátrico y Unidad Quirúrgica. Para marzo se prevé que 200 obreros estén abocados plenamente a su construcción
Avanza a paso firme la construcción de la primera etapa del emblemático Hospital Norpatagónico
Se trata de un hospital emblemático que formará parte de los dos o tres hospitales públicos más importantes del país con una superficie que tiene proyectados 42 mil metros cuadrados
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez al entregar hoy 20 nuevos vehículos para el Sistema Público de Salud. Ese día, comenzará el movimiento de suelo para la ejecución de la ansiada obra.
Es una de las obras fundamentales del Plan Quinquenal provincial
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.