
Falta poco para finalizar dos naves del Polo Científico Tecnológico de Neuquén
La Municipalidad desarrolla la nave más grande y está pronta a iniciar las obras de infraestructura de servicios del Polo

La Municipalidad desarrolla la nave más grande y está pronta a iniciar las obras de infraestructura de servicios del Polo

Durante el encuentro conversaron sobre el desarrollo exponencial de la capital, y el jefe comunal lo invitó a formar parte del Polo Científico Tecnológico

El Polo Científico-Tecnológico de Neuquén se muestra en la Offshore Technology Conference (OTC) que se desarrolla en la ciudad de Houston, Estados Unidos, donde empresas del mundo manifestaron interés en participar del proyecto

Una obra que será posible gracias a la inversión privada y que completará el proyecto original de tres edificios sobre la Avenida Huilen y Soldi, espacio que se consolidarán como un centro de referencia en investigación, desarrollo e innovación de toda la región

El intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio junto a las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue por el cual el municipio le cederá un terreno de 1080 metros cuadrados contiguo al Polo Científico Tecnológico

A la par que la obra del Polo Científico Tecnológico Capital avanza sobre la avenida Huilen y sus edificios ya se imponen en el paisaje urbano

La obra del Polo Científico Tecnológico avanza a paso firme y el municipio planea inaugurar uno de los edificios en agosto mientras a la par continúa la obra de la primera nave

Ante la negativa de fondos nacionales para obra pública, el intendente Mariano Gaido ratificó la continuidad de la obra del Polo Científico con fondos municipales

En estos momentos se encuentra en un punto simbólico en su desarrollo, ya que se está colocando el puente que une ambos edificios, y vinculan de esta manera, la gestión pública con la privada

La Provincia continúa con la firma de los convenios necesarios para dinamizar la industria del conocimiento y disminuir la brecha digital.

El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido recorrieron la obra del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Neuquén, ubicado en calles Huilén y Soldi acompañados por el ministro provincial de Turismo, Sandro Badilla, y la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumedo

Mientras la obra se ejecuta y se espera que en un poco más de un año se puedan inaugurar los dos primeros edificios, se está diseñando la creación de una asociación civil público-privada con la participación de universidades, empresas y autoridades locales

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.