
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Es una de las obras fundamentales del Plan Quinquenal provincial
REGIONALES24/01/2022Es una de las obras fundamentales del Plan Quinquenal provincial. Será el centro de salud más grande de la Patagonia y ampliará significativamente la cobertura del sistema público de salud
Una de las obras más importantes planificadas por el gobierno de la Provincia en materia de salud ya tiene fecha de inicio: el gobernador Omar Gutiérrez anunció que en abril comenzará la construcción de la primera etapa del hospital Norpatagónico.
El presupuesto oficial de la obra es de $5.562.316.680 y el plazo de construcción es de 540 días corridos. La superficie total de la obra completa será de 42.122m2; mientras que la superficie médico- arquitectónica de la primera etapa será de 13.258 m².
El próximo martes, 25 de enero, se llamará a licitación y la apertura de los sobres con las propuestas se realizará el 2 de marzo. Teniendo en cuenta los plazos que se manejan administrativamente para el estudio de las ofertas y la pre-adjudicación, se prevé adjudicar la obra y firmar el contrato hacia fines de marzo para estar en condiciones de iniciar los trabajos en los últimos días de abril.
El gobernador Omar Gutierrez aseguró que esta obra “complementará el plan histórico de infraestructura que se lleva adelante en la ciudad de Neuquén y forma parte de la planificación del presupuesto aprobado por diputados y diputadas”
El mandatario afirmó que “esta obra se lanza en el marco del respeto al empleo y compre local, seremos firmes defensores para encontrar la senda de la recuperación económica”, y agregó que “hemos recuperado marcadores de empleo de prepandemia”.
El Hospital Regional Norpatagónico estará emplazado en un lote de grandes dimensiones (95.791m² de superficie) en el sector Z1 – Sur de la ciudad de Neuquén. El edificio será construido en el borde este del terreno para garantizar lugares de estacionamiento, plazas y espacio para el helipuerto.
Cuando esté construido en su totalidad, el edificio contará con 42.122,70m2; de los cuales 3.786,28m2 corresponden a superficie semicubierta. Además, el proyecto prevé 8.305,77 m² de espacios exteriores y 2.361,28 m² de terrazas accesibles. A futuro, se podrán sumar edificios anexos como jardín maternal, centro de innovación tecnológica, albergues para residentes y familiares y la Fundación del hospital.
Se estima que en la construcción de la primera etapa del edificio se emplearán 350 personas de forma directa y 500 personas de manera indirecta.
Qué involucra la licitación
La magnitud del hospital es tal que se resolvió dividir su desarrollo en dos etapas: por un lado, la etapa constructiva y por otro, la etapa funcional. Esta última contiene el centro de cirugía de alta complejidad que funcionará en sus instalaciones.
En la etapa constructiva –a licitar en esta primera instancia- se ejecutará la obra gruesa del edificio considerando la realización del movimiento de suelo, la estructura en su totalidad, la totalidad de las instalaciones cloacales y pluviales. Por eso, las primeras tareas a realizar serán el movimiento de suelo, la estructura de hormigón armado, los contrapisos e instalaciones.
Para la siguiente convocatoria quedará todo lo vinculado a la etapa funcional que comprende la ejecución de aquellas tareas que permitan el funcionamiento de cada uno de los módulos del hospital. En lo que respecta al centro de cirugía de alta complejidad se construirán 10.786m² cubiertos en planta baja: quirófano (siete ambulatorios), servicio de emergencia, hospital de día con dos sectores y 45 camas, diagnóstico por imágenes (tres salas RX-1 tomógrafo-1 Resonador-1PET -1 SPECT), endoscopia (seis salas), hemodinamia (una sala con 10 camas), laboratorio de análisis clínicos con microbiología, farmacia, atención y gestión de pacientes y servicios (cocina, comedor vestuarios y depósitos).
Un edificio anexo de 750m² cubiertos se destinará a las áreas de abastecimiento al hospital y seguridad del predio. El subsuelo servirá para depósitos y vestuarios. Habrá siete patios internos.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.