
Gaido recorrió junto a Gutiérrez la obra del Hospital Norpatagónico
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
REGIONALES02/06/2023
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana junto al gobernador Omar Gutiérrez los avances de la obra del Hospital Norpatagónico, donde se anunció que los primeros días de diciembre quedarán inaugurados los primeros 1.200 metros cuadrados del nosocomio, el cual contará con una funcionalidad de emergencia y guardias para la zona norte.
Durante la visita el jefe comunal destacó que “se trata de la obra históricamente más importante de la ciudad y de la provincia. Estos trabajos son fundamentales para el futuro de nuestra capital que se está preparando para albergar al millón de habitantes”.
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital.
“Tener el hospital más importante de la Patagonia, y uno de los más importantes del interior del país nos hace sentir orgullosos. Quiero agradecer a Omar (Gutiérrez) para tomar la decisión de que se construya en la ciudad de Neuquén”, señaló el intendente.
En otro orden, Gaido dijo que “nuestra ciudad es la puerta de entrada a las oportunidades de tener trabajo, futuro y esperanza. Tenemos un crecimiento exponencial. En el rubro de la construcción hay una fuerte inversión del sector privado y actualmente hay 127 edificios en marcha, hay desarrollo urbanístico. Es decir, hay confianza en toda Neuquén”.
Por su parte, Gutiérrez destacó el avance de la obra conforme a los tiempos previstos, y dijo que ya tiene un 17% de ejecución programado para la primera etapa. “Es la obra pública más importante en la historia de la provincia de Neuquén, por sus dimensiones, complejidad, funcionalidad e importancia para la población y desarrollo de la salud pública”.
“Es una obra que marcará un antes y un después en el desarrollo de la salud. Será un salto cualitativo en lo que son prestaciones y complejidad”, mencionó el mandatario provincial y detalló que tendrá 42 mil metros cuadrados.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




