
El Hospital Norpatagónico ya cuenta con un 30% de avance
Continúan los trabajos de la primera etapa del hospital, que se convertirá en el más grande de la Patagonia y uno de los de mayor complejidad del país
REGIONALES18/10/2023

El nuevo Hospital Regional Norpatagónico, emplazado en el sector de la meseta denominado Z1 – Sur de la ciudad de Neuquén, ya cuenta con un 30% de avance certificado. En este sentido, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, precisó que “vamos a recorrer la obra en estos días, el hospital más importante de la provincia y uno de los más importantes del país avanza de acuerdo a los tiempos previstos, comprometidos”.
Además, afirmó que “en este trabajo en conjunto que tenemos el intendente Mariano Gaido y las autoridades entrantes, está el compromiso de realizar la entrega con la confirmación de haber hecho las cosas prolijas y que al momento de abrir sus puertas tiene que estar en condiciones de brindar seguridad y utilidad pública”.
Dicho hospital se convertirá en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país, fortaleciendo el Sistema Sanitario de la provincia de Neuquén.
Las tareas comenzaron a ejecutarse el 21 de noviembre pasado y están a cargo de RIVA-CODAM SA UTE. El lote cuenta con una superficie de 95.791 metros cuadrados.
La nueva construcción contará con una superficie total de 42 mil metros cuadrados cubiertos y garantizará el compre local. En esta primera etapa, se prevé construir: el Módulo 5 que consiste en Servicio de emergencia, Hospital pediátrico y Unidad Quirúrgica; el Módulo 4 (Hospital de día, Endoscopia, Hemodinamia), el Módulo 3 (Comedor), el Módulo 2 (Farmacia) y Subsuelo (depósitos de materiales y de insumos, sala de máquinas – sala de bombas y Oficinas).
La obra que inicialmente tenía 18 meses de plazo fue ampliada seis meses más.
El inspector de obra Mauro Ramírez destacó que la obra se sigue haciendo a pesar de la situación económica nacional. “La ejecución de una obra de esta magnitud implica muchas decisiones de presupuesto. Es muy elevada la inversión de la provincia”, recalcó.
Rescató el trabajo de la empresa como así también el aporte del gobierno provincial para darle continuidad al proyecto. “Continuar con la obra es una decisión muy importante en el momento que se está viviendo”, remarcó.
Por otra parte, recordó la complejidad que tienen los proyectos ejecutivos de las instalaciones para un edificio de este tipo. En este sentido, indicó que está previsto continuar con el trabajo sobre las infraestructuras subterráneas de electricidad, cloaca, agua y gas.
Actualmente hay 100 trabajadores afectados a la obra y se ampliará la demanda a 350.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.