
La obra del Hospital Norpagónico avanza mas rápido de lo esperado
Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una supervisión de las obras, que realizó esta mañana, la primera etapa, será inaugurada hacia fin de año, posiblemente en noviembre
REGIONALES03/05/2023

La primera etapa del Hospital Norpatagónico que el Gobierno provincial construye en la ciudad de Neuquén y que será de referencia para toda la región, será inaugurada hacia fin de año, posiblemente en noviembre. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una supervisión de las obras, que realizó esta mañana.
“La obra tiene el ritmo esperado y estamos, incluso, por encima de la curva”, señaló el gobernador sobre la estructura que ya deja ver bases, columnas, vigas y plateas. “Venimos trabajando desde hace muchos años no solamente con el área del sistema de salud de Neuquén, sino también con otros ministerios del resto de la Patagonia, para poder dar la atención regional que merecemos”, agregó.
Explicó que la primera etapa comprende al laboratorio, farmacia, internación de día, guardia y quirófanos. “Son casi 14.000 metros cuadrados los que se están construyendo y estimamos poder realizar una inauguración (parcial) este año, para lo cual hay 100 trabajadores y trabajadoras desempeñándose”, dijo Gutiérrez y agregó: “estimamos que en noviembre la vamos a poder inaugurar y habilitar, para que esté al servicio de la población”.
De la recorrida también participaron la ministra de Salud, Andrea Peve, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza. Al tiempo que el gobernador destacó el crecimiento del rubro de la construcción que superó los 20.000 trabajadores en febrero, así como también que el sector encabezó el proceso de crecimiento nacional de los salarios reales, con un alza interanual del 25,9%. También destacó la ejecución de distintas obras hospitalarias a lo largo y ancho de la provincia.
La obra del Hospital Norpatagónico se levanta en el sector de la meseta denominado Z1 en la ciudad de Neuquén. En esta primera etapa, se prevé construir: el módulo 5 que consiste en servicio de emergencia, hospital pediátrico y unidad quirúrgica; el módulo 4 (hospital de día, endoscopia, hemodinamia); el módulo 3 (comedor); el módulo 2 (farmacia) y subsuelo (depósitos de materiales y de insumos, sala de máquinas – sala de bombas y oficinas).


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.