TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

En abril arranca la obra del hospital Norpatagónico

Es una de las obras fundamentales del Plan Quinquenal provincial

REGIONALES24/01/2022
HOSPITAL-NORPATAGONICO

Es una de las obras fundamentales del Plan Quinquenal provincial. Será el centro de salud más grande de la Patagonia y ampliará significativamente la cobertura del sistema público de salud

 Una de las obras más importantes planificadas por el gobierno de la Provincia en materia de salud ya tiene fecha de inicio: el gobernador Omar Gutiérrez anunció que en abril comenzará la construcción de la primera etapa del hospital Norpatagónico.

El presupuesto oficial de la obra es de $5.562.316.680 y el plazo de construcción es de 540 días corridos. La superficie total de la obra completa será de 42.122m2; mientras que la superficie médico- arquitectónica de la primera etapa será de 13.258 m².

El próximo martes, 25 de enero, se llamará a licitación y la apertura de los sobres con las propuestas se realizará el 2 de marzo. Teniendo en cuenta los plazos que se manejan administrativamente para el estudio de las ofertas y la pre-adjudicación, se prevé adjudicar la obra y firmar el contrato hacia fines de marzo para estar en condiciones de iniciar los trabajos en los últimos días de abril.

El gobernador Omar Gutierrez aseguró que esta obra “complementará el plan histórico de infraestructura que se lleva adelante en la ciudad de Neuquén y forma parte de la planificación del presupuesto aprobado por diputados y diputadas”

El mandatario afirmó que “esta obra se lanza en el marco del respeto al empleo y compre local, seremos firmes defensores para encontrar la senda de la recuperación económica”, y agregó que “hemos recuperado marcadores de empleo de prepandemia”.

El Hospital Regional Norpatagónico estará emplazado en un lote de grandes dimensiones (95.791m² de superficie) en el sector Z1 – Sur de la ciudad de Neuquén. El edificio será construido en el borde este del terreno para garantizar lugares de estacionamiento, plazas y espacio para el helipuerto.

Cuando esté construido en su totalidad, el edificio contará con 42.122,70m2; de los cuales 3.786,28m2 corresponden a superficie semicubierta. Además, el proyecto prevé 8.305,77 m² de espacios exteriores y 2.361,28 m² de terrazas accesibles. A futuro, se podrán sumar edificios anexos como jardín maternal, centro de innovación tecnológica, albergues para residentes y familiares y la Fundación del hospital.

Se estima que en la construcción de la primera etapa del edificio se emplearán 350 personas de forma directa y 500 personas de manera indirecta.

Qué involucra la licitación

La magnitud del hospital es tal que se resolvió dividir su desarrollo en dos etapas: por un lado, la etapa constructiva y por otro, la etapa funcional. Esta última contiene el centro de cirugía de alta complejidad que funcionará en sus instalaciones.

En la etapa constructiva –a licitar en esta primera instancia- se ejecutará la obra gruesa del edificio considerando la realización del movimiento de suelo, la estructura en su totalidad, la totalidad de las instalaciones cloacales y pluviales. Por eso, las primeras tareas a realizar serán el movimiento de suelo, la estructura de hormigón armado, los contrapisos e instalaciones.

Para la siguiente convocatoria quedará todo lo vinculado a la etapa funcional que comprende la ejecución de aquellas tareas que permitan el funcionamiento de cada uno de los módulos del hospital. En lo que respecta al centro de cirugía de alta complejidad se construirán 10.786m² cubiertos en planta baja: quirófano (siete ambulatorios), servicio de emergencia, hospital de día con dos sectores y 45 camas, diagnóstico por imágenes (tres salas RX-1 tomógrafo-1 Resonador-1PET -1 SPECT), endoscopia (seis salas), hemodinamia (una sala con 10 camas), laboratorio de análisis clínicos con microbiología, farmacia, atención y gestión de pacientes y servicios (cocina, comedor vestuarios y depósitos).

Un edificio anexo de 750m² cubiertos se destinará a las áreas de abastecimiento al hospital y seguridad del predio. El subsuelo servirá para depósitos y vestuarios. Habrá siete patios internos.

neuqueninforma

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.